• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Encandilados por la vida ajena

Los usuarios de las redes sociales son cada vez más pequeños. Conviven con una sensación de realidad que muestra perfección. ¿Cómo los afecta en su percepción del mundo, en su relación con la familia y con sus pares?

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
21 de marzo 2017, 20:14hs
Las conductas de los chicos imitan muchas veces a los padres.
Las conductas de los chicos imitan muchas veces a los padres.

Los nuevos usuarios de redes sociales tienen 6 años. Está prohibido por ley pero siempre hay un papá permisivo, un tío piola, un hermano mayor o hasta un abuelo tecno que no puede decir no y accede a crear una cuenta mintiendo la edad.

Según The Social Age Study publicado en knowthenet.org.uk del Reino Unido, el 59 por ciento de los chicos de 10 años ya tienen sus propios perfiles en las redes sociales. Los niños ingresan a un mundo al que desean pertenecer porque el modelo que ven son padres conectados, concentrados, seducidos por un mundo virutal que a veces suena mucho más interesantes que ellos. Hay padres que prefieren mirar 

la pantalla de un smartphone que los ojos de sus hijos. Somos el modelo que nuestros hijos miran y modelamos que estar en las redes sociales es muy interesante. 

Encandilados por la vida ajena
Encandilados por la vida ajena

¿A qué mundo ingresan los niños? A un mundo de vidas editadas. Casi sin excepción los usuarios de redes sociales editan su vida antes de mostrarla al mundo. Tenemos filtros, emoticones, editores y todo tipo de aplicaciones que nos permiten hacer de nuestras fotos y videos, algo mucho más lindo que la cruda realidad.

Fotos con las mejores vacaciones, los regalos más exóticos, los padres más felices y los niños que mejor se portan. Nunca publicaremos las discusiones diarias, los malos ratos, los problemas en el trabajo o la puteada en plena calle.

La pregunta entonces es ¿cómo afecta esa realidad edulcorada y falsamente perfecta a los niños? Esa es la clave. Lo primero que hay que saber es que las redes sólo muestran una parte de la realidad, recortada, parcial. Nadie tiene una vida perfecta. Por supuesto que si medidos, hay vidas con mas y con menos que la nuestra. "La vida es así", explica el Doctor Enrique Orcnansky. "No hay que demonizar a la tecnología es sólo otra forma de compararnos". Claro que la comparación natural que uno puede hacer con sus pares se multiplica por cientos de contactos que puedo tener en las redes sociales.

Encandilados por la vida ajena
Encandilados por la vida ajena

Allí es donde surgen las preguntas: ¿Por qué no tengo esas vacaciones perfectas? ¿Por qué ese papá es más piola que le mío?

¿Por qué mi vida no es tan interesante como la de otros? Y aparece la tiranía del "me gusta". La exposición es directamente

proporcional a la necesidad de aprobación. 

El doctor Enrique Orchansky explica que según nuevos estudios, el 95 por ciento de los adolescentes tienen selfies en sus celulares. "Hay una necesidad de mirarse pero también de ser mirados", explica el especialista y agrega: "El silencio es el primer signo de alerta" de un niño que puede perderse en el mundo virtual hasta desaparecer. Sin embargo aclara que la solución siempre es la misma: padres presentes que formen niños seguros de sí mismos.

+ VIDEO: mirá la opinión del doctor Enrique Orchansky:

Video Placeholder

El síndrome de la felicidad ajena. Los nuevos trastornos generados por las redes sociales ya tiene nombre. Se llama FOMO a la sensación de que me estoy perdiendo algo, que no estoy viviendo la vida tan fantásticamente como la viven los demás. Fear or missing out o miedo a perderse algo es lo que le pasa a tres de cada diez personas con edades entre 13 y 34 años. Cuanto más aumenta la cantidad de horas de exposición a Facebook particularmente, mayor es el grado de insatisfacción. 

Conclusión: nadie tiene una vida tan perfecta como la muestra en las redes sociales. Niños seguros de si mismos no podrán ser afectados

por esa falsa realidad. Los padres deberemos enseñar a no encandilarse con las vidas ajenas para aprender a disfrutar mucho más de la propia.

Lo más leído

1

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

2

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

3

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

Tecnologíaredes socialesTelenoche

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Milei y Trump juntos en Estados Unidos.

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Filtran la cara del “Loco David”: quién es y el rol clave que habría tenido en el triple crimen
  • Horror: mataron a un adolescente de un tiro porque su amigo se habría robado cocaína
  • Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio
  • La desopilante travesura del hijo de Enzo Fernández y Valu Cervantes que hizo enojar a su abuela: el video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial