• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

Estado, cuarteto y pandemia

La industria del espectáculo fue la primera en parar y será la última en volver. La emergencia desnuda realidades de precarización y reabre aquel debate de exigirle al fisco, pero antes cumplir.

Silvia Pérez Ruiz
Por Silvia Pérez Ruiz
22 de abril 2020, 17:59hs
El escenario es complejo y de total incertidumbre para un sector que en el mundo mueve millones de dólares y emplea a millones de personas.
El escenario es complejo y de total incertidumbre para un sector que en el mundo mueve millones de dólares y emplea a millones de personas.

Salas de teatro y cines cerrados. Circos vacíos. Recitales suspendidos. Fiestas y bailes multitudinarios: prohibidos. 

La pandemia del Covid -19 hizo que cualquier actividad masiva se viera directamente afectada. En Argentina, el 13 de marzo de reglamentó la suspensión de estas actividades y aún no hay indicios de que puedan volver a regresar. Es decir, fue el primer sector en cancelar sus actividades y probablemente será el último en retornar.

+ MIRÁ MÁS: Las primeras imágenes de la hija de Paulo Londra y Rocío Moreno: cuándo nacería

A la incertidumbre sobre la fecha concreta en que se levantará el aislamiento general, se suman las preguntas ¿cómo será volver a la “normalidad?” y ¿cuál será el resto económico de la gente para destinar a la cultura y al esparcimiento?

El escenario es complejo y de total incertidumbre para un sector que en el mundo mueve millones de dólares y emplea a millones de personas, no sólo a artistas si no que abarca una infinidad de rubros técnicos y administrativos imprescindibles para realizar esta actividad. 

Números

La crisis deja números en rojo nunca antes vistos: en el cine las pérdidas hasta ahora se estima en 7 mil millones de dólares. Para mencionar un aspecto de esta industria como es la distribución sólo China cuenta con 70 mil salas de cine y aún no reabrieron sus puertas. 

Por otro lado, los principales teatros de ópera europeos calculan una pérdida de 145 millones de euros entre marzo y julio. 

Otro ejemplo del mundo: 100 mil empleados de los parques y hoteles de Disneyworld en Orlando, Florida, fueron suspendidos y sólo por los próximos tres meses recibirán un seguro de desempleo de 277 dólares a la semana. 

Precarizados

En Argentina, esta situación inédita en el mundo del espectáculo pone al descubierto también el nivel de informalidad que existe en el sector. 

Muchos de los trabajos son tercerizados (sonido, armado de escenarios, seguridad, etcétera) con empleados que no cuentan con la más mínima protección y seguridad social.

Si ponemos el foco en el  cuarteto, cada baile puede dar de comer a 200 familias, desde el músico al naranjita que cuida los autos. 

Otro dato para dimensionar el fenómeno del cuarteto en Córdoba y el impacto de la cuarentena: cada artista o dueño de banda tiene entre 30 y 45 empleados, claro que no todos tienen ese personal registrado o “en blanco”.

+ MIRÁ MÁS: Murió Marcos Mundstock, mítico integrante de Les Luthiers

Muchos músicos, incluso, son monotributistas y cobran por show, por lo que acá se aplica la regla de cualquier cuentapropista: “Si no trabaja, no cobra”. 

Llama la atención que la dinámica y acuerdos salariales se den de esta manera en un rubro que factura millones de pesos por fin de semana. 

Las estadísticas hablan que de viernes a domingo se mueve un promedio de 30 mil cordobeses en los bailes de cuarteto. El dinero ganado siempre fue mucho, el impacto del parate de ahora se hace sentir en todas las direcciones. 

En las salas de shows o teatro ya están pensando algunos protocolos para cuando se reactive el rubro, por ejemplo: reducir la capacidad de la sala a un 50 por ciento y respetar el distanciamiento social entre personas que no provengan de un mismo grupo familiar. 

¿Cómo se respetaría el distanciamiento  social en un baile de cuarteto? Difícil pensarlo. 

Hoy los empresarios vinculados a este género piden “gestos del Estado”. Sería interesante también que el rubro tenga, al menos a partir de ahora, gestos hacia el Estado cumpliendo con el fisco y respetando los canales legales y formales de una actividad que en el fondo, es un negocio como cualquiera. 

Un negocio que también baila al compás de las reglas de ese Estado que hoy reclaman.

Leé también

La anciana rompió la cuarentena para tomar sol en los bosques de Palermo.

La anciana que rompió la cuarentena para tomar sol advirtió que lo volverá a hacer

Las autoridades de la aerolínea desconocían el verdadero motivo de fallecimiento.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas trasladó un cadáver con coronavirus sin saberlo

Lo más leído

1

Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado

2

¿Finde largo?: confirmaron qué pasará el lunes 26 después del feriado del 25 de mayo

3

La picante chicana de Talleres a Belgrano tras la consagración del Cuti Romero

4

Frío en Córdoba: las temperaturas en la previa del finde y las chances de nieve

5

Tragedia en Córdoba: detuvieron a un hombre acusado de chocar y abandonar a un motociclista que luego murió

Temas de la nota

espectáculos#cuartetoshowcuarentenacoronavirus

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia en Córdoba: detuvieron a un hombre acusado de chocar y abandonar a un motociclista que luego murió
  • María Becerra y a su novio crearon un emprendimiento para dar amor: de qué se trata
  • Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado
  • Video: el tiroteo que sorprendió a Coutinho en plena entrevista en Brasil

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial