• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Gasoductos: no queda otra que pensar que se pelean por la tajada

Con lo que Argentina gastó en importar gas en la última década podría haber construido cinco veces el gasoducto. Pero la obra ni siquiera se terminó de licitar.

Laura González
Por Laura González
06 de junio 2022, 10:39hs
La patética pelea del fin de semana tiene como trasfondo la sospecha de corrupción.
La patética pelea del fin de semana tiene como trasfondo la sospecha de corrupción.

En 2012, Argentina comenzó a explotar Vaca Muerta, un yacimiento de gas y petróleo no convencional que la proyectaban a ser la “arabia saudita” de este lado del mapa. Segunda reserva mundial de shale oil, un gran bloque de 35 mil km2 tiene a 200 metros bajo tierra la esperanza de que el país produzca tanto que le alcance para sí y para exportar. Incluso podría reemplazar todo lo que hoy le provee Rusia a Europa.

Podría. Las grandes multinacionales arribaron a Vaca Muerta hace una década y abrieron pozos que hoy explican el 35% de la producción petrolera argentina. El problema está en el gas: los caños que hay hoy para llevarlo desde Neuquén a los centros de consumo o a los puertos para exportarlo en barcos, hay que construirlos porque los que hay no tienen más capacidad. Había que hacerlos ayer.

Sólo en importar los 56 barcos de GNL en 2021 el Estado nacional pagó 3.290 millones de dólares. Este año se calcula que necesitamos 70, pero valen cinco veces más. El gasoducto que provocó la eyección de Martín Kulfas del Ministerio de la Producción cuesta 1500 millones de dólares. Son 558 kilómetros en esta primera etapa.

Gasoductos: no queda otra que pensar que se pelean por la tajada
Gasoductos: no queda otra que pensar que se pelean por la tajada

La desidia, la inoperancia, la incapacidad de la dirigencia política argentina explican por qué hoy estamos donde estamos. No hay gasoil en el país porque parte de ese gasoil va a las centrales térmicas que generan energía y que bien podrían hacerlo con gas, pero no hay.

El Estado no puso recursos para tender los gasoductos ni creó las condiciones para que lo hiciera un privado. Por caso, garantizarle un precio rentable para recuperar la inversión. Durante el kirchnerismo la política era pagarle 8 dólares el millón de BTU a Bolivia y 3,5 dólares a los locales.

+ MIRÁ MÁS: Isabel II: el secreto de 70 años de reinado

La patética pelea del fin de semana, que derivó en que Alberto Fernández se desprendiera de uno de sus ministros más fieles (y quizá uno de los pocos que funcionaban, un poco) tiene como trasfondo la sospecha de corrupción: si la licitación favorecía a Techint de Paolo Rocca o a CPC, de Cristóbal López; si tiene la venia de La Cámpora o no; si los antecedentes están hechos a medida de tal o cual; si le gusta a Cristina o no. Todo tan demorado, amañado y sospechado que lleva a pensar que en el fondo, se están peleando por una tajada.

Año 2022, una década desde que la “joya petrolera” se puso en marcha. El gas está, las reservas del Central podrían contar con los 25 mil millones de dólares que se fueron en importar GNL. Cuatro gasoductos enteros. Pero la pelea está en la tajada.

Gasoductos: no queda otra que pensar que se pelean por la tajada
Gasoductos: no queda otra que pensar que se pelean por la tajada

Leé también

Cristina Kirchner impone su criterio en los temas fundamentales.

Tarifas: el triunfo del populismo

En Estados Unidos existe una cultura de las armas que tiene que ver con su historia. Imagen ilustrativa.

Estados Unidos y el crimen en masa de lobbies y congresistas

Feletti dio un paso al costado por las diferencias con Guzmán.

Miralo bien: Feletti parece sincero, pero no lo es

Lo más leído

1

Circulaba en auto con un bolso que tenía 10 celulares robados, marihuana y cocaína: fue detenida

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Espanto total en México: 20 cadáveres aparecieron colgados de un puente en Sinaloa

4

La triste historia de Juan, el hombre que murió de frío en la calle por no abandonar a su perro

5

“Lo dejaron re morir a mi negro”: la despedida al ladrón de 15 años abatido por una policía

Temas de la nota

Alberto Fernándezcristina kirchnergasoductosGobierno Nacional

Más notas sobre Opinión

Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Quinteros fue quien ascendió al ahora detenido Ochoa Roldán.

Un golpe que va mucho más allá de la Caminera

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Bronca total”: las cámaras de un local captaron a un ladrón pescador de luces en acción
  • Invierno: qué aumento esperar en las facturas de luz en Córdoba
  • Vuelven a computar las faltas en las escuelas de Córdoba después dos jornadas de frío extremo
  • Habilitaron un ramal de acceso a Circunvalación mientras siguen las obras en El Tropezón

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial