• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La historia del mal tiempo trajo algo bueno

Fredy Bustos
Por Fredy Bustos
20 de octubre 2020, 15:23hs
Los bomberos celebraron la llegada de la esperada lluvia. Foto: Nicolás Aguilera.
Los bomberos celebraron la llegada de la esperada lluvia. Foto: Nicolás Aguilera.

Nunca entendí muy bien por qué en los noticieros, en los programas de radio, incluso en los pronósticos escritos del diario se le dice "buen tiempo" a ese estado del tiempo anémico de agua, sin nubes, sin chaparrones ni charcos. Esta es una historia de un buen tiempo.

Ayer estaba preparándome para ir a trabajar a Telenoche y vi a mi compañera Roxana Martinez atrapada en la cima de la aerosilla de Los Cocos. En eso recibo un wasap de Diego, un amigo de la secundaria que, además de ser un tipazo, es bombero voluntario: "Fredy, se está complicando el viento, decile a tu compañera que baje". Yo sabía que Roxana estaba con mal tiempo pero con buena gente como lo son los bomberos.

Después de un día y medio de viento norte, que soplaba como un secador de pelo, el viento pasó a un viento sur con ráfagas de 50 kilómetros por hora. La lógica diría que el incendio que traía un viento del norte volverían las llamas sobre lo quemado y así se extinguiría de hambre, sin nada que quemar. Bueno la lógica no existe en incendios como este. Este incendio rompe las lógicas de los incendios cordobeses. Este no empezó con la mano del hombre, este nació de la naturaleza violenta de un rayo la semana pasada.

 + MIRÁ MÁS: Incendios en Córdoba: los problemas después de la lluvia

El otro día le pregunté al intendente de Capilla del Monte: "Pará, Fabricio, pará ¿vos me estás diciendo que con todo lo que se quemó en la zona justo un rayo cayó en una zona sin quemarse?". (se lo pregunté así a modo asombro Fantino). "Es de no creer", me dice, "pero sí". Por eso nada lógico podía suceder en el norte de Punilla y cuando el viento rotó, el fuego empezó a dispersarse de Los Cocos a Capilla con ganas de comerse un barrio. 

La zona de Agua de los Palos en Capilla es un barrio nuevo de la ciudad que va trepando las lomas que van al lado de la ruta 38. A las 7 de la tarde un ejército de bomberos y vecinos se organizaba para esperar lo inevitable. Un incendio voraz venía bajando de Los Cocos. Se devoró cientos de hectáreas en una tarde. Las pregunta que más se escuchaba eran: ¿cuánto falta? ¿por dónde viene? ¿cuándo llueve? Faltaba, según las estimaciones de Diego Concha y su equipo, una hora y media. Ya había pasado por detrás del cementerio de Dolores y el temita de la lluvia era una respuesta que solo la naturaleza podía dar.

A las 21.30 sobre el fin de Telenoche, nosotros pudimos registrar desde el tanque de agua del cementerio de Dolores que las llamas estaban llegando a Agua de los Palos. Una ladera completa de uno de los cerros cercanos a Las Gemelas se consumió en los pocos minutos que dura un corte comercial de un noticiero. Así de rápido, así de dañino. En eso vimos los primeros refusilos en el cielo del norte de Punilla. Terminó Telenoche y nos cayó la primera gota de eso que a veces los pronósticos llaman “mal tiempo”.

 + VIDEO: El fuego estaba descontrolado, pero llegó el agua

En vivo: El fuego estaba descontrolado, pero llegó la lluvia

El fuego estaba descontrolado, pero llegó el agua Las llamas no daban tregua en el interior provincial, en la zona de Los Cocos y Capilla del Monte, y las fuertes ráfagas complicaban la tarea de los Bomberos Voluntarios. La lluvia llegó para aliviar todo.

Posted by ElDoce.tv on Monday, October 19, 2020

Terminado el noticiero queríamos contar la buena nueva. Ahí se nos planteó un dilema. O lo cubríamos desde ese punto de las imágenes majestuosas de las llamas o nos volvíamos al frente de batalla en Agua de los Palos. O veíamos al malo de la película mojarse con lluvia o mostrábamos a los buenos de la película recibir el milagro. Decidimos lo segundo, los primeros protagonistas de estas historias de incendios que venimos cronicando desde julio. Y allá fuimos a Capilla.

Llegamos cuando todo empezó desmadrarse. Las llamas tenían más de 30 metros, el viento sur más de 50 kilómetros por hora, la gente que andaba con palas y chicotes se fue alejando por orden de los bomberos. Y los bomberos empezaron a parársele de frente al monstruo insaciable. A todos los mojaba la misma lluvia. Bomberos de Villa Maria, de Embalse, de Bialet. Se llamaban Cristian, Florencia, Pablo o Vanesa. Tenían trajes amarillos o naranja pero en algo eran iguales: el enorme alivio de sentir que por fin una de la naturaleza les vino a favor, la lluvia. “Pensamos con el intendente, se nos quema Capilla”, me dijo un Claudio Vignetta con lágrimas detrás de las antiparras, esta vez no eran por la irritación del humo, eran lágrimas de alivio. 

Las fotos de la lluvia empezaron a circular por todas las redes y más tarde las imágenes de los bomberos empapados agradeciendo al cielo se llenaron de corazones y “Me gusta”. 

Vengo de una familia del norte de Córdoba donde la gente aún junta lluvia en tachos de 200 litros para tener agua para tomar. Por eso me crié escuchando a mi vieja quejarse cada vez que un periodista decía “viene el mal tiempo” para referirse a las lluvias. Por eso ayer me encantó poder contar la historia del mal tiempo que hizo algo tan bueno.

 + GALERÍA DE FOTOS: la emoción de los bomberos bajo la lluvia

La felicidad de los Bomberos luego del tremendo esfuerzo en las sierras. Foto: Nicolás Aguilera / @nicoaguilera22.
La felicidad de los Bomberos luego del tremendo esfuerzo en las sierras. Foto: Nicolás Aguilera / @nicoaguilera22.

Leé también

Schiaretti recibió cuestionamientos por sus tuits.

Incendios y polémica: Schiaretti agradeció a Dios por "apagar las llamas"

Los bomberos celebraron la llegada de la lluvia.

La lluvia ayudó a los bomberos a contener los incendios: no hay focos activos

Lo más leído

1

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad

2

Por penales Instituto quedó eliminado de la Copa Argentina frente a Huracán

3

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

4

Detectaron un objeto interestelar que viaja a alta velocidad: es el más grande en cruzar el sistema solar

5

Una mamá con cuatro hijos perdió todo en un incendio en Córdoba y vecinos se unen para ayudar

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Incendiosincendios en Córdoballuvias

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia
  • El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo
  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial