• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Inteligencia artificial y colapso climático

Si la IA llegara a la capacidad de diseñar un plan integral para revertir el cambio climático y preservar el hábitat, ¿permitiría la naturaleza humana aplicar esa receta salvadora? ¿o en esa naturaleza de la especie está escrito su destino suicida?

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
18 de septiembre 2023, 19:20hs
Inteligencia artificial y colapso climático

Dos realidades marcan estas décadas: el cambio climático y la Inteligencia Artificial (IA). El primero es un desafío existencial para la humanidad, mientras que la segunda contendría una posibilidad real de salvar la especie.

Los miles de estudios, ensayos y libros publicados sobre la IA podrían dividirse en dos grupos: los que vaticinan desenlaces apocalípticos y los que auguran paraísos terrenales en futuros cercanos. Pero ninguno se ha planteado una hipótesis sobre lo que podría implicar la inteligencia artificial en la lucha contra el calentamiento global.

Con todo lo publicado sobre el desarrollo de este formidable instrumento creado por la mente humana, es posible deducir que en un futuro no muy lejano podría responder sobre la mayor encrucijada de toda la historia de la humanidad: el colapso climático.

+ MIRÁ MÁS: El inquietante encuentro de Putin con Kim Jong-un

O sea que, con toda la información científica disponible en todas las áreas que hacen a la biósfera y a la existencia del hombre y la mujer, la inteligencia artificial estaría en condiciones de elaborar un plan que resuelva la ecuación cuyo resultado, en las actuales circunstancias, es la extinción de la humanidad por las infinitas amenazas que surgirán de la alteración de su hábitat.

Con lo que se sabe sobre los alcances casi infinitos que puede tener la IA, tiene lógica suponer que en ella puede estar la respuesta salvífica.

Esa respuesta no sólo contendría lo que debería hacer la humanidad en materia de transformación de la matriz de generación de energía y de producción de alimentos y control demográfico, para detener el cambio climático antes de que haya atravesados las líneas rojas que ya está pisando. La inteligencia artificial también respondería cómo debe reorganizarse la comunidad mundial para poder aplicar el plan de salvación global.

No alcanzaría con que la IA responda qué medidas adoptar en todos los terrenos vinculados al clima y al medio ambiente, y diseñe también los instrumentos científicos y tecnológicos para revertir el efecto invernadero. Debería responder, además, cuál es la organización de la sociedad a escala global que permita librar esa batalla existencial de la humanidad. O sea, el plan de salvación de la especie diseñado por la inteligencia artificial debería incluir un diseño de sociedad y de economía mundial.

Con los niveles alcanzados tan velozmente por la IA, es fácil imaginar que dentro de un tiempo relativamente breve, esta creación estará en condiciones de brindarle a los hombres y mujeres el plan integral de salvación de la especie, deteniendo y revirtiendo el calentamiento global. Lo difícil es imaginar que los hombres y mujeres estén en condiciones de implementar el plan surgido de la inteligencia artificial.

Por caso, es posible que el plan de salvación implique reemplazar el orden mundial vigente por un orden totalmente globalizado, en términos políticos, económicos, sociales, culturales y científico-tecnológicos. El sistema internacional vigente responde a otros momentos de la historia y a rasgos de las sociedades y organizaciones políticas y económicas que nada tienen que ver con la amenaza que se cierne sobre la especie humana poniendo en riesgo su existencia.

Un sistema que no tiene que ver con los desafíos actuales es posible que no sirva para enfrentarlos. Parece claro que, si la humanidad enfrenta una amenaza que no distingue razas, religiones, culturas y fronteras, esas divisiones provenientes de otros momentos de la historia no sirven para conjurar el peligro que la acecha.

+ MIRÁ MÁS: Armenia y Rusia se dan mutuamente la espalda

Posiblemente, la sociedad global diseñada por la IA para la supervivencia de la especie necesite de otro orden socio-económico y otro sistema de propiedad. Un orden en el cual, por ejemplo, dejen de existir los estados, los países y la propiedad privada de los medios de producción.

Si así fuera, ¿la naturaleza humana permitiría al hombre y la mujer aplicar el plan integral de salvación, construyendo el orden mundial, económico y social diseñado por la IA?

Es posible tener un alto grado de certeza sobre la próxima capacidad de la inteligencia artificial para resolver la ecuación que tiene entre sus términos el cambio climático, la ciencia, la demografía y el orden mundial.

Lo que no es posible es la certeza de que la naturaleza humana permitirá aplicar los nuevos términos de la rediseñada ecuación cuyo resultado sería la preservación de la especie.

Leé también

ataques-comercios-inseguridad-robos-cordoba-opinion-laura-gonzalez

Robos en manada: consecuencias lógicas de un país roto

Salvador Allende cayó en un golpe militar en Chile.

A medio siglo de la caída de Allende

Lo más leído

1

Detectan la primera muerte en Córdoba asociada al fentanilo contaminado: qué se sabe del caso

2

Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron

3

Qué es Córdoba Cerca Tuyo: días y lugar para realizar trámites y servicios gratuitos

4

Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

5

Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

INTELIGENCIA ARTIFICIALcambio climáticoCalentamiento global

Más notas sobre Opinión

El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial