• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceOpinión

Irán ante la peor masacre perpetrada en su territorio

El régimen iraní acusó a Israel y a Estados Unidos de estar detrás de las explosiones que mató a más de un centenar de personas, pero los enemigos de la teocracia chiita son muchos y varios tienen antecedentes en esa modalidad de atentado. Al final Isis se declaró autor del ataque.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
04 de enero 2024, 10:16hs
Hubo más de 100 fallecidos en el atentado.
Hubo más de 100 fallecidos en el atentado.

La teocracia chiita jamás permitió venerar ninguna figura viviente que no sea el ayatola que ocupa la cumbre del poder en Irán. El general Qasem Soleimani había logrado el extraño privilegio de ser admirado hasta niveles de veneración. Se había convertido en una versión iraní de lo que fue el general Vanguyén Giap, el genial estratega de los Viet Minh que vencieron a los franceses en Dien Bien Phu, y luego del régimen norvietnamita y de los vietcong que vencieron a los norteamericanos en Vietnam del Sur.

Por eso peregrinaban multitudes hacia su mausoleo al cumplirse el cuarto aniversario de su muerte, desintegrado por un dron norteamericano en Bagdad.

Al acercarse al cementerio de la ciudad de Kermán donde están los restos del general que comandaba la Fuerza Quds, hubo dos inmensas explosiones que mataron a más de un centenar de personas, dejando malheridas a varios centenares más. Sería el peor atentado terrorista ocurrido en la República Islámica de Irán, y la primera sospecha del régimen iraní apuntó hacia Israel y Estados Unidos.

+ MIRÁ MÁS: Netanyahu empezó el año con una derrota

El régimen de los ayatolas tiene enemigos internos que cometen ataques, sabotajes y también atentados terroristas. Por caso la insurgencia separatista de Baluchistán, activa en el este del país, y los militantes kurdos en el norte y el oeste.

Como comandante del cuerpo de elite de la organización militar Guardianes de la Revolución que planifica y ejecuta acciones en el exterior, la Fuerza Quds, el general Soleimani diseñó milicias y estructuras terroristas árabes que responden a los intereses de Teherán: las agrupaciones armadas alauitas que defienden al régimen de Al Asad en Siria; Hezbolá en el Líbano; Hashd al Shaabi (Fuerzas de Movilización Popular) en Irak, las milicias hutíes en Yemen y Hamás en la Franja de Gaza y Cisjordania.

También armó grupos terroristas en países no árabes, como Liwa Fatemiyoun, en Afganistán, y Zaneiboyoun, en Pakistán. Por lo tanto detrás del atentado podrían estar grupos afganos y paquistaníes enemigos de las milicias que en sus respectivos países armó Suleimani.

Pero el poderoso dispositivo árabe que montó Soleimani tiene como enemigo principal a Israel. Por esa razón tuvo lógica sospechar que Trump, por entonces presidente de los Estados Unidos, ordenó asesinar a la máxima figura militar de Irán por pedido del gobierno israelí.

+ MIRÁ MÁS: La luna de miel de Milei

Que tenga lógica sospechar de Israel no significa que haya certeza de que esté detrás de lo que sería el más devastador atentado de la historia de Irán, con un saldo en víctimas fatales equiparable a mega-atentados como el perpetrado en 1983 por atacantes suicidas del grupo Yihad Islámica con camiones bombas contra los cuarteles de Estados Unidos y de Francia en el Líbano, sumando más de 300 muertos entre militares norteamericanos y franceses.

Los resabios de ISIS y de otros grupos armados sunitas de Irak son enemigos de las milicias que organizó Soleimani en el escenario iraquí y tienen un largo historial de masacres perpetradas contra la comunidad chiita de ese país árabe. La modalidad de explosiones devastadoras en medio de marchas multitudinarias se utilizó muchas veces contra procesiones chiitas en festividades religiosas.  

Tampoco se pueden descartar los enemigos internos del régimen iraní y los talibanes que masacran a los imamíes (chiitas de Afganistán) en las provincias afganas de Herat y Farah, así como los talibanes paquistaníes y también el ejército y los aparatos de inteligencia de Pakistán.

Los enemigos son muchos, pero en este momento a Irán le interesa apuntar su dedo acusador en una sola dirección.

Leé también

Trump y el desafío de ver si puede ser candidato a presidente.

En Estados Unidos, el año comienza a la sombra de Trump

Cómo evaluar el desarrollo del sangriento conflicto en Gaza

Cómo evaluar el desarrollo del sangriento conflicto en Gaza

Lo más leído

1

Va a juicio el conductor que causó una tragedia en Circunvalación: el hallazgo clave en su celular

2

La estaban por cremar, golpeó desde el ataúd y descubrieron que estaba viva

3

Un informe alertó por el arsénico en el agua de Córdoba: la respuesta de Aguas Cordobesas

4

Ladrones les hicieron un ataque piraña en Córdoba y expresaron su indignación: “Nos viven robando”

5

Dos motociclistas murieron en un choque frontal en una ruta de Córdoba

Temas de la nota

conflicto en medio orienteIránIsraelestados unidos

Más notas sobre Opinión

Desde Estados Unidos piden recompensa por capturar al líder venezolano.

Un paso más hacia la guerra contra Maduro

Por Claudio Fantini
Zelenski y Trump en la Casa Blanca.

Lo que propone Trump es que Ucrania se rinda

Por Claudio Fantini
Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se confirmó la causa de muerte del chico abusado con una manguera por sus compañeros de trabajo
  • Agravaron la imputación del policía que chocó borracho y mató a un joven en Carlos Paz
  • Investigan el accionar policial en torno a la muerte de un joven en Villa Parque Síquiman
  • Siempre guardaste mal los huevos en la heladera: el tip para que se conserven más tiempo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial