• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

Israel merodea la cornisa de su abismo más oscuro

El polémico gobierno dejó en suspenso la reforma judicial que generó protestas de dimensiones inéditas. Por primera vez, en todo el arco político se escucharon advertencias sobre el riesgo de una guerra civil.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
28 de marzo 2023, 16:04hs
El Gobierno de Israel busca una reforma judicial.
El Gobierno de Israel busca una reforma judicial.

La cuestión no es de qué religión se trate. La pulseada principal en política no es entre distintas religiones, sino entre la religión y la secularidad. La democracia sólo puede ser secular. Las religiones no son enemigas naturales de la democracia, pero sí lo son cuando intentan que sus fundamentos y dogmas reemplacen al Estado laico. Por eso la democracia está en riesgo en Israel, según la percepción de la inmensa porción de la sociedad que se levantó en protesta contra la reforma del sistema judicial que impulsa el gobierno de extrema derecha. Considera que los partidos ultrarreligiosos que integran el gobierno quieren controlar el Poder Judicial para avanzar hacia el reemplazo de las leyes civiles de inspiración laica por leyes inspiradas en el talmud y la Torá. Y no es la única razón.

También una parte importante de la población ve peligrar el Estado de Derecho por considerar que Benjamín Netanyahu quiere poner su poder personal por sobre el Poder Judicial, quitarle independencia para eludir definitivamente los juicios en su contra por casos de corrupción.

+ MIRÁ MÁS: La denuncia de Boric contra Ortega marcó la Cumbre Iberoamericana

Esto no implica que el gobierno carezca totalmente de razón en sus cuestionamientos al actual funcionamiento de la Justicia. Hay razones para señalar que ese poder del Estado tiene exagerada potestad de injerencia sobre la acción de los gobiernos. Es cuestionable que todos los actos políticos sean judicializables. También son cuestionables ciertos mecanismos de selección de miembros de la Corte que favorece mantener una mayoría de supremos jueces liberales, o sea laicos de centro y de centroizquierda.

Pero nada de eso justifica la reforma que impulsa Netanyahu y que las multitudes en las calles le obligaron a dejar en suspenso. Los cambios, tal como están propuestos por el bloque mayoritario de la Knesset, apuntan a darle al gobierno las armas para evitar todo control de la justicia, designar a jueces que le garanticen impunidad y armar una corte suprema que ponga los textos sagrados por sobre el código civil.

+ MIRÁ MÁS: China se adueña de Rusia y se para en el centro del tablero mundial

La embestida de Netanyahu y sus socios ultra-religiosos contra la Justicia ha dejado expuesta la fractura de la sociedad israelí. Una parte porcentualmente mayoritaria se abraza a los valores fundacionales de un estado que nació laico e inspirado en las democracias de Occidente. Esa inmensa porción de israelíes que defienden el modelo liberaldemócrata, lo saben aborrecido y atacado por la otra porción significativa de la sociedad, que quieren que la política deje de ser secular para regirse por los fundamentos de la religión hebrea.

La diferencia entre las dos caras contrapuestas del dios Jano israelí es tan profunda, que en los noventa provocó un magnicidio (el asesinato de Yitzhak Rabin asesinado por el fundamentalista Yigal Amir) y ahora hace flotar sobre el país donde la unidad nacional parecía inexpugnable, el fantasma de la guerra civil.

Leé también

Lagarto reflexionó sobre la baja participación electoral en La Falda

No es un dato menor que vote la mitad de la gente

Alberto Fernández y Guillermo Lasso en una visita del ecuatoriano en Argentina.

Lo grave y lo desopilante en la crisis argentino-ecuatoriana

putin-cpi-orden-detencion-opinion

La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

IsraelOpiniónReforma JudicialPolémica

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas
  • Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas
  • Veterinario de día, dealer de noche: cayó en Córdoba por regalarle droga a menores
  • La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial