• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La administración del tiempo y la ley de (Paula) Pareto

¿El que decide ser deportista tiene que dedicar 100 por ciento de su tiempo a dicha actividad? ¿Se puede entrenar y estudiar al mismo tiempo? Esta pregunta que muchos atletas, entrenadores y padres se hacen la responden los especialistas, pero también los ejemplos de atletas que son prueba de ello.

Claudio Vasalo
Por Claudio Vasalo
09 de agosto 2016, 22:03hs

El título es un juego de palabras que referencia a un famoso economista y sociólogo de principios del siglo XX, Vilfredo Pareto, quién postuló la teoría del “80/20”, y que aplicada a la gestión del tiempo orienta a la optimización del mismo. Para ello brindaremos tres puntos básicos para aprovechar tu tiempo si querés implementar el Alto Rendimiento en tu vida! 

Según el CEA (Centro de Estudios de la Educación Argentina) de la Universidad de Belgrano, solo 27 alumnos de cada 100 que inician sus carreras universitarias logran finalizarlas. El promedio es de 23 por cada 100 en universidades públicas y de 42 por cada 100 en universidades privadas de la República Argentina.

Nuestra reciente medalla dorada, Paula Pareto, se encuentra en ese privilegiado grupo de estudiantes que logra, en universidades públicas, finalizar sus estudios de grado. Paula es egresada de la Facultad de Medicina de la UBA. 

Consultada en relación a cual era su estrategia para combinar Alto Rendimiento Deportivo y una exigente formación universitaria su respuesta fue: “Cuando no tenés tiempo aprovechás cada minuto al máximo. En mis viajes diarios de La Plata (lugar donde entrenaba) a San Fernando (hogar), que eran tres horas de viaje, me llevaba material para estudiar o iba escuchando clases grabadas de medicina”.

El Alto Rendimiento es mucho más que un podio o que una medalla dorada. Seguramente cuando nuestros deportistas alcanzan logros tan importantes se visibilizan, se popularizan y muchos tomamos conciencia de que la “juventud no está tan perdida” y que muchos jóvenes aprovechan efectivamente su tiempo.

El Alto Rendimiento exige tener claridad en cuanto a los objetivos, demanda definir prioridades y, por sobre todo, comprometerse con el cumplimiento de la estrategia de logro. El Alto Rendimiento lleva a que todos quienes lo practican aprendan a administrar sus tiempos, que aprovechen al máximo los minutos disponibles para recuperarse y para invertirlos en actividades saludables. El Alto Rendimiento no pierde el tiempo.

El ALTO RENDIMIENTO exige: 

  • Claridad de Objetivos
  • Definir Prioridades
  • Compromiso con el Cumplimiento de la Estrategia de Logro

Podemos celebrar el logro olímpico de la Dra. Pareto o podemos descubrir que detrás de ese reiterado podio olímpico (Beijing 2008 y Río de Janeiro 2016) existe un camino bien definido, un método que en el corto o mediano plazo siempre da resultado. El camino elegido es crecer todo el tiempo. Trabajar en pos de mejorar y optimizar los pequeños detalles. 

Nuestros deportistas olímpicos no fingen el Alto Rendimiento. Son personas de Alto de Rendimiento que aprovechan su tiempo, buscan posibilidades e intentan alcanzarlas. Y si no lo consiguen, lo vuelven a intentar. De eso se trata. Tener herramientas para administrar el tiempo nos lleva a una de las máximas de Peter Drucker quién expresó: “La mejor manera de predecir el futuro, es creándolo”.

Felicitaciones a tantas personas de Alto Rendimiento, dentro y fuera del deporte, que nos ayudan a crecer a diario, y que nos muestran que el Alto Rendimiento no es una medalla sino un gran método, el cual intentamos optimizar desde Match Gestión del Rendimiento brindando herramientas concretas de trabajo. 

www.matchgd.com.ar

Leé también

Unsupported media: reference null

Paula Pareto, medalla de oro para Argentina

Unsupported media: reference null

A solas con Paula Pareto: "Las medallas no cambian a la gente"

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

Paula ParetoPsicologíadeporteJuegos OlímpicosMedalla de Oro

Más notas sobre Opinión

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Quinteros fue quien ascendió al ahora detenido Ochoa Roldán.

Un golpe que va mucho más allá de la Caminera

Por Roberto Battaglino
opinion lagui

“El sistema de ascensos de la Policía entró en crisis terminal”

Por Lagarto Guizzardi
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Espanto total en México: 20 cadáveres aparecieron colgados de un puente en Sinaloa
  • Cuánto dinero recibirá Talleres por la venta de Facundo Medina al Olympique de Marsella
  • Cinco menores de 14 y 16 años dañaron motos de un estacionamiento y cayeron presos
  • Circulaba en auto con un bolso que tenía 10 celulares robados, marihuana y cocaína: fue detenida

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial