• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La Argentina en una cola

Son grupos de riesgo, tienen más de 60 años, saben que deben quedarse en su casa y, sin embargo, están horas haciendo una fila para cobrar un dinero que podrían retirar de otra manera. La culpa no es de ellos. Entonces, ¿de quién?

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
19 de marzo 2020, 10:36hs
El mundo del revés. Fotos: Lucio Casalla / ElDoce.tv.
El mundo del revés. Fotos: Lucio Casalla / ElDoce.tv.

Hay fotografías que pueden representan en una sola imagen todos los problemas de una sociedad. Eso es lo que vimos en un móvil de Arriba Córdoba, del jueves 19 de marzo, donde Roxana Martínez recorrió uno por uno, los jubilados que, sin respetar distancia entre ellos, hicieron cola desde las 6 de la mañana en un banco. No importa cuál.

“Mi hija no puede ayudarme, tiene tres chicos a cargo”, eso le contestó una señora ante la consulta de la periodista sobre por qué no se quedaba en casa. “Además, no sé cómo se usa otro sistema”, sentenció.

La bancarización de los jubilados es una deuda pendiente. Los responsables se escudan en una frase: “Los abuelos son cabeza dura, quieren venir igual”. ¿En serio? En medio de una cuarentena que los afecta directamente a ellos y los pone en una situación de riesgo total. A veces, el problema no es del que aprende; a veces el problema es del que enseña. 

+ MIRÁ MÁS: El embarazo en tiempos de coronavirus

“Sí, soy un paciente de riesgo”, dice una mujer con barbijo. Y aclara: “Necesito la plata”. Los bancos ampliaron el límite de retiro de dinero por cajero automático pero muchos de los jubilados no lo sabían.

“¿Van a ir casa por casa a entregar dinero?”, argumenta una señora que intenta justificar la razón por la cual se encuentra a la mitad de una fila que ya dobla la esquina del banco.

A veces, el problema no es del que aprende; a veces el problema es del que enseña.

Los horarios especiales para la atención en los bancos fueron insuficientes. Los espacios están desbordados. La consecuencia: no tenemos idea. Ojalá pudiéramos establecer una relación causa-consecuencia en el contagio del coronavirus. Sólo tenemos una certeza: una acción individual tiene impacto social.

“No hay motivo técnico para que venga tanta gente, todos los clientes que están en la cola tienen su tarjeta de débito, pueden cobrar por cajero y pueden comprar con tarjeta de débito”, explica el gerente de un banco. No importa cuál.

La Argentina en una cola
La Argentina en una cola

La ayuda

Hijos, nietos, familiares, amigos. Cualquiera puede ayudar en esta situación. Pero también un estado presente y privados responsables

Mientras la historia estaba al aire en la pantalla de El Doce, los mensajes en las redes sociales, se multiplicaron: indignación, preocupación, tristeza, bronca y resignación. Si como sociedad, no podemos encontrar la manera de ayudar a los que son más vulnerables en este momento, estamos perdidos. La energía que se gasta en criticar debería canalizarse para pensar de qué manera cambiamos la foto.

+ MIRÁ MÁS: Los mensajes de calma y responsabilidad

Culpar a los viejos es fácil. Pero esos viejos son parte de alguna familia. La mía, la tuya, la del vecino, de un conocido, de una sociedad a la que pertenecemos.

La culpa no es de ellos. Es de todos. Y hoy, todos tenemos que quedarnos en casa. Sobre todo, ellos.

Leé también

Los jubilados se agolparon para cobrar pese a los riesgos. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv.

En riesgo: jubilados hicieron colas en los bancos para cobrar

River decidió no presentarse y, días después, el fútbol se suspendió.

Los futbolistas tienen coronita

La economía también padece al coronavirus.

Las tres dudas urgentes en un mundo que corre de atrás

Lo más leído

1

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

2

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

3

“Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

4

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

coronaviruscuarentenajubiladospensionados

Más notas sobre Opinión

El presidente ruso Vladimir Putin.

Putin avanza por caminos cada vez más oscuros

Por Claudio Fantini
Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso
  • El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial