• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceOpinión

La BAE se tendría que llamar BA

Otra vez se genera revuelo por el adicional salarial que reciben los empleados de Epec. Es una interesante y plausible conquista laboral, pero el problema es que no está claro el concepto de “eficiencia”.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
24 de enero 2018, 17:50hs
Qué representa el concepto de eficiencia en el bono de Epec.
Qué representa el concepto de eficiencia en el bono de Epec.

Es un clásico de cada comienzo de año. La polémica por el suplemento salarial de los empleados de Epec. La famosa BAE, sigla que representa la Bonificación Anual por Eficiencia.

Vamos a empezar esta nota por su final: está muy bien que los trabajadores reciban un adicional a sus sueldos, el tema es cuán eficiente es la prestación de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica. De modo tal que si la BAE se llamase, BA por ahí estaría más ajustada con la realidad.

Repasemos. ¿Qué es la BAE? Fue incorporada al Convenio Colectivo de Trabajo de Luz y Fuerza en 1975. En Córdoba, el sindicato era comandado por Agustín Tosco, tal vez el dirigente gremial provincial más reconocido, y la Provincia estaba a cargo del interventor justicialista Raúl Lacabane.

En el artículo 78 se menciona que se incorpora para reconocer “el buen desempeño” del personal, pese a lo cual se destacan una serie de salvedades, de modo tal que se paga siempre. Haya o no haya buen desempeño. Por ejemplo, si un empleado llega en un año más de 10 veces tarde, sufre un recorte del dos por ciento en la BAE, siempre y cuando no la justifica. 

La BAE se tendría que llamar BA
La BAE se tendría que llamar BA

Para calcular el adicional se toma en cuenta el salario de diciembre. Los empleados de hasta cinco años de antigüedad, cobran otro sueldo.

De cinco a diez años, el 130 por ciento de aquella remuneración de diciembre.

Con más de 10 años, el suplemento es del 160 por ciento.

Pero después, hay una serie de cálculos que van elevando los niveles de reconocimiento, que llegan hasta cobrar el equivalente a tres sueldos.

Para este año, se calcula que la BAE irán de los 100 a los 250 mil pesos.

La novedad es que la Epec está negociando con Luz y Fuerza el pago de la BAE en cuatro cuotas, ya que para la empresa estatal representa una erogación de 400 millones de pesos.

Es más que interesante y plausible que los trabajadores reciban este tipo de adicionales salariales. Generan dignidad, mejores condiciones de vida, mayor consumo.

Pero el problema con la BAE es, como dijimos al comienzo, de denominación.

De qué eficiencia está hablando una empresa que ajusta tarifas al ritmo de la inflación o por encima de ella, que recibe aportes del Estado y que interrumpe servicios cuando llueve, hay viento, hace frío, hace calor o cualquier otra cosa que no sea una plácida brisa otoñal.

La BAE se tendría que llamar BA
La BAE se tendría que llamar BA

Leé también

Epec no cobrará el proporcional al cargo fijo de los días sin luz.

Epec descontará menos de 10 pesos a los afectados por los cortes de luz

Las altas temperaturas provocaron cortes de luz.

Cortes de luz, en medio de un intenso calor

Lo más leído

1

Investigan millonario robo en un kiosco de un pequeño pueblo de Córdoba

2

La advertencia de trabajadoras sexuales tras el crimen de Camila en Córdoba: “Que aparezcan los culpables”

3

Camila, Brenda, Milagros y Anahí: cuatro crímenes aberrantes con puntos en común que alarman en Córdoba

4

Choque fatal entre una moto y un auto en Córdoba: murió un joven de 25 años

5

La resignación de la madre de la joven descuartizada en Córdoba: “La ayudé como pude”

Temas de la nota

EPECtrabajadoresObrerosenergíaluz

Más notas sobre Opinión

Desde Estados Unidos piden recompensa por capturar al líder venezolano.

Un paso más hacia la guerra contra Maduro

Por Claudio Fantini
Zelenski y Trump en la Casa Blanca.

Lo que propone Trump es que Ucrania se rinda

Por Claudio Fantini
Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este jueves en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • En medio del pico de calor, declararon la alerta naranja en Carlos Paz por falta de agua: las restricciones
  • Susto en Córdoba: entró a su habitación y encontró una yarará en la cama
  • Cris Morena habló de su vínculo con la China Suárez y descolocó a todos con una frase

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial