• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La Córdoba de los barrancos que atrasa siglos

Aquella ciudad pujante y con visión de futuro se transformó en un lugar donde se puede circular ni trabajar porque hay calles de tierras hundidas.

03 de enero 2020, 13:49hs
Boulevard De Los Latinos, la calle de los cráteres.
Boulevard De Los Latinos, la calle de los cráteres.

En esta provincia y en esta ciudad, con el nulo desarrollo tecnológico del siglo 19 y la primera mitad del 20 se hicieron obras tan determinantes para el desarrollo que hoy siguen siendo pilares para el funcionamiento de Córdoba.

Seguimos abasteciéndonos de agua de un embalse construido en 1880, llegamos hasta el rincón más recóndito por caminos que se trazaron en aquellos años o incluso antes, cruzamos puentes centenarios, podemos andar por el centro de la ciudad porque hace casi 100 años canalizaron el cauce del arroyo La Cañada. La lista es larguísima.

 + MIRÁ MÁS: Los negocios sucios de la basura en Córdoba

A casi dos décadas de iniciado el siglo 21, una decena de fábricas, ubicadas a unos 10 kilómetros de la plaza central de la ciudad de Córdoba, no pueden trabajar porque la calle de tierra en la que están emplazadas se convirtió en barranco.

Uno mira y vuelve a mirar las imágenes del móvil de El Doce en barrio Los Boulevares e imagina una escena de la época del Virreinato, aunque ya los jesuitas por aquellos años habían incorporado bastante en materia de obra pública. Video:

Video Placeholder

La Córdoba de los barrancos en su éjido urbano y productivo no atrasa años, atrasa siglos. 

¿Qué clase cataclismo padeció la aldea fundada por Jerónimo Luis de Cabrera para que a esta altura del siglo 21 tenga calles de tierras, anegadas, hundidas, destruidas, abandonadas de toda acción del Estado?

Es como si esta ciudad hubiese habido un momento en la que dejaron de construir y la empezaron a destruir. Hoy, mostrabamos en Arriba Córdoba baches de varios metros de diámetro en avenidas de alta circulación.

La Córdoba de los barrancos que atrasa siglos
La Córdoba de los barrancos que atrasa siglos

Responsables e irresponsables

La alta presión impositiva, la abundante planta de personal y la disponibilidad de tecnología no alcanzan para obras básicas y sencillas.

La responsabilidad (o irresponsabilidad, más bien) de la última gestión que tuvo dos períodos surge como más que elocuente. Ramón Mestre se fue del cargo sin ensayar la más mínima autocrítica de sus ocho años como intendente y se dedica ahora a mandar prolijos saludos navideños por las redes, sin reparar la devastación en la que dejó a buena parte de la ciudad.

La actual administración de Martín Llaryora se lava las manos con el argumento de que recién arrancan. Algunas precisiones útiles al respecto: la continuidad jurídica del Estado hace que los servicios se deban prestar sea el primer o el último día de una gestión; el actual intendente fue elegido en ese cargo siete meses antes de asumir; los funcionarios municipales integran un equipo que gobierna la Provincia hace más de 20 años.

Mientras tanto, en medio de una fuerte crisis nacional, hay cordobeses que no pueden trabajar porque su calle se la llevó la desidia.

La Córdoba de los barrancos que atrasa siglos
La Córdoba de los barrancos que atrasa siglos

Leé también

Cartof sigue sorprendiendo con su menú.

La primera servilleta del 2020: menú italiano y datos nacionales, provinciales y municipales

Juan Schiaretti asumió en un acto en la nueva Legislatura. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv

Schiaretti, atado al escenario nacional

Llaryora dijo que se enfocará en las cuestiones más palpables, como transporte, basura, alumbrado, plazas.

Llaryora busca reflejarse en el espejo de Martí

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Martín Llaryoraobra pública

Más notas sobre Opinión

El cura Gabriel Romanelli siendo atendido luego del bombardeo. REUTERS/Dawoud Abu Alkas     TPX IMAGES OF THE DAY

El ataque israelí a la iglesia del cura argentino

Por Claudio Fantini
Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Por Claudio Fantini
El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro
  • Cortes de luz de Epec para este sábado en Córdoba: barrios y las localidades afectadas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial