• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La corrupción mata y ensucia, entre otras cosas

La investigación de los negocios millonarias con la basura en la ciudad de Córdoba parecen corroborar la existencia de un triángulo ilegal empresario-político-gremial, que genera un servicio de higiene caro e ineficiente.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
21 de febrero 2020, 11:01hs
Nuestra recolección de residuos es cara, floja y antigua.
Nuestra recolección de residuos es cara, floja y antigua.

La corrupción es algo abstracto, intangible, complicado de dimensionar en la vida cotidiana. Pero, a fuerza de golpes duros y tragedias, los argentinos pudimos comprender los efectos concretos y devastadores de los negocios ilegales con fondos públicos.

Cromagnon y Once nos enseñaron, con casi 200 muertos entre ambos hechos, que la corrupción –entre otras cosas– mata.

En Córdoba, de alguna manera estamos empezando a visualizar que la corrupción no sólo ensucia en un sentido figurado sino en el más palpable y olfateable en nuestras calles.

Dicho y repetido: la ciudad de Córdoba no logra resolver su problema de higiene urbano y tiene un servicio muy costoso, poco eficiente y con criterios de prestación del siglo pasado.

+ MIRÁ MÁS: Los dueños de la basura siguen en jaque

O sea, nuestra recolección de residuos es cara, floja y antigua. Es otra de las cosas en la que Córdoba atrasa y mucho.

Algunas voces aisladas comenzaron a levantarse hace un tiempo ya para decir que eso era así, entre otras cosas, producto de actos ilícitos. Por caso, la concejala Laura Sesma se fue del entonces oficialismo municipal para decir que con la licitación de la basura había un triángulo de corrupción entre empresarios, gremialistas y funcionarios.

La presentación de Sesma corrió en la Justicia provincial la misma suerte que corre cada uno de los expedientes que involucra al poder: dormir plácidamente en los atiborrados cajones de los Tribunales cordobeses.

En tres partes

Por distintas circunstancias, no ajenas a movidas políticas nacionales, fue la Justicia Federal la que decidió avanzar en el triángulo sospechado de corrupción.

Con un trabajo muy minucioso de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), en el fuero federal se empezaron a ventilar números y procedimientos escandalosos.

Primero fue el turno del Surrbac, que ya sido intervenido, tiene toda su conducción procesada por graves delitos, los jefes sindicales presos y una obscena exhibición de riqueza, construida a costa del dinero de los trabajadores y de otros negociados.

Después, le tocó a los empresarios. Fueron imputados de asociación ilícita, lavado de dinero y unos cuantos cargos más los directivos de Cotreco, una de las principales prestadoras del servicio en la gestión de Ramón Mestre y actual prestataria en varios municipios del interior administrados por el PJ.

Las cifras que se investigan en ese caso son millonarias. Por eso, resultó interesante la advertencia del fiscal Enrique Senestrari sobre la necesidad de prestarle también atención al caso Cotreco, además del Surrbac. Es que en algunos ámbitos hay como ciertos pruritos y se menciona muy tangencialmente la investigación que pesa sobre la empresa encabezada por Horacio Busso.

Y, finalmente, ayer se abrió la investigación sobre la tercera pata. Directivos de la Crese durante el mestrismo imputados y los responsables anteriores del Esop apuntados parecen ser el inicio de una escalada, que puede terminar en funcionarios con mayor responsabilidad.

Tanto millones dando vueltas fuera de la ley, tantos empresarios, sindicalistas y funcionarios con niveles de vida complicados de explicar es una forma de entender por qué Córdoba es tan cara y tan sucia.

Leé también

La Nación avaló la intervención del Surrbac.

Confirmaron la intervención del Surrbac y el gremio se declaró en alerta

Para el fiscal, Saillén y Catrambone no deben dejar la prisión.

Causa Surrbac: allanan la sede de Crese y casas de funcionarios municipales

Lo más leído

1

Revelaron el deseo del conductor que chocó a Thiago Medina a una semana del accidente

2

Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil

3

El video de la batalla campal que terminó con dos apuñalados a la salida de un boliche en Palermo

4

La denunciaron por vender droga, la investigaron y confirmaron todo: está detenida

5

Promueven la adopción de un bebé abandonado luego de nacer por subrogación de vientre en Córdoba

Temas de la nota

Basuracorrupción

Más notas sobre Opinión

Estados Unidos lanzó un despliegue militar en el Caribe.

La sombra de la guerra merodea por el Caribe

Por Claudio Fantini
Charlie Kirk, el militante asesinado.

¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?

Por Claudio Fantini
Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil.

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se conoció la pericia determinante de la mujer acusada de matar a su hijo en Córdoba
  • Hizo una lista de “excusas que dice una argentina cuando no quiere ir a una cita” y estallaron las redes
  • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN a las provincias
  • Lanzan 13 cursos gratuitos sobre tecnología e innovación digital en Córdoba: los requisitos y cómo anotarse

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial