• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

La libertad amenazada

El objetivo de frenar la propagación del nuevo virus es compartido pero eso no habilita a caer en restricciones de aires autoritarios y conductas fascistas.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
19 de abril 2020, 10:59hs
El Gobierno Nacional inició la cuarentena administrada.
El Gobierno Nacional inició la cuarentena administrada.

La emergencia sanitaria por el coronavirus viene acompañada de una inquietante plaga de políticas y gestos sociales autoritarios. En nombre de la lucha contra la pandemia se suceden las situaciones incompatibles con la vida democrática y con los más elementales derechos constitucionales. 

El aire fascistoide se manifiesta de distintas maneras. Podemos hacer un punteado de los últimos días:

–Los escraches vecinales al personal de salud o a supuestos contagiados de coronavirus.

–La idea del gobierno porteño del permiso especial a los mayores de 70 años, una aberrante subestimación de su capacidad para decidir sobre sí mismos.

–La propuesta del mandatario jujeño de poner una faja en la puerta de la casa de quienes deben cumplir aislamiento total, descartada tras recibir una saludable oleada de críticas por el propio Gerardo Morales.

–Los bloqueos ilegales dispuestos por varios municipios en todo el país, como el caso de Yacanto de Calamuchita, que tuvo que sacar las barricadas en su ruta de acceso luego de una orden judicial.

–La difusión que se le dio desde la cuenta de Twitter del presidente Alberto Fernández a un agravio discriminatorio hacia un periodista crítico, Jonatan Viale, que mereció un pedido de disculpas a medias del propio mandatario.

–Los llamados gubernamentales a denunciar "sospechosos".

--El tono del discurso oficial del gobierno nacional del "vamos ganando", un supuesto sostenido en base a falacias estadísticas. Supuesto sobre el cual, aún si fuera real, convendría por decoro no hacer alaraca.

–La seguidilla de excesos policiales durante los controles en el cumplimiento de la cuarentena, el ejemplo más evidente de los riesgos que se corren en tiempos de libertades tan limitadas.

Debates

El objetivo de frenar la propagación del nuevo virus es compartido. Pero eso no debería bloquear el debate, impedir que indaguemos en torno al sentido o la validez de algunas de las severas restricciones implementadas.

Por ejemplo: ¿es correcto el protocolo aplicado para las catorce personas que viajaban en un colectivo del transporte urbano de Córdoba donde una pasajera se descompuso? ¿Era necesario desviar su recorrido e imponerles largas horas de trámites y controles a todas?

O, volviendo a las características particulares de la versión argentina del confinamiento, ¿no hubiese sido más lógico permitir que los ciudadanos puedan salir a hacer ejercicio, con la indicación de respetar el distanciamiento personal? ¿Qué secuelas tendrán los niños enclaustrados por más de un mes, miles de ellos sin siquiera la posibilidad de asomarse a un balcón o un patio? 

 + MIRÁ MÁS: Una por una, las 11 nuevas excepciones de la cuarentena

Párrafo aparte para la parálisis del Congreso de la Nación, que incumple hasta su indispensable función de validar los decretos presidenciales. Y para la hibernación casi total del Poder Judicial. Vacaciones pagas para la mayor parte de los planteles de dos poderes sin los cuales la República no es tal.  

La cuarentena casi total indefinida en la que estamos, que viene gestando la crisis económica y social más grande de la que tengamos memoria, parece propiciar todo tipo de excesos autoritarios.

Conviene ir encendiendo alarmas, para que esta suerte de revival fascistoide sea sólo una anécdota en el marco del desconcierto desatado por la emergencia sanitaria. ​

Leé también

Las compras con sobreprecios dejaron al ministerio de Desarrollo Social en la mira.

Los sobreprecios desnudan una política ridícula

Luis Picat cuestionó al Gobierno Nacional.

El intendente de Jesús María puso en duda el plan nacional: “No podemos controlar precios”

Lo más leído

1

Murió tras chocar contra una camioneta en Córdoba y vecinos atacaron a la Policía

2

Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

3

Le robaron el auto en Córdoba y denuncia que lo usan para seguir asaltando: “Suben fotos con total impunidad”

4

Último día de inscripción para los vouchers educativos 2025: requisitos y modalidad de pago

5

Celeste Cid y el apoyo incondicional a su novio Santiago Korovsky en un difícil momento

Temas de la nota

aislamientoLibertadcoronavirus

Más notas sobre Opinión

Pepe Mujica murió a los 89 años.

El hombre que puso en valor la vejez y la sencillez

Por Claudio Fantini
Pepe Mujica al asumir la Presidencia de Uruguay en 2010 ante la mirada de Tabaré Vázquez.

“Lo único que no negociamos es la buena fe”

Por Jorge Cuadrado
Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Celeste Cid y el apoyo incondicional a su novio Santiago Korovsky en un difícil momento
  • Murió Smart, el mono capuchino de la Reserva Carayá en La Cumbre: la emotiva despedida de su cuidadora
  • Último día de inscripción para los vouchers educativos 2025: requisitos y modalidad de pago
  • Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial