• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La mano en el bolsillo

Hablar de 320 millones de dólares es fácil.

31 de mayo 2019, 10:09hs
Nuestro país tendrá que pagar la indemnización por la desastrosa estatización de Aerolíneas Argentinas dispuesta por Cristina Elisabet Kirchner y sus adláteres.
Nuestro país tendrá que pagar la indemnización por la desastrosa estatización de Aerolíneas Argentinas dispuesta por Cristina Elisabet Kirchner y sus adláteres.

Lo complicado viene cuando hay que pagarlos, sobre todo si vivís en la Argentina, donde cada dólar ronda los 46 pesos.

Pero más aún cuando en medio de una crisis que no afloja, seremos nosotros, todos los argentinos, los que nos tendremos que hacer cargo de esta inmensa deuda que surgirá cuando finalmente el CIADI, el tribunal arbitral del Banco Mundial, diga que no hay más tu tía y que nuestro país tendrá que pagar la indemnización por la desastrosa estatización de Aerolíneas Argentinas dispuesta por Cristina Elisabet Kirchner y sus adláteres.

Fue uno de los tantos desatinos populistas que se cometieron durante su gobierno. Uno de los tantos datos incontrastables de la pesada herencia que recibimos en 2015.

La excusa era que había que recuperar a la "empresa de bandera"  y volverla a sus épocas de gloria. Para peor AA cayó en manos de "La Cámpora", en la figura de Mariano Recalde y el resultado catastrófico fue que comenzó a tener un déficit de más de 3 millones de dólares diarios.

La mayoría de los sindicatos aéreos -todos aliados de Cristina, por supuesto- nada dijeron. Podían actuar a sus anchas y sin que nadie se atreviera a tocar sus privilegios.

+ MIRÁ MÁS: Escapar del loquero...

Aún hoy, después de todos los ajustes que se hicieron con la nueva gestión, Aerolíneas sigue siendo deficitaria. Este año, en todo el año, perderá unos 25 millones de dólares. 

Cuesta muchísimo remontar una empresa que estaba al borde de la quiebra y donde los sindicatos, por razones políticas, aprovechan cualquier resquicio para hacer un paro y dejar los aviones en tierra, con miles de pasajeros varados en los aeropuertos.

La mano en el bolsillo
La mano en el bolsillo

Lo que más indigna es que difícilmente los irresponsables que cometieron semejante tropelía paguen sus culpas. Al revés de lo que pasó en España, donde los empresarios que provocaron la desaparición de Aircomet fueron a la cárcel acusados de estafa.

Difícilmente los irresponsables que cometieron semejante tropelía paguen sus culpas.

Se me ocurrió que en Noticiero 12 pusiéramos al aire un simple cálculo: dividir los 320 millones de dólares por los 44 millones de argentinos y a esa cifra multiplicarla por la cotización del dólar: haciendo precio, en números redondos: 6.400 pesos por cada uno de nosotros.

La reacción de la gente con la que converso habitualmente en la calle me sorprendió. Es que el dato, simple, contundente, es fácilmente asimilable.

¿Por qué? Porque te hace ver que nos han metido la mano en el bolsillo. Porque es una cifra enorme para el ciudadano común.

Ciudadano común que muchas veces, cuando llegan las elecciones vota con el bolsillo.

Sería bueno que ese votante, que hoy no llega a fin de mes, entienda cuando esté frente a la urna quiénes han sido los que le metieron la mano al bolsillo.

Leé también

El cordobazo dejó más de 20 víctimas fatales.

A 50 años del Cordobazo, la revuelta que marcó a fuego al país

El Gobernador retomará sus funciones en junio.

El Gobernador Schiaretti se toma unos días de descanso

En los próximos días, el boleto podría salir más caro.

Fetap solicitó una suba del boleto urbano en Córdoba: ¿cuánto costará?

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Horror en México: mató a su exnovia con un fusil en plena calle y quedó grabado por las cámaras

4

Los lamentables mensajes a la novia de Nico González tras el escándalo del video con Sabrina Rojas

5

A qué hora llega el viento sur y la lluvia a Córdoba y a cuánto volverá el frío extremo

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

cristina kirchnerAerolíneas Argentinaskirchnerismodeuda

Más notas sobre Opinión

El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío
  • La épica experiencia de un personaje cordobés al recordar cómo era hacerse nombrar en un baile de La Mona
  • Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial