• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • ElDoce.tv 10 años
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La mujer que le dice a Alberto que no hay mujeres

El presidente se sacó una foto con empresarios y sindicalistas. Eran todos hombres. Una funcionaria clave se lo hizo notar. ¿Por qué no había mujeres?

Silvia Pérez Ruiz
Por Silvia Pérez Ruiz
05 de mayo 2020, 18:45hs
La imagen de la polémica, tras el encuentro de este lunes.
La imagen de la polémica, tras el encuentro de este lunes.

Primer acto: el presidente convoca a una reunión a representantes de instituciones empresariales y sindicalistas para tratar la renegociación de la deuda con los acreedores privados y la continuidad de la cuarentena. 

En la lista de invitados estaban: los presidentes de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo; de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Cámara Argentina de Comercio, Jorge Di Fiori; y de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech. Por la CGT, estuvieron presentes Héctor Daer, Carlos Acuña, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, Víctor Santa María, José Luis Lingeri, Armando Cavalieri, y Antonio Caló.

+ MIRÁ MÁS: El Presidente habló sobre la cuarentena a partir del 10 de mayo

¿Notó algo. querido lector, lectora? Ni una María, Josefina, Alicia, Paula, Mónica o Laura. Una nómina 100 por ciento masculina. Los hermosos trajes y zapatos bien lustrados de estos caballeros quedaron inmortalizados en una fotografía sacada con cierto distanciamiento social (aunque sin barbijo) en los jardines de Olivos. La imagen empezó a circular en las redes, por supuesto. Allá fue, en busca de likes, retuits o trolls.

Pero no, en su camino se encontró con la observación aguda de una mujer.

La guardiana

Segundo acto: "Ninguna reunión de personas empresarias y sindicalistas con el Gobierno está completa sin mujeres. Somos parte central del mundo empresarial, del trabajo, de la creatividad y de la búsqueda de soluciones. Somos imprescindibles para poner a la Argentina de pie #EsconTodas" . 

Seguramente, muchas tuvieron ese pensamiento al ver una foto tan poco representativa de la sociedad, pero una lo escribió. He aquí un apunte importante para entender la relevancia del acto 2. 

¿Quién es esta mujer que hizo público  su pensamiento? Nada más y nada menos que Vilma Ibarra, la secretaria Legal y Técnica de la Nación. Informalmente,  podríamos decir que es la abogada del presidente, “la guardiana de su firma”, la que hoy administra, por ejemplo, ese andamiaje legal de decretos que te dicen si podés o no salir de tu casa en esta cuarentena.

Es una de las pocas mujeres que se sienta en la mesa chica del poder y, en el pasado, fue pareja del presidente por una década. 

+ MIRÁ MÁS: El cronograma de pago de mayo para jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH

Pero hay mucho más de esta señora de 59 años que juró su cargo con pañuelo verde en la muñeca: es una profunda conocedora de temáticas de género y tiene una larga militancia feminista, fue autora de la ley del Matrimonio Igualitario y la primera senadora que se enfrentó con la Iglesia por presentar un proyecto para legalizar el aborto en 2006. 

Por eso es para el presidente, además, una palabra autorizada en el tema y una mujer a quién consulta. 

Final con números

Acto final.  ¿Fue este un comentario-crítica hacia el presidente? ¿Cuestionar la ausencia de mujeres en una reunión tan importante, es cuestionar al gobierno?

Vamos por parte, si el jefe máximo de un país convoca a una cumbre tan importante de representantes de cámaras empresariales y sindicatos, ¿quién cree usted que irá? ¿El número 1 de rango de este ente o el número 15?  Ahí está la clave, tome apunte:

La Unión Industrial Argentina tiene en su comité ejecutivo: 26 miembros ¿Cuántas mujeres? Una sola y que está en el puesto número 15 en orden de importancia (es la prosecretaria segunda).

La Cámara Argentina de Comercio tiene en su consejo directivo 12 miembros y una sóla mujer, la protesorera.

De los 49 miembros de la Cámara Argentina de la Construcción una sóla es mujer, que ocupa un cargo de vocal. ¿Seguimos? La Asociación de Bancos tiene 18 miembros en su comisión directiva ¿mujeres? ninguna.

La Sociedad Rural tiene una populosa comisión directiva, en los primeros 52 miembros de su estructura aparece sólo una mujer.

La  Bolsa de Comercio Buenos Aires sólo tiene 2 mujeres en sus 51 miembros del consejo directivo.

Y por último,  la CGT: 35 miembros y sólo una mujer en el cargo de secretaria de Equidad y Género (bueno, sería el colmo que lo ocupe un hombre)

Los números lo dicen todo. Elocuente ¿verdad?  Es decir que con este presidente o con el anterior la foto hubiera sido la misma.

Porque las mujeres no ocupamos ni los primeros 10 lugares de importancia de estas instituciones y entonces, no nos sentamos en Olivos a pensar el país con el presidente. Somos  el 51 por ciento de la población pero en representatividad y espacios de poder el porcentaje es casi nulo.

Antes, estábamos habituadas a fotos sin Marías, Josefinas o Alicias en esas mesas chicas del poder empresarial o sindical. Hoy, ni la abogada  del presidente lo deja pasar.

Leé también

Más de 200 mil empresas solicitaron ayuda al Estado.

El Gobierno Nacional pagará parte del sueldo de 1,3 millones de trabajadores privados

Las tarjetas, un problema para el bolsillo de miles de personas.

Tarjetas de crédito: en mayo no habrá cuotas para pagarlas

Lo más leído

1

Una moto chocó un muro que se derrumbó y mató a una niña de 3 años

2

Un hombre murió de un infarto durante el velorio de su hijo: “No soportó el dolor”

3

Aseguran que Zaira Nara y Vico D’Alessandro tuvieron un encuentro hot en un baño

4

Denuncian a mecheras por robo en un local de ropa infantil en Córdoba: todo quedó grabado

5

Investigan a un pastor evangélico por trata y explotación: rescataron a ocho personas

Temas de la nota

Alberto FernándezfeminismoSindicalistasEmpresariosGobierno Nacional

Más notas sobre Opinión

Javier Milei asumió la derrota.

La prensa internacional reflejó la dimensión de la derrota de Milei

Por Claudio Fantini
Jair Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario mientras espera el juicio. REUTERS/Adriano Machado/File Photo

Juicio a Bolsonaro con condena casi asegurada

Por Claudio Fantini
Los errores de Trump en el tablero internacional le quita aliados a Washington.

China acrecienta su poder gracias a Donald Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Rompieron el ventiluz y desvalijaron un local de ropa para bebé: “Se robaron hasta las perchas”
  • Bases y condiciones del concurso 10° ANIVERSARIO ELDOCE.TV
  • Furia en Nepal: manifestantes quemaron la casa de un expremier con su mujer adentro y azotaron a un ministro
  • Viajes a Buenos Aires, Mendoza... ¡y Rio de Janeiro!: los premiazos por los 10 años de ElDoce.tv

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial