• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

Va Como Peña en el Doce Stream

El DoceOpinión

La necesidad de un líder emocional

El rendimiento de la Selección Argentina de Fútbol es un tema que está en boca de todos luego del empate con Venezuela. La posibilidad de no clasificar al próximo Mundial de Rusia 2018 es una cuestión que preocupa en el entorno del equipo y en la sociedad en general.

Claudio Vasalo
Por Claudio Vasalo
07 de septiembre 2017, 16:52hs
La Selección no cuenta con un líder emocional y lo siente. Fotos: Lucio Casalla / ElDoce.tv.
La Selección no cuenta con un líder emocional y lo siente. Fotos: Lucio Casalla / ElDoce.tv.

Desde la psicología deportiva, nos centraremos en el nivel de rendimiento del seleccionado. Entendiendo al rendimiento como el camino y las causas que nos lleva a obtener determinados resultados, debemos hacer un paréntesis en dos momentos del encuentro pasado para entender mejor esta concepción: el del primer tiempo, en donde se pudo observar al equipo argentino con un plan de juego definido, por momentos fluido y que se ejecutaba de manera direccionada; y el de los segundos 45 minutos, en donde se pudo apreciar la escasa disponibilidad de recursos psicológicos para revertir la situación adversa que exigía el partido.

+ MIRÁ MÁS: Argentina empató con Venezuela: cómo quedó la tabla 

Las condiciones centrales que definen a los deportistas de alto rendimiento es el saber hacer, en condiciones de estrés, con capacidad de reversibilidad. Estos aspectos, influyentes en el rendimiento, estuvieron ausentes en el transcurso del último tramo del partido, agregado a la falta de un integrante con la personalidad adecuada encargado de regular las emociones dentro y fuera del campo.

La necesidad de un líder emocional
La necesidad de un líder emocional

El alcance en el rol del entrenador encontramos que debiera ser el encargado de orientar a sus dirigidos en las situaciones de estrés y no al revés. Percibir al entrenador desbordado emocionalmente acrecienta de manera negativa el contexto.

La ausencia de un líder emocional entre los jugadores es el gran aspecto para remarcar. Ante la falta de coordinación y el exceso de individualismo (dos aspectos de común aparición de los momentos tensos de un juego), es imprescindible la necesidad de un líder emocional, que no precisamente debe ser el mejor ejecutante técnico y táctico, pero sí el responsable de organizar y guiar al resto del equipo en la regulación de sus emociones y en el foco de su atención en el plan de juego y no en las consecuencias dramáticas de no conseguir la vistoria.

+ MIRÁ MÁS: Conocé de qué se trata la gestión del rendimiento

Está más que claro que Argentina posee un líder técnico y operativo, que es el que “sabe hacer”. Pero muchas veces no basta con un liderazgo de tipo técnico, sobre todo en los momentos de crisis.

La necesidad de un líder emocional
La necesidad de un líder emocional

El liderazgo emocional incluye el manejo de las emociones de forma efectiva y el que durante las situaciones de estrés tiene capacidad de reversibilidad dentro de un equipo. En síntesis, este líder emocional -que no posee la Selección Argentina- es la persona capaz que debe implicarse e implicar a los demás, es el responsable de dirigir, decidir y ejecutar el plan en función del equipo.

Leé también

Messi, Dybala y compañía no pudieron contra el último de la tabla. Foto: Lucio Casalla / Enviado especial de ElDoce.tv

Argentina defraudó ante Venezuela y Rusia se aleja

El papá se volvió un campeón de los mimos en su regreso a casa.

¡Un poco de paz! Messi se reencontró con sus hijos en Barcelona

Lo más leído

1

Encontraron muerto a un joven futbolista argentino desaparecido hace 20 días en Chile

2

Aumentó la tasa de plazo fijo: cuánto paga por $1 millón a 30 días

3

Disparos, amenazas y secuestro de una madre con sus dos niños en un violento episodio en Río Cuarto

4

Dio a luz a un súper bebé de casi 6 kilos y la sorpresa fue total: “El mayor regalo”

5

Estremecedor: la autopsia reveló que el hombre que mató a su madre en Villa María la apuñaló 34 veces

Temas de la nota

seleccion argentinaeliminatoriasfútbolEmpateVenezuelamundialRusia 2018

Más notas sobre Opinión

Maria Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz. (Adriana Loureiro Fernandez/The New York Times)

María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro

Por Claudio Fantini
Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Por Claudio Fantini
El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Asesinaron a balazos a un modelo argentino en México y sospechan de un ajuste de cuentas
  • Fuego en la Quebrada del Condorito: evacuados, autos quemados y cientos de hectáreas afectadas
  • Cortes de luz de Epec para este sábado de calorón en Córdoba: barrios afectados
  • La Selección argentina le ganó 1-0 a Venezuela en su primer amistoso de la gira por Estados Unidos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial