• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La presencia que el embajador argentino debía denunciar

Uno de los acusados por la voladura de la Amia estuvo en el acto de asunción de Daniel Ortega en Nicaragua, al que asistió un representante del gobierno argentino.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
17 de enero 2022, 09:45hs
Mohsén Rezai, junto a Nicolás Maduro y Daniel Ortega, en Nicaragua.
Mohsén Rezai, junto a Nicolás Maduro y Daniel Ortega, en Nicaragua.

La oscuridad del personaje explica la dimensión de la sospecha sobre su relación con la masacre perpetrada en la Amia.

La razón principal de que esté buscado por Interpol en relación al atentado que ensangrentó a la Argentina en 1994, es que Mohsén Rezai era en ese momento el comandante de Cuerpos de Guardianes de la Revolución Islámica, fuerza militar que depende directamente de la autoridad religiosa de Irán y cuyo brazo de acción en el exterior, la Fuerza Quds, está acusada de manejar el terrorismo internacional que ejecuta Hezbolá.

Sencillamente, es lógico sospechar que, si tenía ese cargo, estaría vinculado a las dos masacres cometidas en Buenos: embajada de Israel en 1992 y Amia en 1994.

La relación entre Irán y la organización libanesa que perpetró atentados terroristas en distintas partes del mundo, habría sido engendrada y desarrollada por Mohsen Rezai, ya que integraba la cúpula de los Guardianes de la Revolución desde principios de la década de 1980.

Esa oscura relación y su vínculo con la masacre en la Amia fue denunciada incluso por uno de los hijos de Rezai. Cuatro años después del atentado, Ahmad Rezaee desertó de Irán, refugiándose en Estados Unidos, donde acusó a su padre y a la teocracia persa de organizar y cometer atentados terroristas internacionales.

Ahmad dijo haber viajado con su padre al Líbano para supervisar el entrenamiento de terroristas de Hezbolá. Posteriormente, el hijo de Rezai volvió a Teherán y se retractó de sus acusaciones. Sin embargo, Ahmad volvió a escapar de Irán, refugiándose en otro estado enemigo del régimen chiita iraní: los Emiratos Árabes Unidos.

 + MIRÁ MÁS: Embajador argentino en un acto junto a un terrorista iraní: la oposición exige explicaciones

En un hotel de Dubai, se produjo su misteriosa muerte. En un principio, se dijo que el hijo del alto dirigente iraní había sido asesinado por una empleada del hotel, o por un agente que había conseguido infiltrarse en el personal del hotel. Posteriormente, la versión oficial de Emiratos Árabes Unidos fue que Ahmed murió por una sobredosis de antidepresivos.

Las dos versiones proyectan oscuridad sobre su padre. Las tribulaciones de Ahmed Rezaee estaban directamente vinculadas a su enfrentamiento con el régimen que encabeza el ayatolá Jamenei, y con su propio padre. Si dos veces desertó de Irán acusando de terrorismo al régimen y a Mohsen Rezai, es posible que, si lo asesinaron, hayan sido agentes al servicio de Irán o al servicio de su propio progenitor. Y si fue una sobredosis de antidepresivos, haya o no querido suicidarse, es posible que su estado emocional tuviera que ver con la tragedia personal que vivía por ser hijo de un alto funcionario, al que consideraba terrorista al servicio de un régimen criminal.

Es posible que el embajador argentino en Nicaragua no supiera que entre los invitados extranjeros a la asunción de Daniel Ortega estaba un alto funcionario iraní acusado de estar vinculado al atentado contra la AMIA. Probablemente, la participación de Mohsen Rezai no estaba oficialmente anunciada para evitar que Interpol se movilice para intentar capturarlo o reclamar que sea entregado por el país anfitrión. Pero lo que el embajador Daniel Capitanich no podía ignorar es que habría representantes de la República Islámica de Irán, porque el régimen persa es de los pocos gobiernos del mundo que tienen un fuerte vínculo con el régimen que impera en Nicaragua.

Sabiendo de ese vínculo entre Teherán y Managua, el diplomático argentino debía estar atento y listo para retirarse de los actos de asunción si quien enviara Irán a la asunción de Ortega figura entre los acusados por la masacre en la Amia. 

Ortega ostentó la presencia de Rezai, sin embargo Capitanich siguió presente en los actos, en lugar de marcharse cuestionando públicamente al gobierno nicaragüense haber invitado a un acusado de dos ataques que sumaron más de un centenar de muertos en Argentina.

Lo más leído

1

Laurta habló por primera vez tras el doble femicidio: “Todo fue por justicia”

2

Se vendían como “sin gluten”, pero escondían un ingrediente peligroso

3

Una pelea grabada y una bolsa arpillera: los estremecedores detalles del crimen de la joven asesinada en Chaco

4

La emboscaron cuando volvía de trabajar y le robaron la moto en Córdoba: el violento video

5

Especialista explicó el rasgo psicopático por el que Laurta pudo haber eludido las pericias

Temas de la nota

InterpolIrán

Más notas sobre Opinión

Dardos disfrazados de elogios y de muestras de afecto

Dardos disfrazados de elogios y de muestras de afecto

Por Claudio Fantini
Maria Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz. (Adriana Loureiro Fernandez/The New York Times)

María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro

Por Claudio Fantini
Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Encontraron el auto de Laurta: el punto donde lo abandonó para completar su plan macabro
  • Durísima baja: Belgrano pierde a un emblema por lesión de cara a las semis de Copa Argentina
  • Cayó el “Santafesino”, el motochoro que arrastró a una monja en Las Palmas: ya tenía pedido de captura
  • Mataron a un nene de 8 años en medio de un tiroteo entre familias y hay conmoción

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial