• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Las tasas por las nubes enfrían la economía

Las tasas altas complican a la economía y la principal afectada es la pymes. Conocé a quién le pega y a quién beneficia, según el análisis de Laura González en Telenoche.

05 de junio 2018, 22:31hs
Las tasas de interés altas complican la economía.
Las tasas de interés altas complican la economía.

Una tasa de interés del 40% enfría toda la economía. ¿Por qué? Porque el Banco Central busca evitar que quien tenga pesos en el bolsillo los cambie por dólares, entonces: la mejor manera de tentarlos es dándoles un buen rendimiento a esos pesos.

 + MIRÁ MÁS: El FMI asegura que el préstamo protegerá "a los más vulnerables"

Pero eso provoca una “daño colateral”, porque quien tiene pesos también se ve tentado a no gastar y a hacer rendir su plata en el banco. Eso provoca un parate forzoso porque enfría el consumo y así, la inflación termina bajando con fórceps, porque como cuesta vender, los precios no suben como deberían.

Pero ahora está todo desacomodado, porque las expectativas de inflación, básicamente por el pase a precios de la suba del dólar, están situadas en el 27 por ciento anual. Así, la mala noticia es doble, porque tendremos inflación con bajo consumo.

Las tasas por las nubes enfrían la economía
Las tasas por las nubes enfrían la economía

¿Cuánto van a durar estas tasas? ¿Cómo está afectando la economía?

Las pequeñas y medianas empresas, que se fondeaban en la emergencia con descubierto, tienen que pagar entre 50 y 60 por ciento: por ejemplo, por pedir 100 mil pesos a siete días pagás 1.150 más impuestos. Descontar un cheque te cuesta 30 por ciento y financiar el saldo impago con la tarjeta de crédito parte del 55 por ciento y llega hasta el 100 por ciento. Pedir un préstamo personal cuesta hoy 47 por ciento, una locura: el doble que la inflación. ¿Conviene? Claro que no: no es momento para endeudarse, ni en el corto ni en el mediano plazo.

¿Alguien se beneficia con esto? No, cuando el costo del dinero es tan alto todos pierden; pero sí hacen ganancia del río revuelto los que tienen “sobrantes” de pesos y compran las Lebac, este instrumento del Banco Central que rinde el 40 por ciento anual. Los plazos fijos grandes rinden el 28 por ciento y los chicos, 22 por ciento. La proyección es que este escenario de tasas altas estará al menos 50 días más. Todas las fichas están puestas en un pronto y buen acuerdo con el FMI, que permita salir de la zona de turbulencias, retomar el lento sendero de desinflación y pasar a tasas más racionales.

Video Placeholder

Leé también

La luz y el gas se pagarán con aumentos.

No es docencia barata: Macri necesita que se ahorre energía

Los que tienen créditos Uva, los más preocupados con la suba del dólar.

Con un dólar a $25, ¿cómo siguen los créditos hipotecarios?

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Horror en México: mató a su exnovia con un fusil en plena calle y quedó grabado por las cámaras

4

Los lamentables mensajes a la novia de Nico González tras el escándalo del video con Sabrina Rojas

5

El preocupante diagnóstico en la salud de la Locomotora Oliveras tas sufrir un ACV

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Laura GonzálezeconomíaTelenocheInflacióndólar

Más notas sobre Opinión

El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Jean Carlos en modo reflexivo desde una góndola en Europa
  • Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío
  • La épica experiencia de un personaje cordobés al recordar cómo era hacerse nombrar en un baile de La Mona

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial