• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

Las verdades falsas de Tomás Méndez

Los repudios al ex concejal por su falsedades y antisemitismo llegaron hasta del propio canal en el que trabaja en la Capital Federal. En Córdoba, acumula procesos judiciales en su contra y reprobaciones de sus propios compañeros.

Lalo Freyre
Por Lalo Freyre
03 de abril 2020, 13:53hs
Méndez quedó en el centro de la polémica por sus dichos.
Méndez quedó en el centro de la polémica por sus dichos.

Una ola de repudios se hizo oír en las últimas horas por las expresiones antisemitas de Tomás Méndez en su programa ADN Periodismo Federal por C5N.

El periodista cordobés acudió a un viejo informe de la televisión italiana para decir al aire irresponsablemente que el origen de la pandemia obedecía a una certera confabulación de los ricos del mundo, que habrían creado en un laboratorio el Covid-19.

“Fue el hombre, no el murciélago”, afirmó. Fue más allá aún: les echó la culpa a los ricos de Estados Unidos, Israel y Europa, y, por si todo esto fuera poco, la emprendió contra Bill Gates como un supuesto financista del origen del coronavirus.

Textual de Méndez: “El virus fue pensado por todos estos garcas, estas mierdas de personas”.

Semejantes falacias, dichas unas tras otras, merecieron repudios no solo de la Daia, que las calificó como una afirmación “imbécil” que solo puede formular un antisemita, sino también de las autoridades del propio canal propiedad de Cristóbal López y Fabián de Souza.

+ MIRÁ MÁS: Un contagio que vale la pena

En un comunicado de la señal C5N, afirmaron que en ese espacio “no existe lugar para expresiones antisemitas, ofensivas o que denosten a sectores de la sociedad o a persona particulares”.

A Méndez no le quedó otra que pedir disculpas al pueblo judío y se sinceró: “Yo sé quién soy como persona, pero podemos tener miles de errores como periodistas, y uno después claramente se arrepiente”.

Antecedentes

En Córdoba también hay mucha gente que sabe quién es Tomás Méndez.

“Alguien que hizo de la extorsión un negocio”, dijo Olga Riutort en su momento. Y yo personalmente puedo dar fe de esa afirmación.

“Alguien que hizo de la extorsión un negocio”, dijo Olga Riutort en su momento. Y yo personalmente puedo dar fe de esa afirmación.

Arma de doble filo las cámaras ocultas de las que Mendez hizo gala de investigador. En especial, hasta que aparecieron aquellos videos (él dice que se los robó un productor infiel) en el despacho del titular de Kolektor, Herman Karsten.

De allí surgieron evidencias de antiéticas maniobras con jugosos canjes publicitarios para no perjudicar el armado presidencial de José Manuel de la Sota, presuntos acuerdos con el actual funcionario provincial Jorge “Zurdo” Montoya para apuntalar su candidatura a intendente, promesas de no sacar en su programa de “investigación” ningún tema sin antes dar participación al jefe policía de entonces.

También sus colegas en los SRT, el multimedio de la Universidad Nacional de Córdoba, repudiaron la falta de respeto y ataque gratuito de Méndez a otros trabajadores de prensa con el único propósito de erigirse en una especie de súper periodista vengador que se arroga el derecho a ser el único que dice la verdad.

Prontuario

Méndez, además, arrastra el triste privilegio de ser uno de los pocos periodistas, sino el único, que tiene tres fallos adversos en la Justicia por las falsedades que dijo en sus programas y que después no pudo probar. Es decir que nunca le permitieron ampararse en la doctrina de la real malicia ni en la libertad de expresión, que consagra nuestra Constitución.

El Tribunal Superior de Justicia lo condenó en una causa que le inició René Fritzler, un productor rural al que había acusado en su programa de Canal 10 de robar campos en La Rinconada y tener allí una pista de aterrizaje clandestina utilizada por narcotraficantes.

+ MIRÁ MÁS: El corazón de la República late a un ritmo diferente

Dos fallos, uno del Tribunal Superior y otro de una Cámara, coincidieron en que los dichos de Méndez fueron falsos.

No solo que Fritzler fue sobreseído por la justicia de Cruz del Eje, sino que, además, su abogado Marcelo Touriño le hizo otra demanda y también en esa causa el Tribunal Superior concluyó que los dichos de Méndez fueron falsos.

Además, Méndez está imputado en la Fiscalía Anticorrupción por defraudación calificada contra las arcas públicas, porque le hizo otorgar una tarjeta Bancor a un informante, “Cuervito” Cáceres, que utilizaba para sus cámaras ocultas, es decir que le pagaba con dinero de todos los cordobeses.

También fue imputado por el juez federal Ricardo Bustos Fierro por cohecho junto al ex jefe de Policía Julio César Suárez, al que le pidió las sábanas telefónicas de su denunciante, el penalista Touriño a cambio de mejorar la imagen del titular de la fuerza.

Además, fue grabado en muy extrañas conversaciones con ejecutivos de empresas y dirigentes de primer nivel, donde se deslizaban transacciones cuanto menos antiéticas.

Por todo eso, quienes eran sus compañeros de trabajo en Canal 10 le marcaron la cancha en aquel comunicado diciéndole que la práctica del periodismo es un proceso complejo que debe tener márgenes y limites que impidan violar posturas éticas y construir verdades falsas.

Leé también

Méndez ocupó una banca en el Concejo Deliberante de Córdoba desde 2015 a 2019. (Foto: La Voz)

La DAIA e INADI calificaron de “antisemita” a Tomás Méndez por sus dichos

Los jubilados y una espera que duele.

Lo que no se hizo en años explica estas largas colas

El número de casos se puede multiplicar por vaya uno a saber cuántos.

El mal del gil

Lo más leído

1

Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado

2

¿Finde largo?: confirmaron qué pasará el lunes 26 después del feriado del 25 de mayo

3

La picante chicana de Talleres a Belgrano tras la consagración del Cuti Romero

4

Frío en Córdoba: las temperaturas en la previa del finde y las chances de nieve

5

Tragedia en Córdoba: detuvieron a un hombre acusado de chocar y abandonar a un motociclista que luego murió

Temas de la nota

Tomás Méndezcoronavirusrepudio

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un ciclista de 88 años fue embestido por una camioneta y murió en el interior de Córdoba
  • Lo atraparon con cocaína en una terminal de Córdoba: ya había estado preso por venderle a menores
  • Cortan Juan B. Justo para sacar el revestimiento del edificio: no circulan autos, peatones ni colectivos
  • Fue detenido junto a su madre después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial