• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Lo que se cocina detrás de la reforma previsional para los jueces

Sin alto impacto fiscal, el cambio en las jubilaciones de magistrados y diplomáticos parece apuntar a generar vacantes en el Poder Judicial.

Laura González
Por Laura González
27 de febrero 2020, 12:37hs
Mario Negri encabezó el rechazo del bloque de Juntos por el Cambio en Diputados.
Mario Negri encabezó el rechazo del bloque de Juntos por el Cambio en Diputados.

Todo indicaría que el Ejecutivo logrará modificar el régimen jubilatorio especial que hoy beneficia a los magistrados del Poder Judicial y del Servicio Exterior.

En los judiciales, hay unos 17.600 funcionarios y magistrados en actividad que aportan en promedio al régimen previsional $ 32.600 mensuales. Del lado de los pasivos, hay 7.700 beneficiarios, con un haber promedio de $ 289.000, con picos de hasta $770.100.

La razón de ese déficit se explica porque gozan de condiciones de privilegio en relación a las que rigen para el resto de los trabajadores que aportan al mismo sistema. 

+ MIRÁ MÁS: Jubilaciones de privilegio: con escándalo, Diputados aprobó la reforma

Algunas de esas condiciones, no todas, se van a modificar:

Edad. El proyecto que debate el Congreso eleva la edad de retiro (hoy de 60 años para ambos sexos) a 65 años, para el hombre. La mujer quedaría en 60, como en el régimen general.  

Años para calcular el haber. Se jubilarán con el salario promedio de los últimos 10 años, como se le calcula a todo el mundo, y no con el que regía en el último año de actividad, que siempre era el mejor sueldo de la vida activa. Se les garantizó que se tomarán los sueldos del cargo en actividad y no un índice.

Cálculo del haber. Se les conservó el 82% movil del haber promediode los últimos 10. Para el común de los trabajadores, es de entre el 60 y el 65%. A cambio, en lugar del aporte del trabajador del 12%, aportarán el 18%. El resto de los trabajadores tiene el 11%, pero no tiene chance de aportar más para mejorar su haber de retiro.

+ MIRÁ MÁS: La corrupción mata y ensucia, entre otras cosas

En términos de impacto fiscal, es marginal. Los judiciales representan el 1,1 por ciento del gasto global de Anses y el servicio exterior, el 1,4 por ciento. El ahorro se dará en los próximos años.

El impacto más relevante va por otro lado: las versiones indican que hasta 450 jueces fiscales han presentado su pedido de retiro, para no ser alcanzados por los cambios que podrían reducir el haber entre el 20 y el 40%.

Eso indicaría que el objetivo no confeso que busca la gestión de Alberto Fernández es que se vayan muchos de los que están y nombrar otros, que podrían ser más afines.

Leé también

Las fechas que dispuso el Anses.

Jubilaciones y AUH: el cronograma de pagos de Anses para marzo

El embajador Scioli apareció en la Cámara y sorprendió a todos.

Jubilaciones de privilegio: con escándalo y sin la oposición, Diputados aprobó la reforma

Entre la Legislatura, hay más jubilados (857) que activos (569).

Justicia, Epec, Legislatura y Municipalidad, las jubilaciones más altas

Lo más leído

1

Juana Repetto reveló el sexo del bebé que espera con su ex: “Te sumás al mejor equipo del mundo”

2

Manejaba en zigzag a alta velocidad, fue perseguido y la alcoholemia le dio 1.55: el video

3

Familia aterrada: ladrones les robaron el auto, regresaron y les desvalijaron la casa

4

Vuelco e incendio de un camión cordobés en Corrientes: identificaron al conductor fallecido

5

Alerta por viento fuerte, mucho calor y riesgo extremo de incendios en Córdoba

Temas de la nota

Reforma previsionaljusticiaJubilacionesdiputados

Más notas sobre Opinión

El estallido social en Nepal generó hechos de violencia sin precedentes.

La primera revolución en defensa de las redes sociales

Por Claudio Fantini
Javier Milei asumió la derrota.

La prensa internacional reflejó la dimensión de la derrota de Milei

Por Claudio Fantini
Jair Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario mientras espera el juicio. REUTERS/Adriano Machado/File Photo

Juicio a Bolsonaro con condena casi asegurada

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una alumna de 14 años llegó armada a la escuela, disparó tres veces al aire y se atrincheró
  • Una mujer se autorregaló una liposucción para su cumpleaños y murió durante la cirugía
  • ¡ElDoce.tv festeja sus 10 años! Prendete al streaming en vivo con artistas, sorpresas y grandes premios
  • Milei nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial