• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Los campeones del marketing y la alcoholemia cero

Sin casi antecedentes de ciudades con este índice, la medida de la gestión municipal puede ser una acción de marketing de distracción ante el impuestazo y su efectividad es dudosa.

Lalo Freyre
Por Lalo Freyre
12 de febrero 2020, 14:02hs
El Concejo Deliberante debatirá el proyecto.
El Concejo Deliberante debatirá el proyecto.

Para nada estoy de acuerdo con el proyecto de la actual gestión municipal de aplicar la alcoholemia cero dentro del ejido urbano de la ciudad de Córdoba.

Suena a cortina de humo para desviar el eje del leonino impuestazo con el que debutó la gestión Llaryora/Passerini.

La acción parece del estilo de Ramón Mestre padre, aunque el fallecido intendente demostró que hizo funcionar bastante bien a la administración municipal. En la gestión actual, eso está por verse.

Imponer a rajatabla la alcoholemia cero en la Capital tiene un tufillo marketinero al más puro estilo De la Sota, tal vez el alter ego del intendente y su vice.

 + MIRÁ MÁS: Alcoholemia cero: “Cuando hay más controles, hay menos accidentes”

Dicen que los controles de la Policía Caminera lograron reducir en cien las víctimas fatales en las rutas de la Provincia. Al menos yo ignoro, y creo que la gran mayoría de los cordobeses también, cuantas de las víctimas fatales en accidentes de tránsito tienen como causal la ingesta excesiva de alcohol.

Nadie sabe porque ni la Caminera ni las autoridades informan los niveles de alcohol en sangre de esas personas fallecidas en accidentes.

Sí lo saben los muy buenos médicos especialistas en adicciones del Hospital Municipal de Urgencias, que no atienden detrás de un escritorio como muchos funcionarios, sino en el shockroom. Allí comprueban cada fin de semana que los heridos graves y los que mueren en accidentes en calles y avenidas, casi todos tienen más de un gramo de alcohol en sangre. Es decir, tres veces o más que el límite máximo que rigen hoy en la ciudad de Córdoba 0,4 g/l.

En otros lados

Con esta medida que proponen Llaryora/Passerini, copiada de la que rige en las rutas de la Provincia, Córdoba no se parece en nada a las ciudades más turísticas y avanzadas del planeta. España permite 0,5 g/l, igual en Escocia, Reino Unido 0,8 g/l, Alemania 0,5, excepto para los conductores noveles que aquí sí la tasa es cero. Francia, Grecia, Portugal y Suiza igual 0,5 g/l.

Llaryora/Passerini no consultaron ni siquiera a sus excelentes cuadros que han viajado por el mundo haciendo maestrías en seguridad vial.

Tampoco consultaron a los comerciantes nucleados en la Asociación de Bares y Restaurantes, a los que esquilman con sus draconianos cedulones de impuestos.

De prepo, se encolumnaron en un proyecto marketinero y claramente recaudaotorio, divorciado de cualquier plan de mediano y largo plazo destinado a ponerle freno a las adicciones que tantas muertes causan en nuestra sociedad y, sobre todo, en nuestras generaciones más jóvenes.

En lo personal, me suena hasta violento que quieran poner una multa a una persona que va a cenar a un restaurante a diez o veinte cuadras de su casa por haber tomado una copa de vino, que, dicho sea de paso, ha sido declarada bebida nacional.

Los campeones del marketing y la alcoholemia cero
Los campeones del marketing y la alcoholemia cero

Leé también

Productores agropecuarios de Córdoba en el tractorazo.

La utopía de reducir la pobreza aumentando impuestos

Saillén y Tosco, diferentes en muchos sentidos.

Tosco y Saillén, ninguna comparación es posible

Lo más leído

1

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

2

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

3

La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”

4

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Alcoholemia CeroMunicipalidad de Córdoba

Más notas sobre Opinión

Putin en la mira en medio de una serie de muertes misteriosas.

Los suicidados de Vladimir Putin

Por Claudio Fantini
El presidente ruso Vladimir Putin.

Putin avanza por caminos cada vez más oscuros

Por Claudio Fantini
Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial