• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Los negocios sucios de la basura en Córdoba

La Justicia Federal imputó ya a gremialistas y a empresarios de una firma concesionaria de la recolección de residuos durante la gestión Mestre. ¿Siguen los funcionarios?

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
29 de diciembre 2019, 19:53hs
Los manejos en Cotreco son investigados por la Justicia.
Los manejos en Cotreco son investigados por la Justicia.

La basura en Córdoba esconde algo más que la mugre visible en la ciudad. Hay una suciedad oscura y misteriosa que encubre negocios tan pestilentes como las bolsas que se revolean cada día en los camiones recolectores.

Hay cosas obvias y visibles: la ciudad de Córdoba paga mucho por un servicio que dista de la excelencia. Esto se viene arrastrando de hace décadas.

Pero hay situaciones que fueron llevando a que la higiene urbana se convirtiese en un gravoso problema para los contribuyentes y habitantes de esta urbe y un más que interesante negocio para gremialistas, empresarios y funcionarios.

Los intentos por minimizar aquella denuncia de la entonces concejala Laura Sesma respecto a un triángulo corrupto de esas tres patas hasta acá han surtido un efecto parcial, en especial en la complaciente y parsimónica Justicia provincial, siempre presta a cumplir con los deseos del poder de turno.

+ MIRÁ MÁS: Allanamientos en Cotreco por supuesta evasión de 186 millones de pesos

Pero ha sido de tal magnitud el negocio sucio de la basura que ha sido por la Justicia Federal por donde ha comenzado a estallar.

Primero fue el capítulo Surrbac. Más de una docena de imputados y dos detenidos con graves acusaciones de haber usado la estructura gremial para hacerse millonarios y construir una estructura que permitió imponer condiciones para que en Córdoba se recojan los residuos de la manera en casi todo el mundo ha ido abandonando.

La Justicia investiga la manera en que los directivos del Surrbac usaron dinero de sus afiliados para construir fortuna personal y también cómo todos esos montos circularon por los bolsillos de empresarios y funcionarios (provinciales y municipales). La ramificación de negocios e influencia del gremio llegó al punto de que hay imputados con estrechísimos vínculos con personajes clave del Poder Judicial provincial, sumado al respaldo de otros sectores como algunos miembros de la Iglesia Católica.

Al Surrbac, se le suma ahora una investigación de similar cuantía contra una de las empresas que prestaba el servicio, Cotreco, que tiene a sus directivos imputados de asociación ilícita, lavado de dinero y otras maniobras delictivas.

El diario Perfil Córdoba reveló ayer que está en la mira de la Justicia Federal la red de cobertura que tuvieron los empresarios de Cotreco para cometer esos ilícitos.

La investigación apunta a posibles nexos con la Afip para impedir pesquisas judiciales.

La tercera pata

Pero, en realidad, comienza a correrse el velo de la tercera pata, hasta acá a salvo de la Justicia provincial y de algunos sectores que han sabido canjear su silencio.

¿Pudieron hacer negocios millonarios, imponer costos altísimos, acordar sistemas caros y arcaicos de recolección empresarios y sindicalistas sin la intervención o complicidad de los funcionarios municipales?

La respuesta es casi obvia por la negativa.

Por eso, la enorme preocupación de Ramón Mestre y los suyos cuando dejaron el Palacio 6 de Julio por el derrotero judicial, que en su momento fue explicitado en ElDoce.tv.

La basura de Córdoba esconde una mugre que no es simplemente suciedad. Son negocios muy turbios que le han cambiado la situación patrimonial a más de uno.

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

BasuracorrupciónCotrecoSurrbacafip

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El inquietante posteo de Marianela Mirra con Alperovich que generó confusión: “No conozcan el infierno”
  • Entraron a la casa de un jubilado y lo encerraron con su cuidadora: murió de un infarto por el estrés
  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial