• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Los que van a ganar con la legalización de los juegos online

El proyecto se aprobará con escándalo en la Legislatura. Los datos demuestran que las apuestas empobrecen a la gente y no dejan fondos para ayuda social. Pero los que impulsan la iniciativa serán los grandes beneficiados.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
25 de diciembre 2021, 14:45hs
La Legislatura de Córdoba abrió el debate de la legalización del juego online.
La Legislatura de Córdoba abrió el debate de la legalización del juego online.

Las leyes que autorizaron las apuestas en Córdoba han mejorado la calidad de la vida de la gente. Tal vez no de millones de cordobeses pero sí la de algunos, específicamente los que intervinieron en el proceso de aprobación de esas normas y los que participan del negocio millonario del juego.

Córdoba se encamina a una nueva ampliación de la legalización de la timba y seguramente habrá otro puñado de beneficiarios, que verán una mejora sustancial en sus ingresos. 

No son apostadores en sí mismos los favorecidos. Es decir, no apuestan a un determinado juego programado sino que apuestan a la legalización de la actividad.

Por eso, por ser un negocio poco claro y millonario, el debate se hace a escondidas.

La legalización de los juegos online que se va a aprobar esta semana en la Legislatura constituye uno de los escándalos más graves de los últimos tiempos.

 + MIRÁ MÁS: El juego online es una atrocidad

Todo lo que rodea al proyecto es sospechoso. Fue presentado por cinco legisladores opositores de Juntos por el Cambio, pese al contundente rechazo de todas las fuerzas de esa coalición a la iniciativa. Y va a ser aprobado por la amplia mayoría peronista de Hacemos por Córdoba, aunque habrá varios oficialistas que no van a acompañar, molestos por el proyecto o porque los dejaron afuera de algo.

La defensa del proyecto fue a los gritos, casi con violencia. El radical afin a Hacemos por Córdoba Orlando Arduh se quedó sin voz cuando sus pares opositores le quisieron bajar el proyecto.

La desesperación de Arduh revela lo importante que es para él y para los otros cuatro autores del proyecto, Silvia Paleo, Darío Capitani, Raúl Recalde y Alberto Ambrosio, que se apruebe. Si el interés es la medida de la acción, la enjundia del quinteto revela que tienen mucho en juego. ¿Mejorará mucho su situación patrimonial?

Los que van a ganar con la legalización de los juegos online
Los que van a ganar con la legalización de los juegos online

El oficialismo de Hacemos por Córdoba decidió que fueran ellos los que hagan punta pero está más que interesado en una rápida sanción. 

La semana pasada se analizó dar por cerrado el año legislativo, ya que las pocas iniciativas importantes ya estaban aprobadas y hay una explosión de casos Covid en todo Córdoba, pero vino la orden del Centro Cívico de sesionar sí o sí esta semana.

El apuro es por un proyecto que está muy lejos de formar parte de las urgencias y prioridades de una provincia jaqueada por la pobreza, el desempleo, la inseguridad, entre otros problemas.

De arqueros y delanteros

El proyecto, copiado del que rige en otras provincias, legaliza las apuestas online con un traje a medida para cinco consorcios empresarios que explotan estas apuestas.

Se crea un registro de jugadores para que el Estado se quede con una partecita mínima del millonario negocio. Es tan patético el proyecto que ni siquiera estipula el canon que tienen que pagar las empresas que actualmente operan en la ilegalidad y que van a pasar a actuar dentro de la ley.

Transforma en legal las apuestas deportivas, que son motivo de fenomenales actos de corrupción en el mundo entero. Si usted va a ver un partido de la Liga Cordobesa sepa que más allá de su pasión, es probable que el arquero propio y el delantero rival hayan hecho apuestas sobre el resultado del partido. Nadie controlará que la corrupción sea legal en Córdoba.

Más pobres

Sobran los estudios que demuestran que los juegos de azar y los programados (el sistema ya está diseñado para que la amplia mayoría de los apostadores pierdan) generan más problemas que beneficios.

En especial, los de apuesta inmediata como las tragamonedas y los online que se van a autorizar.

La teoría de que la estatización de las apuestas es para repartir fondos con destino a ayuda social ya fue pulverizada por los hechos.

¿Saben cuánto de lo que se apuesta todos los días en Córdoba va a Desarrollo Social? El cinco por ciento. Leyó más que bien. Cinco por ciento de todo lo recaudado. El resto se lo come la burocracia, las empresas que explotan y vaya a saber qué otra cosa.

¿Y quienes son los que apuestan? Basta con pasar por fuera de cualquier sala de tragamonedas para tener una idea de los ingresos de los jugadores.

 + MIRÁ MÁS: El legislador Cossar se expresó contra el juego online

Es decir, el Estado y las empresas concesionarias del juego le sacan millones de pesos a cordobeses pobres todos los días y le devuelve unos pocos miles para asistirlos en su pobreza.

Cuando la Iglesia dice que legalizar las apuestas online es “sacarle a los pobres para hacerlos más pobres” no es cuestión religiosa sino basada en datos concretos de la realidad.

Pese a todo ello será ley. Córdoba seguirá teniendo millones de pobres. Pero, para compensar, un puñadito de funcionarios, legisladores y empresarios es probable que alejen a varias de sus venideras generaciones de la pobreza gracias a la aprobación de esa norma.

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

juego onlinelegislaturaApuestasloteríacorrupción

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial