• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

Mareados por la inflación: el boleto sigue barato

Con la suba a 85 pesos, el costo del pasaje del transporte urbano de Córdoba mantiene un precio bajo medido a valores constantes.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
25 de septiembre 2022, 13:20hs
Córdoba mantiene un precio bajo del boleto medido a valores constantes.
Córdoba mantiene un precio bajo del boleto medido a valores constantes.

En una escena clásica cada vez que se actualiza el precio de los viajes en colectivo, el público expresa su fastidio. En la tele, la radio o en las redes, aparecen usuarios del sistema declarando: “¡Qué horror, está carísimo!”, “no se aguanta más”, “¡encima no mejora el servicio!”, y así por el estilo.

Sin embargo, contra lo que manifiestan los pasajeros en una consulta al paso en una parada de colectivos cualquiera, el boleto en Córdoba, desde hace 2 años con valores unificados con otras grandes ciudades como Rosario y Santa Fe capital, está en uno de los niveles más bajos de la historia. Distorsiones cognitivas provocadas por una inflación desbocada.

 Sin entrar en consideraciones sobre la brutal discriminación que impone el gobierno nacional al concentrar más del 85% de los fondos para subsidiar al transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires y dejar menos del 15% para el resto del pais, el precio del viaje en Córdoba hoy, incluso con el aumento de este fin de semana, está barato, comparado con el costo del mismo servicio a lo largo del tiempo.

Mareados por la inflación: el boleto sigue barato
Mareados por la inflación: el boleto sigue barato

+Foto: el valor del boleto en Córdoba en los últimos 24 años.

Un ejemplo fácil para los más grandes: hasta el fin de la convertibilidad en diciembre de 2001, el pasaje costó $ 0,80. Es decir, ochenta centavos de dólar, equivalentes hoy a unos 240 pesos al promedio de los tipos de cambio libres de la actualidad. 

Pero dejando de lado la cotización del dólar, medido a valores constantes, según la evolución general de los precios en la argentina, también se verifica la misma situación. Por ejemplo, los $17,22 fijados para el boleto de Córdoba en noviembre de 2018 equivaldrían a $90,16 de agosto de 2022, y a un valor próximo a $100 hoy, si le agregamos la inflación de este mes de setiembre que está por terminar. Para octubre o noviembre próximos, aquellos $17,22 de noviembre de 2018 seguro significarán un poder de compra de mucho más de $100.

+MIRÁ MÁS: Los alquileres se duplicaron en Córdoba en el último año

El ejercicio de medir la evolución de un precio, el del boleto del transporte urbano o cualquier otro, a lo largo de la historia, puede hacerse con distintas herramientas. Aquí les recomendamos esta de Chequeado, muy fácil de usar chequeado.com/inflacionacumulada . La limitación de esta “calculadora de inflación” es que no encontró la manera de suplir los oscuros 9 años de adulteración de datos oficiales que impuso el kirchnerismo entre principios de 2007 y fines de 2015. 

La confusión en relación al costo de todo tipo de bienes y servicios es una de las marcas registradas de estos tiempos. Hace algunas semanas, el tema fue retratado en modo lúdico en Noticiero Doce, con una especie de desafío al público de un súper del centro a acertar el precio de productos de consumo masivo.

El resultado ilustra este fenómeno de pérdida de referencia. Casi nadie puede responder cuánto salen las cosas que compra. En este contexto, las nociones de barato/caro se difuminan. En 3 meses, es muy probable que la confusión en torno al precio del boleto se repita.

Leé también

Denunciaron que hubo al menos cuatro muertos y 75 heridos por la represión.

Irán y otra ola de indignación contra el fanatismo criminal

Raúl Alfonsín y Antonio Cafiero en Semana Santa de 1987.

La defensa de la democracia está por encima de las grietas

Lo más leído

1

Estranguló y mató a su bisabuela: a pesar de ser menor de edad será juzgado

2

La increíble historia de Mono Strong: de vender medias en las calles cordobesas a tocar con Paulo Londra

3

Se mantiene el corte total en Bv. San Juan y la Municipalidad explicó qué pasará con el edificio del derrumbe

4

Cómo es trabajar como conductor de aplicaciones de viajes en Córdoba

5

Video: reventaron una puerta a plena luz del día y entraron a robar a una casa en la zona norte de Córdoba

Temas de la nota

TransporteboletoInflación

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estranguló y mató a su bisabuela: a pesar de ser menor de edad será juzgado
  • Video: reventaron una puerta a plena luz del día y entraron a robar a una casa en la zona norte de Córdoba
  • La increíble historia de Mono Strong: de vender medias en las calles cordobesas a tocar con Paulo Londra
  • ¿Los cordobeses hacemos bien en festejar el 25 de mayo?

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial