• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Macri y Cristina en el país en el que los fuertes son débiles

Así como la expresidenta debió ceder su candidatura porque no le alcanzaba si encabezaba, el actual presidente tuvo que salirse de su manual para tener chances de competir por la reelección.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
11 de junio 2019, 16:27hs
Macri y Pichetto disputarán la presidencia ante Alberto y Cristina Fernández.
Macri y Pichetto disputarán la presidencia ante Alberto y Cristina Fernández.

La Argentina de los laberintos, las encerronas y esa gran paradoja de que los dos dirigentes con mayor rechazo son los que más (y los únicos con) posibilidades tienen de acceder al poder tenía que tener estas jugadas complejas, intrincadas, casi sin explicaciones de parte de sus protagonistas.

Cristina Fernández de Kirchner es la jefa de su espacio y dueña de un capital político pero decidió ir de candidata a vicepresidenta en nombre de la amplitud. La expresidenta mostró mucha centralidad y manejo de la escena pero desnudó que ella encabezando no llegaba.

Mauricio Macri es la cabeza del proyecto gobernante pero terminó llamando a un peronista también en nombre de la amplitud. El presidente tendrá ahora la centralidad por estas horas pero está admitiendo que con el armado que siempre usó en sus anteriores candidaturas de un incondicional o con alguien de su endeble Cambiemos no le alcanza para seguir en el cargo.

+ MIRÁ MÁS: Macri-Pichetto, la fórmula de Cambiemos para las elecciones

Macri y Cristina están tan fuertes como débiles. Fuertes porque son los únicos que tienen chances de acceder. Débiles porque necesitan de unas alquimias a la que ninguno de los dos es muy afecto.

Pichetto le ha sido más que funcional a Macri, a quien ahora le ofrece los servicios de un peronista dentro de la coalición menos peronista que ha tenido la política argentina.

El Presidente esperó hasta último momento el devenir de ese peronismo republicano, federal, de centro o como se llame, que demostró cierta capacidad en las elecciones de las provincias pero sucumbió al momento de ofrecer algo competitivo por la presidencia.

Y cuando Macri vio que eso ya no servía para dividir el voto opositor fue por el más “leal”. Miguel Ángel Pichetto, un rionegrino que consagró su vida política a los tejes parlamentarios, no coincidía en muchas cosas con los Kirchner pero fue un leal jefe del bloque en el Senado y prestó servicios a la causa hasta el día que dejaron el poder. De ahí en más, le ha sido más que funcional a Macri, a quien ahora le ofrece los servicios de un peronista dentro de la coalición menos peronista que ha tenido la política argentina.

En el mismo momento, el devaluado Sergio Massa regresa sin gloria al kirchnerismo y deja la dupla Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti en una posición de extrema debilidad. La avenida del medio es un sendero casi sin demarcación.

Efecto y urnas lejanas

El efecto de centralidad está garantizado por estos días para la flamante fórmula de Cambiemos como lo tuvo hace unas semanas la de los Fernández.

La traducción de votos es una gran incógnita. Porque las primeras mediciones después del anuncio del binomio kirchnerista le fueron más o menos alentadoras pero después se estancó.

Todavía faltan mover piezas antes del cierre de listas y sigue faltando mucho para que la gran mayoría de argentinos se ponga a pensar a quién va a votar.

Por ahora, son sólo movimientos en la Argentina de las paradojas y en la que los fuertes son muy débiles.

Leé también

Macri eligió al peronista Pichetto para enfrentar a "los Fernández".

Macri-Pichetto, la fórmula de Cambiemos para las elecciones presidenciales

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

5

Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Temas de la nota

Mauricio Macricristina kirchnerMiguel Ángel Pichettocambiemospaso

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse
  • Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo
  • Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial