• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

Me hisoparon

Esa tos alérgica que me sigue desde hace más de un mes tomó en la pandemia formas de dudas, temores e incertidumbre. Qué me pasó desde aquella carraspera a este resultado del test.

24 de abril 2020, 19:10hs
El resultado del testeo lo conocí 24 horas después del hisopado.
El resultado del testeo lo conocí 24 horas después del hisopado.

Esa tos alérgica que me sigue desde hace más de un mes tomó en la pandemia formas de dudas, temores e incertidumbre. Qué me pasó desde aquella carraspera a este resultado del test.

Muchos, cientos, miles de pensamientos se le pueden pasar a una persona por la cabeza desde el momento que se somete al hisopado para confirmar o descartar coronavirus hasta conocer el resultado del testeo.

Al menos esta fue mi experiencia en el transcurso de las 24 horas posteriores a la horrible sensación de sentir que una varillita con un hisopo te raspa la garganta hasta provocarte náuseas.

+ MIRÁ MÁS: Barrio Nuestro Hogar III: el bloqueo más extremo por coronavirus

Tengo tos desde hace más de un mes, incluso desde antes del decreto que estableció el aislamiento preventivo. Ser alérgico no colabora con los hipocondríacos porque en este contexto de pandemia y crisis sanitaria, cualquier síntoma los hace sentirse enfermos de coronavirus.

Por aquellos días, también presenté febrícula en días salteados de no más de 37,2° y se lo comuniqué a mi médico de cabecera, Néstor Benítez. Ese combo de síntomas me alertó pero intenté ser cauto y confiar en mi médico, quien me revisó, controló la temperatura y auscultó los pulmones, entre otros chequeos clínicos.

Yo no venía de ningún viaje e intenté siempre tomar la mayor cantidad de medidas de seguridad sanitarias, según los requerimientos del Ministerio de Salud y la OMS.

El médico me dijo que estuviera tranquilo porque no advirtió nada extraño y no encuadraba en “la definición de caso sospechoso” de aquel momento. Sin embargo, la tos siguió.

Llamada

Es por eso que un par de días después llamé al número indicado para la atención exclusiva para posibles casos sospechosos. Me hicieron el triage (sistema de selección y clasificación de pacientes en las urgencias) por teléfono y del otro lado de la línea coincidieron con mi médico.

+ MIRÁ MÁS: Crean comité para poner el foco en geriátricos y grupos de riesgo

Continué con mi tarea durante el último mes, siempre tratando de respetar cada indicación de las autoridades sanitarias para no comprometer mi salud pero, fundamentalmente, la de mis familiares, compañeros de trabajo, colegas, entrevistados y otros ciudadanos.

El lavado de mano y cara, la utilización del alcohol en gel y la distancia social, fueron medidas adoptadas desde el principio. Luego, incorporamos una varilla para sostener el micrófono y más tarde sumamos la utilización de tapabocas.

Seguía

Pero la tos seguía. Nunca se fue. Acaso puede ser una respuesta psicológica al estrés que supone este contexto histórico tan difícil para todos, para vos y para mí. No lo sé.

Sin embargo, mi preocupación creció en las últimas semanas mientras cambió más de una vez “la definición de caso sospechoso” y se conocieron varios casos asintomáticos en el país y en nuestra provincia.

+ MIRÁ MÁS: La hija de una fallecida denuncia al geriátrico de Saldán: “A mi mamá la dejaron morir”

Esta semana, concurrí al Hospital Rawson para entrevistar a su director, el infectólogo Miguel Díaz, y le comenté mi situación. Fue una consulta informal en medio del trabajo, pero el momento propicio ante una autoridad sanitaria para despejar mis dudas y temores.

El médico enseguida entendió que ameritaba un testeo mediante el hisopado.

Las dudas

Al ratito me ficharon con todos mis datos y esperé mi turno en el sector de Consultorios externos del hospital.

Con el uniforme sanitario y con todas las medidas correspondientes, el médico de nombre Quimey me hizo pasar a una sala de atención y propuso una serie de preguntas personales con enfoque clínico, antes del hisopado.

El profesional auscultó los pulmones y luego, en simultáneo, midió con un oxímetro la cantidad de oxígeno en sangre en uno de mis dedos y tomó la temperatura corporal con un termómetro de mercurio debajo de la axila.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno autorizó nuevos vuelos para repatriar a más de 3 mil varados

Y luego vino lo peor: el raspaje en la garganta con una varillita con un hisopo en la punta. Inolvidable y espantosa sensación.

Desde ese momento hasta este viernes al mediodía traté de contabilizar las personas con las que había tenido contacto estrecho en los últimos días, pese a las medidas sanitarias. Uno quiere no tener el virus, pero menos quiere haber contagiado.

También pensé qué pasaría con mi trabajo, cómo comunicaría en el caso de ser positivo y cuántos reproches recibiría.

La alergia va y viene. La tos sigue. Pero el resultado de esta experiencia fue negativa, en todo sentido. Hay resultados negativos que son muy positivos.

+ El resultado:

Me hisoparon
Me hisoparon

Lo más leído

1

Estranguló y mató a su bisabuela: a pesar de ser menor de edad será juzgado

2

Otro derrumbe fatal en pleno centro de Córdoba: se desmoronó un galpón en construcción y murió un obrero

3

Atacaron a balazos a un joven en plena calle de Córdoba: está internado y hay un detenido

4

Video: reventaron una puerta a plena luz del día y entraron a robar a una casa en la zona norte de Córdoba

5

Chocó de frente contra un camión y murió en el acto en una ruta de Córdoba

Temas de la nota

coronaviruspandemiaaislamientocuarentenahisopadovirus

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • En la previa del 25 de Mayo, Llaryora pidió por un país “con menos grietas, menos odio y más unión”
  • La autopsia a la joven argentina muerta en España descartó un crimen: la principal hipótesis
  • La Municipalidad aseguró que el galpón del derrumbe fatal tenía los permisos: el comunicado
  • El “ladrón góndola” volvió a robar botellas de whisky en el pantalón: el indignante video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial