• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Mi experiencia varado: algunos son más argentinos que otros

Estuve en Malta, casi dos meses desde que empezó la pandemia. Tuve la suerte de volver, pero todavía muchos esperan su oportunidad.

Martín Girardi
Por Martín Girardi
11 de mayo 2020, 18:42hs
El aeropuerto "Fiumicino", de Roma, uno de los más grandes del mundos: casi vacío por la pandemia. / Foto: Martín Girardi
El aeropuerto "Fiumicino", de Roma, uno de los más grandes del mundos: casi vacío por la pandemia. / Foto: Martín Girardi

Cuando pienso en la crisis que genera el coronavirus, veo que golpeó fuerte y en muchos ámbitos. No sólo en la salud y en la economía. En cuanto al tema de los varados y todo lo que se generó a su alrededor, también lo hizo en la cuestión social.

Y lo que siento es que algunos parece que son más argentinos que otros.

Por ejemplo, si tenemos en cuenta que la condición número uno de prioridad para conseguir lugar en un vuelo de repatriación es que tengas pasaje con Aerolíneas Argentinas, si tu ticket original es con otra compañía tenés “menos derecho” a volver a tu país.

Desde que el Gobierno nacional tomó la decisión de cerrar las fronteras para contener la pandemia, la aerolínea de bandera es la única autorizada para entrar a Argentina.

+ MIRÁ MÁS: Crónica de un varado: el riesgo de contagiarse antes de volver

Por lo tanto, si tu boleto es de otra empresa, volver es una verdadera odisea, imposible si no tenés dinero suficiente.

70 horas de viaje

En mi caso personal estuve en Malta, casi dos meses, en pareja. Salimos de viaje tiempo antes de que el coronavirus sea declarado pandemia. Pero ese momento exacto me agarró ahí, una isla muy chiquita al sur de Italia, y no pude salir hasta el 7 de mayo.

Me consideré varado desde el instante en que cerraron todos los aeropuertos y, por más que quisiera, no era posible (ni seguro) volver a Argentina.

Desde ahí comenzaron largos días de llenados de formularios, comunicados con el consulado, llamadas, vuelos cancelados, dinero perdido, incertidumbre.

Debo reconocer que todos quienes trabajan en el consulado argentino en Roma, del cual depende Malta, me trataron muy bien. Sin embargo, no recibí las certezas que esperaba.

Aunque quizás, nadie las tenía.

Después de pasados 50 días, y mientras aguardábamos indicaciones en territorio maltés, nos llega un llamado: teníamos lugar para viajar el 8/5 desde Roma hasta Buenos Aires. Esa era la parte buena.

Pero también había otra parte no tan buena: en medio de una pandemia, teníamos que conseguir llegar a Italia. ¿Cómo? Si no había vuelos directos. Que empiece la aventura.

Además, los precios: en menos de 24 horas teníamos que decidir si comprábamos un nuevo pasaje de regreso a Argentina y, además, afrontar todos los costos para llegar a Roma.

Aunque esperábamos que la logística llegue desde el consulado, nos la tuvimos que ingeniar por nuestra cuenta: el 7/5 por la mañana salía un vuelo a Londres; y esa misma tarde otro desde Londres a la capital italiana.

Eso, todo en euros, y con el riesgo de que las autoridades de algún país no nos dejen seguir viaje o que alguno de los vuelos mencionados se cancelen.

Nos arriesgamos. Compramos. Lo logramos.

Pero, ¿qué pasa con todos aquellos que no pueden hacer frente a semejantes gastos? La orden de prioridad, según el dinero.

Cuando me ofrecieron un lugar para viajar pensé que lo había conseguido porque también iban a poder viajar todos los que están en condiciones más vulnerables, con problemas de salud, por su edad o por las carencias después de dos meses sobreviviendo en el exterior. Pero no.

+ MIRÁ MÁS: Viajaron para cumplir el sueño de ser padres: varados con sus recién nacidos

Desde que emprendimos el operativo regreso el jueves a la madrugada, pasaron 70 horas hasta que llegamos a Córdoba.

En el medio tres aviones, una noche en el aeropuerto, 12 horas en colectivo, controles y un hisopado.

Ahora desde casa, y aislado por dos semanas, me queda ese pensamiento. Parece que algunos son más argentinos que otros.

¿Qué pasa con los que todavía no pueden volver? ¿Por qué las agresiones a los que se quedaron varados sin saber que el mundo entero iba a cambiar de un día para el otro?

Una repatriación al mejor postor.

Mi experiencia varado: algunos son más argentinos que otros
Mi experiencia varado: algunos son más argentinos que otros

Leé también

"Acá estaba todo normal y de golpe nos dejaron sin nada", cuenta Florencia, que está sola en Lakeland, Florida.

Crónicas de cordobeses varados: el drama de una tenista en EEUU, el país más afectado

Ramiro, con su pasaporte y en el alojamiento en que se mantiene aislado desde que comenzó la cuarentena en España.

Crónicas de cordobeses varados: viajó para buscar trabajo, es paciente de riesgo y sólo le quedan 4 euros

Los varados, sin plazo estimado ni respuestas de regreso.

Varados: argentinos deben pagar más de 50.000 pesos a pesar de ya tener pasaje

Lo más leído

1

Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un kiosco en Córdoba: el indignante video

2

La municipalidad de Carlos Paz quitó los asadores de un popular balneario y desató polémica: “Es más familiar”

3

Condenas en Córdoba por entregar un cuerpo equivocado: velaron y cremaron a otro

4

Quiso robarle el celular a un conductor frenado en un semáforo de la Cañada y lo tackleó un policía

5

Una joven reveló que intentaron estafarla por WhatsApp pero el ladrón se ofendió y la bloqueó: “No tengo...”

Temas de la nota

varadosrepatriaciónargentinospandemiacoronavirus

Más notas sobre Opinión

Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
La advertencia de Donald Trump a Nigeria.

Por qué Trump ahora le apunta a Nigeria

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Repartidor detenido en pleno Centro: lo descubrieron con marihuana y dinero
  • Abrió el armario y encontró una inusual familia de animales: tuvo que intervenir la Patrulla Ambiental
  • Arreglaba su auto en la cochera, se le cayó encima y murió aplastado en Córdoba
  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 13 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial