• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Mi hijo, un NN

Pasaron seis semanas desde el nacimiento del bebé y aún no podemos inscribirlo en el Registro Civil. Desde la Municipalidad reconocen demoras pero aseguran que están trabajando.

Mariana Asan
Por Mariana Asan
03 de junio 2020, 15:28hs
"Sólo puede solicitarse turno por teléfono y por mail, pero las casillas están llenas y por WhatsApp o línea fija nadie responde".
"Sólo puede solicitarse turno por teléfono y por mail, pero las casillas están llenas y por WhatsApp o línea fija nadie responde".

El primer mes de maternidad pasó como un suspiro. Seguimos en cuarentena y con distanciamiento social, pero adentro de casa todo es besos y abrazos con el pequeño Facundo. 

Realizados ya los primeros chequeos pediátricos y sin poder presentarle el bebé a la mayoría de los seres queridos, nos enfocamos ahora en otras cuestiones formales. 

Desde hace varias semanas intentamos por distintos medios anotar al bebé en el Registro Civil. Por la pandemia, sólo puede solicitarse turno por teléfono y por mail. Pero las casillas están llenas y por WhatsApp o línea fija nadie responde. 

+ MIRÁ MÁS: Ley de Alquileres: los cambios para inquilinos y propietarios que aprobaría el Senado

Escribí en varias oportunidades a nacimientos.muni.cba@gmail.com . La indicación es enviar foto del certificado de nacimiento del bebé (el único comprobante que tenemos hasta el momento de que es nuestro hijo) junto a los DNI de los padres. 

Hoy por fin obtuve una respuesta. Desde Gestión de turnos del Registro, me avisan que pronto se nos asignará el turno para la inscripción. 

Por otro lado, distintas fuentes consultadas, aseguran que en el Registro Civíl de Córdoba están colapsados, con menos personal trabajando y algunas complicaciones por la cuarentena. 

Así que los papás de los coronials tendremos que tener mucha paciencia y esperar a que todo se vaya normalizando. 

No tener el DNI de nuestros bebés complica otras cuestiones, como por ejemplo la situación con las obras sociales o prepagas. Porque sin el documento de identidad, no se puede dar de alta a los bebés. 

+ MIRÁ MÁS: Córdoba capital, con una flexibilización distinta que en el resto de la provincia

De todas maneras, continua en vigencia el decreto nacional que obliga a prestar el servicio con credenciales provisorias o usando la de la mamá.

Más allá de las cuestiones formales, a los papás de la pandemia creo que nos está afectando todavía más el hecho de no poder compartir a nuestro bebé con los seres queridos. 

Emociones

Llegando a los 80 días de cuarentena en Argentina, las emociones empiezan a calar hondo.  Es cada día más difícil contener a los abuelos, tíos, primos y amigos que quieren conocer al nuevo integrante. Es también ya muy difícil para nosotros, que lo vemos crecer sólo dentro de casa. 

Las videollamadas van perdiendo su encanto con el correr de las semanas, pero tenemos que seguir aguantando. Enfocados en que pronto esto pasará y disfrutaremos mucho más de los ansiados encuentros cara a cara. 

Seguimos #CriandoCuarentena en casa, cuidando lo más importante. Hasta la próxima.

Leé también

"Cada hora es intensa, tan intensa como la felicidad que sentimos de tener a nuestro hijo".

Mamá, te lo dice una amiga

"Hace bien compartir lo que vivimos, tal vez otros en la misma situación se sientan contenidos".

Nacer en plena pandemia

Lo más leído

1

Motochoro les apuntó con 2 pistolas y les robó: el violento video

2

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

Debut de la tarjeta SUBE en Córdoba: qué dijeron los usuarios

5

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

Temas de la nota

maternidadRegistro civilbebes

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba
  • Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan a los asesinos
  • Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial