• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

El notable encuentro de Milei con Zelenski

Un abrazo que rompió el protocolo y un obsequio con relevancia religiosa y simbólica en referencia a la invasión de Rusia, destacaron la actitud del flamante presidente argentino hacia el mandatario ucraniano.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
10 de diciembre 2023, 21:47hs
El notable encuentro de Milei con Zelenski

El abrazo del flamante presidente argentino con Volodimir Zelenski duró un poco más de lo habitual e incluyó un objetivo de gran valor simbólico: una januquiá, o menorá de Janucá, que es el candelabro de nueve velas que conmemora la victoria de los macabeos sobre los griegos.

Un regalo doblemente adecuado para el presidente de Ucrania, porque representa el triunfo de los débiles sobre los poderosos, ya que los ejércitos seléucidas que querían helenizar a los judíos eran mucho más poderosos que las guerrillas que Judas Macabeo formó para resistir la invasión griega.

Un mensaje simbólico que alude a la guerra desigual entre la pequeña Ucrania invadida por su poderoso y gigantesco vecino: la Rusia de Vladimir Putin.

+ MIRÁ MÁS: Las más notables ausencias y presencias en la asunción de Milei

Seguramente, en ese largo abrazo con que Javier Milei rompió el protocolo al recibir a Zelenski, le transmitió el aliento que Judas Macabeo dio a sus combatientes antes de enfrentar una fuerza militar inmensamente superior: “no teman porque de nuestro lado están las fuerzas del cielo”.

El gesto del presidente que asumía hacia el presidente ucraniano se choca con haber invitado a Jair Bolsonaro, uno de los tantos líderes ultraconservadores que admiran a Vladimir Putin y se identifican con ese presidente ruso. Igual que Viktor Orban, el ultraconservador presidente de Hungría que se identifica con Putin y ha culpado en numerosas ocasiones a Zelenski por el conflicto en marcha, además de presionar a la Unión Europea para que corte la asistencia militar a Ucrania.

Fue raro que Orban y Zelenski coincidieran en la asunción de Milei. Lo que Zelenski tiene en común con Milei es que llegó al poder como exponente de la anti-política. Antes de candidatearse a la presidencia, el actual líder ucraniano era un actor, productor y empresario de cine y televisión que caricaturizaba a la clase política (la “casta” de aquel país eslavo) desde un programa cómico llamado Servidor Público. Con ese nombre denominó la fuerza política que creó para competir por la presidencia.

+ MIRÁ MÁS: Por qué Milei había ganado antes de ganar

La gran diferencia con Milei es también la diferencia entre el partido Servidor Público (SP) y La Libertad Avanza: el partido de Zelenski no es ultraconservador ni fuertemente ideologizado, como el del nuevo presidente argentino. SP es lo que el politólogo alemán de la Escuela de Frankfurt, Otto Kirchheimer, llamó en la década del sesenta “partidos multicomprensivos”, o “metapartidos”, porque se alejaban de todas las ideologías para guiarse por un sentido común de espíritu liberal-socialdemócrata. Mientras que el libertarismo es híper-ideológico en lo económico y en lo social.

Milei no debe haberse detenido a pensar mucho en términos políticos lo que significa su simpatía por Zelenski. Sus admirados Bolsonaro y Trump, así como posiblemente también Santiago Abascal, de Vox, aunque no lo comente por conveniencia política, son grandes admiradores de Vladimir Putin, el autócrata ruso que impuso una guerra criminal a Ucrania por razones de expansionismo territorial.

Otro motivo de atracción de Milei hacia Zelenski, es que el presidente ucraniano es judío y del país donde están las raíces del judaísmo ortodoxo, mientras que su anfitrión en Argentina lleva tiempo mostrando un exótico deslumbramiento con la religión hebrea en general y con el Rebe de Lubavitch en particular, un exponente de la ortodoxia que expandió por el mundo la visión de la dinastía Jadar de Lubavitch desde los Estados Unidos.

Probablemente, si indagara al presidente de Ucrania encontraría en él un espíritu mucho más laico e inclinado a la secularidad que las vertientes hebraicas por las que demuestra pasión.

Leé también

La jugada desesperada de Maduro para retener poder

La jugada desesperada de Maduro para retener poder

Otra cumbre del clima que no alcanza la altura buscada

Otra cumbre del clima que no alcanza la altura buscada

Lo más leído

1

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

2

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

3

Escapó con insultos de un control de la Caminera y cuando lograron frenarlo intentó arrollar a policías

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

javier mileiVolodímir ZelenskiGobierno NacionalAbrazoregalo

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La frenética persecución para atrapar a un joven de 15 años que robó un auto en Córdoba
  • Desesperante pedido de una mujer a un ladrón que se metió a su cuarto: “No me violes, puedo ser tu mamá”
  • Una nena de 7 años murió al atragantarse con un pedazo de carne en Córdoba
  • El duro requisito de La China Suárez para dar una nota y su confesión: “Como si fuera el último día”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial