• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Dólar a 300: la crisis pasó a la siguiente ronda

La aceleración de la devaluación del peso argentino impacta en todas las actividades. Cómo el Estado le quita a Talleres la posibilidad de obtener $340 millones del premio por haber llegado a cuartos en la Libertadores.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
10 de julio 2022, 18:39hs
Talleres de América, afectado por la crisis económica.
Talleres de América, afectado por la crisis económica.

Y el dólar llegó a $300, nomás. Por encima de ese valor cerró este viernes el Contado con Liquidación (CCL), uno de los dólares financieros al que acceden tanto particulares como empresas para enviar dinero al exterior. Esas operaciones, absolutamente legales, sólo pueden realizarse con fondos debidamente declarados. Otros tipos de dólar se acercan a esa cotización.      

La aceleración de la devaluación ocurrió durante la primera semana de este cuarto gobierno kirchnerista sin Martín Guzmán al frente del ministerio de Economía. Su salida, un objetivo reclamado con insistencia por Cristina Kirchner, reactivó la desconfianza sobre lo que está por venir en la economía argentina, ahora dominada por completo por la Vicepresidenta. En rigor, más que una suba del dólar se trata de un derrumbe del peso. 

+ MIRÁ MÁS: Batakis definió su gabinete: uno por uno, los integrantes del Ministerio de Economía

La reemplazante de Guzmán debutó con la desafortunada frase acerca del “derecho de viajar” que, según su visión, colisiona con la posibilidad de generar empleo. Además del tufillo autoritario que trasuntan los dichos de Silvina Batakis, propios de una dirigente que reivindica a la cruel dictadura castrista, la frase anticipa más cepos y restricciones en el intento por evitar el sinceramiento del valor del dólar oficial. Muchos más que la prohibición de comprar en cuotas en los free shops.

El establecimiento de un dólar para los turistas cercano a los 300 pesos, en los niveles que tienen los dólares financieros, sería inminente. En el mismo combo debería permitirse a los extranjeros que nos visitan acceder a ese tipo de cambio, y no obligarlos a visitar las cuevas para que se muevan en el mercado del “blue”. 

A Talleres le quitan 340 millones

La desquiciada economía argentina provoca todo tipo de situaciones ridículas. Por ejemplo, que el Estado le muerda a Talleres la porción mayor del premio que consiguió por haber pasado a cuartos de final de la Copa Libertadores. Por ese logro, la institución de Barrio Jardín recibirá 2 millones de dólares, que serán pesificados al cambio oficial de $130. La pérdida para Talleres por no poder cambiar esa suma a través del dólar CCL en enorme.

Los US$ 2 millones representan en ese mercado libre $600. En el oficial, con un valor sostenido artificialmente por el gobierno, se transformarán en sólo $260. Los $340 millones de diferencia que le están arrebatando a Talleres se los queda el Estado. Otro impuesto invisible que cobra el cada vez más grande e ineficaz Estado colonizado por el kirchnerismo. 

A esa situación se refería el presidente de Talleres antes de la histórica clasificación conseguida en Santa Fe. Andrés Fassi hablaba de las desventajas económicas que enfrentan los equipos argentinos frente a los de los países vecinos. Son desventajas que pueden hacerse extensivas a una enorme variedad de actividades. La Argentina, un lugar donde quien aspira a progresar tiene que jugar en una cancha inclinada por el Estado.

Leé también

El aumento de los productos en Córdoba no superó el 15 por ciento.

Crisis, faltantes y aumentos en Córdoba: el panorama rubro por rubro

Más cepo al turismo.

El Banco Central prohibió las compras en cuotas en free shops

Esta etapa estará vigente hasta el 7 de octubre.

El Gobierno relanzó Precios Cuidados: menos productos y subas por debajo de la inflación

Lo más leído

1

Usaban tecnología para robar desbloqueando alarmas y cerraduras: cayeron en Córdoba

2

La Justicia analiza el video de la caída de Matilda, la joven que murió en San Telmo

3

“Nos falta hasta lo mínimo”: un churrero cantó por su sobrinita enferma y ganó $103 millones

4

Dólares y compra clave: el insólito error que delató a los pilotos de la avioneta narco estrellada en Salta

5

Tragedia en Córdoba: una joven murió tras ser atropellada y el conductor se dio a la fuga

Temas de la nota

Silvina BatakisAndrés FassiCrisis económicaGobierno Nacionalfútbol

Más notas sobre Opinión

La advertencia de Donald Trump a Nigeria.

Por qué Trump ahora le apunta a Nigeria

Por Claudio Fantini
Resultados adversos para Trump en las urnas.

Duro mensaje para Trump en las urnas

Por Claudio Fantini
Tanto el ejército como la milicia Fuerzas de Acción Rápida llevan adelante una guerra de exterminio en la que el factor étnico es determinante.

El silencio del mundo frente a los exterminios en África

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Otra juntada con amigos: La Pepa relanzó “Un millón de rosas” de la mano de Los Tekis
  • Cayó un prófugo por homicidio mientras robaba una casa en San Francisco
  • Cómo se encuentra Colapinto tras el fuerte choque: el parte médico
  • Detuvieron al joven que huyó luego de atropellar y matar a una ciclista en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial