• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Otro presidente de Perú entra a prisión

Extraditado por Estados Unidos, Alejandro Toledo llegó a Lima y quedó en prisión preventiva por corrupción durante su presidencia. Fue el líder que más enfrentó a Fujimori y que consolidó el modelo económico peruano.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
24 de abril 2023, 11:00hs
toledo-expresidente-peruano-preso-opinion-fantini
toledo-expresidente-peruano-preso-opinion-fantini

Es una postal desalentadora. Alejandro Toledo, esposado, entrando a la misma cárcel donde está Alberto Fujimori, el corrupto autócrata al que él había enfrentado, además de Pedro Castillo, el último presidente destituido, muestra un país en el que la dirigencia política transita los senderos del delito.

Castillo cumple prisión preventiva acusado de intento de perpetrar  un golpe de Estado como el que en 1992 hizo Fujimori, convirtiéndose en el déspota que ordenó los crímenes de lesa humanidad por los que fue condenado. Junto a ellos, tras los muros del penal de Barbadillo, ahora está también Toledo, acusado de cobrar 35 millones de dólares en sobornos pagados por la empresa Odebrecht.

También estuvo en una celda el expresidente Ollanta Humala, acusado de recibir dinero ilícito de Odebrecht y del régimen venezolano para la campaña electoral que lo llevó a la presidencia en 2011.

+ MIRÁ MÁS: Lula cometió un grave error sobre la guerra en Ucrania

Otro expresidente, Alán García, no llegó a estar en prisión porque se quitó la vida cuando la policía llegó a su casa para detenerlo. Y Pedro Pablo Kuczynski quedó en prisión domiciliaria, por las medidas ilegales que tomó desde la presidencia para conjurar las embestidas desestabilizadoras de Keiko Fujimori.

Los mandatarios interinos Valentín Paniagua y Francisco Sagasti son la excepción al haber pasado por la presidencia sin manchas de corrupción u otros actos ilegales.

Pero el caso de Toledo, quien se encontraba prófugo en Estados Unidos y ahora fue extraditado, resulta particularmente perturbador por su historia personal y por su aporte a la política y a la economía del Perú.

De sangre indígena y origen extremadamente humilde en la región andina, fue descubierto por una fundación que becó sus estudios. Llegó así a la Universidad de Stanford. De regreso en Perú, ya como un notable economista, se convirtió en el principal cuestionador del régimen de Fujimori, a quien enfrentó en las urnas en dos oportunidades, logrando dejar a la vista, en la segunda elección, que se había cometido un fraude.

+ Fujimori en su juicio, en abril de 2014

Otro presidente de Perú entra a prisión
Otro presidente de Perú entra a prisión

Las protestas masivas terminaron con la fuga de Fujimori y, después del gobierno de transición que encabezó Valentín Paniagua, ganó la presidencia en las urnas Alejandro Toledo, con la imagen de artífice principal de la caída del déspota que imperó entre 1990 y 2000.

En los cinco años que ocupó la presidencia, Toledo recompuso la institucionalidad democrática y consolidó el modelo económico de mercado que había impuesto Fujimori. Ese primer quinquenio del siglo 21 dio estabilidad a la economía peruana, iniciando un largo período de crecimiento, porque los lineamientos macroeconómicos fueron mantenidos durante las presidencias de Alan García y Ollanta Humala.

No fue un presidente más. Alejandro Toledo cumplió roles claves y positivos. Por eso su caso impacta con fuerza. Verlo entrar esposado en la cárcel donde está el autócrata al que enfrentó con tanto coraje, debilita la confianza en la democracia en un país donde la sociedad vio a demasiados presidentes desfilar por tribunales y acabar en prisión.

Leé también

La reflexión de Jorge Cuadrado luego de que balearan a una chica en un robo

La inseguridad es el dolor de ese papá

Nadie puede acusar a Emmanuel Macron de no haber anunciado lo que haría.

Macron se impone en la batalla por las jubilaciones

29 estudiantes asisten a la escuela de barrio Müller.

Las dos banderas de barrio Müller: educación vs. droga

Lo más leído

1

Un ladrón rompió el vidrio de un patrullero para escapar, se cortó y murió desangrado

2

Tragedia en Córdoba: chocó y mató a una chica de 15 años mientras escapaba a toda velocidad de la Policía

3

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Encontraron a una profesora estrangulada en su auto: acusan a su esposa de contratar a sicarios

Temas de la nota

PerúExPresidentecorrupción

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo
  • Video: Girotti salió a pasear con su hija, revolucionó una plaza y terminó jugando un “picadito”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial