• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Pase sanitario: el juego del miedo continúa

Los datos epidemiológicos actuales no parecen justificar nuevas restricciones.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
05 de diciembre 2021, 15:53hs
La ministra de Salud confirmó el pase sanitario.
La ministra de Salud confirmó el pase sanitario.

Es evidente que hay gente que disfruta del estado de excepción que adoptó buena parte del mundo a partir de la irrupción del Covid-19. Que se siente a gusto con el clima de miedo y alerta máxima que predomina hace ya casi dos años. Que no quieren el regreso a la normalidad.

La última moda entre quienes militan en este grupo y ocupan cargos públicos, es la de promover la adopción de un “pase sanitario”. Un certificado de vacunación que sería exigible para ingresar a determinados lugares. Lo mismo que habían anunciado para los estadios de fútbol cuando llegó la tardía habilitación del público a las canchas. Muy pocos hinchas recuerdan haber tenido que mostrar ese certificado alguna vez.

+ MIRÁ MÁS: Fuerte cruce entre Luis Juez y el camarista que le pidió que respete su mandato

Ahora Tucumán hizo punta e implementó el pase antes que el resto del país. En esa provincia ya rige una versión dura de esta política: sin el certificado no se puede entrar ni a bares y restoranes ni a muchas dependencias públicas. En otros distritos hubo anuncios, desmentidas y confusión. Ahí fue cuando apareció en escena la ministra de Salud de la nación con una gira que incluyó a Córdoba para armonizar criterios.

Aquí, junto a las autoridades provinciales del área que acompañaron el mensaje a favor del pase sanitario sin demasiado entusiasmo, apenas con tono protocolar, Carla Vizzotti habló de exigirlo sólo en eventos masivos. Y anticipó que en los próximos días entraría en vigencia.

El argumento oficial es que con esto se busca incentivar que completen su vacunación quienes únicamente se aplicaron la primera dosis. O que se vaya a inmunizar la pequeña porción de la población que rechaza estas vacunas.

Ahora bien, si tanto los vacunados como los no vacunados pueden transmitir el virus, y la única diferencia para unos y otros radica en la severidad del cuadro que eventualmente podrían desarrollar, ¿cuál sería la lógica de segregar a quiénes eligieron no vacunarse? ¿O acaso la vacunación no es desde el principio una opción y no una imposición para la ciudadanía? 

+ MIRÁ MÁS: Anses evalúa pagar un bono de fin de año a jubilados: lo habían negado 24 horas antes

Hay mucho de irracional en toda esta novela de aires distópicos. Los datos epidemiológicos oficiales que se difunden, como la baja tasa de nuevos contagios, entre ellos, muy pocos que requieran de atención hospitalaria, o que no se registre casi ningún deceso atribuible al Covid desde hace meses, no parecen justificar nuevas restricciones.

Incluso las informaciones ciertas relacionadas con Ómicron también deberían desalentar el clima de paranoia que algunos evidentemente disfrutan. Mal que les pese, por lo que se sabe hasta ahora, la nueva variante detectada originalmente en Sudáfrica provocaría en la enorme mayoría de los casos apenas una enfermedad respiratoria con síntomas muy leves. Nada que habilite a los gobiernos a limitar o suspender los derechos fundamentales de las personas.

Leé también

El tradicional árbol de Navidad se colocará en el Faro del Bicentenario. (Foto: Prensa Provincia)

La Provincia gasta 10 millones de pesos en el encendido del árbol de Navidad

El caos se apoderó de Córdoba el 2 y 3 de diciembre del 2013.

A ocho años del acuartelamiento policial y los saqueos

Alta devaluación del billete de mil pesos en cuatro años.

El billete de $1000 cumplió cuatro años y su devaluación es de más del 90%: la comparación

Lo más leído

1

“Creí que no le pasaba a jóvenes”: la diagnosticaron con 28 años y armó “la Wikipedia del cáncer de mama”

2

“Esto es un infierno”: la desgarradora respuesta de la familia de Martín Cáceres al padre de Fasulo

3

Dos detenidos por el crimen del jubilado al que asaltaron en su casa de Alcira Gigena

4

Cuándo se cobra la Tarjeta Social de octubre en Córdoba y qué monto tiene

5

En el fondo del mar encontraron un tesoro valuado en una cifra astronómica

Temas de la nota

carla vizzottipase sanitariocoronaviruspandemiarestriccionesómicron

Más notas sobre Opinión

Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Por Claudio Fantini
El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 9 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: jueves 9 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: jueves 9 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: jueves 9 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial