• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

Va Como Peña en el Doce Stream

El DoceOpinión

La próxima gran guerra entre la OTAN y Rusia

Moscú impulsa los golpes de Estado que están instalando en África dictaduras militares pro-rusas y anti europeas. Burkina Faso y Mali amenazaron a los países del Oeste africano con lanzar una guerra contra ellos si invaden Níger para atacar a los golpistas. Sería un conflicto indirecto entre el Kremlin y la alianza atlántica.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
01 de agosto 2023, 18:02hs
El gobierno de Vladimir Putin parece fomentar golpes de Estado en África.
El gobierno de Vladimir Putin parece fomentar golpes de Estado en África.

África podría convertirse en el próximo escenario de un choque indirecto entre Rusia y el eje euro-norteamericano. Los tambores de guerra suenan cada vez más fuerte en el Sahel, la franja territorial que va de Este a Oeste, separando el África sahariana del Africa subsahariana.

En Níger, el derrocamiento de Mohamed Bazoum implicó la caída del último presidente democrático y del último gobierno aliado de la Alianza Atlántica que quedaba en esa parte del corazón africano. La Comunidad Económica de Estados del África del Oeste (CEDEAO) anunciaron sanciones al régimen militar instalado en Niamey, la capital de Níger, y una acción militar conjunta para reponer en el poder al mandatario derrocado. Pero la respuesta fue alarmante: los regímenes militares que imperan en Mali y Burkina Faso le advirtieron a la CEDEAO que si intervienen en Níger enviarán sus ejércitos a defender al régimen militar de ese país.

De tal modo, crece la posibilidad de una guerra entre el régimen de los militares pro-rusos de Burkina Faso, Mali y Níger contra los ejércitos del bloque creado a mediados de la década del ’70 y encabezado por Nigeria.

Ese bloque de países del Oeste africano ya intervino militarmente en conflictos internos. En 1990, varios ejércitos ingresaron en Liberia para luchar contra las facciones que peleaban entre sí tras haber derrocado y asesinado al dictador Kanyon Doe. Y en el 2017, tropas nigerianas acompañadas por los ejércitos de Ghana y Senegal ingresaron a Gambia, donde el gobierno se negaba a traspasar el poder al presidente elegido en las urnas.

+ MIRÁ MÁS: Calor extremo en todo el mundo: ¿qué pasará en Argentina?

Nigeria puede complicar al régimen golpista de Níger si CEDEAO aplica sanciones, porque su gas y petróleo implican el 90 por ciento de la energía que consume el país del Sahel. Pero si envía su ejército y si Mali y Burkina Faso (el ex Alto Volta francés) cumplen su amenaza de enviar sus fuerzas militares a combatirlos, estallará la primera guerra multinacional en el corazón del continente negro. Y África se convertirá en el campo de batalla de una guerra indirecta entre Rusia y las potencias del norte occidental.

Gran Bretaña y Francia, dos miembros claves de la OTAN, intervinieron en el conflicto interno que determinó la caída de Muammar Khadafy y convirtió a Libia en un agujero negro que supuró jihadismo ultra-islamista de diversa graduación. Un acontecimiento que forma parte de los militares prorusos que se van multiplicando en los conflictos internos de Sudán, Chad y República Centroafricana y que ya tomaron el poder en Burkina Faso y Mali.

Los militares pro-rusos del Sahel, la región africana por la que se extendió el accionar jihadista, consideran que Francia fracasó en repeler a ISIS y AQM (Al Qaeda Magreb) en el norte de Mali.

El gobierno de Vladimir Putin parece estar fomentando golpes de Estado que generan regímenes militares apoyados por el Grupo Wagner. En Burkina Faso, la dictadura que preside el capitán Ibrahim Traore prohibió las exportaciones de uranio a Francia y a Estados Unidos. Las centrales nucleares francesas tendrán graves problemas para seguir funcionando si también Níger le corta el suministro de uranio. Precisamente eso se disponen a hacer los militares que derrocaron a Mohamed Bazoum.

Francia ya había abandonado el norte de Mali, donde luchaba contra las milicias que responden a ISIS y a AQM. El golpe militar en Mali acrecentó la franja de regímenes militares pro-rusos, por eso norteamericanos y franceses se verán tentados a empujar al bloque que encabezan Nigeria y Senegal a intervenir con sus ejércitos en Níger, para reponer en la presidencia a su aliado, el presidente Bazoum.

En síntesis, el accionar del yihadismo de ISIS, Al Qaeda Magreb y las ramificaciones de Boko Haram, además de guerras intestinas como la que está sufriendo Sudán y también la continuidad de los golpes de Estado que vienen sucediéndose en el Sahel, podrían desembocar en breve en un conflicto africano de gran escala que sería, a la vez, una guerra indirecta entre OTAN y Rusia.

Leé también

Otro “hijo del poder” que sacude un gobierno latinoamericano

Otro “hijo del poder” que sacude un gobierno latinoamericano

antonio-guteres-naciones-unidas-opinion-fantini

Apocalíptica advertencia

Lo más leído

1

Encontraron muerto a un joven futbolista argentino desaparecido hace 20 días en Chile

2

Aumentó la tasa de plazo fijo: cuánto paga por $1 millón a 30 días

3

Disparos, amenazas y secuestro de una madre con sus dos niños en un violento episodio en Río Cuarto

4

Dio a luz a un súper bebé de casi 6 kilos y la sorpresa fue total: “El mayor regalo”

5

Estremecedor: la autopsia reveló que el hombre que mató a su madre en Villa María la apuñaló 34 veces

Temas de la nota

OTANRusiaÁfrica

Más notas sobre Opinión

Maria Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz. (Adriana Loureiro Fernandez/The New York Times)

María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro

Por Claudio Fantini
Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Por Claudio Fantini
El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fuego en la Quebrada del Condorito: evacuados, autos quemados y cientos de hectáreas afectadas
  • Cortes de luz de Epec para este sábado de calorón en Córdoba: barrios afectados
  • En juego: sin Messi y con Cuti Romero de capitán, Argentina se enfrenta a Venezuela en Miami
  • Emoción total: el hijo de Miguel Ángel Russo se quebró en el minuto de silencio y metió un gol

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial