• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Puerperio en cuarentena

Quién o qué define cual es el puerperio ideal. Una de las primeras etapas relacionadas a la maternidad, que en cuarentena puede verse modificada.

Mariana Asan
Por Mariana Asan
15 de mayo 2020, 11:02hs
La vida en tiempos de COVID-19.
La vida en tiempos de COVID-19.

El sábado pasado arrancamos la mañana de una manera especial en casa. Era el cumpleaños de mi pareja, el primero con el bebé y encima, encuarentenados.

Con tantos condimentos especiales, el desayuno se estiró en la habitación junto con los mimos a Facundo que nos tiene embobados.

Pasaron tres semanas desde que nació nuestro hijo. Por suerte, los dolores del parto desaparecieron por completo. La energía y las ganas de hacer cosas se despertaron conmigo esa mañana. Decidí vestirme (o sea, sacarme el look de pijama y pantuflas) a modo simbólico por el festejo para tres.

Un rato después, agarré unas camisas que estaban arrugadas esperando por la plancha hace varias semanas en el lavadero.

+ MIRÁ MÁS: Mamá, te lo dice una amiga

En ese momento pensé en nuestra querida Vivi, la persona que viene a casa cada tanto para ayudarnos con la limpieza. Cuánto extrañamos su trabajo en esta cuarentena en la que, estando todo el día adentro, todo se ensucia más que antes.

Entonces, decidí compartir eso en Instagram. Una mañana de sábado, cargada de energía y buen humor, disfrutando del bebé y limpiando. Y una reflexión de agradecimiento a las trabajadoras domésticas que tanto se extrañan.

Mensaje disparador

Los comentarios de todo tipo no tardaron en llegar. Pero hubo uno que abrió un abanico de reflexiones para debatir.

El mensaje decía entre otras cosas, que lo que yo estaba comunicando en mi publicación de Instagram, en pleno puerperio, atrasaba.

Que a pocas semanas de haber parido, otra persona debería estar haciendo la limpieza y yo debería estar preocupada por la lactancia, el bebé y mi recuperación exclusivamente. Y que comunicar que ya estaba haciendo todo eso en mi casa, era algo hoy totalmente cuestionado y poco recomendado.

Este mensaje me sirvió como disparador para ponerme a investigar al respecto y responder con fundamentos, porque tal vez sean muchos los que piensan de manera similar.

¿Qué es el puerperio? Según la Organización Mundial de la Salud, es el período de recuperación del parto, que puede durar hasta cinco semanas.  

Sin embargo, en algunas mujeres puede durar mucho más tiempo y hasta desencadenar escenarios peores, como la depresión posparto. Y en otros casos, el puerperio puede durar solo algunos días.

+ MIRÁ MÁS: Este es un adiós que trae bienvenida

Lo primero que hay que decir es que está directamente relacionado con el embarazo y el parto propiamente dicho. Si tuvimos un embarazo saludable y un buen parto, probablemente el puerperio también sea más ameno.

En segundo lugar, contar con un compañero (ya sea una pareja, un familiar, una amiga) durante el puerperio es clave. Obstetras y pediatras de todo el mundo defienden la idea de que la mamá pueda dedicar la totalidad de su tiempo al bebé y a reponerse.

La autocompasión, de la que hablábamos en la nota anterior, también tiene que ver con el puerperio. Que las parturientas nos demos lugar a sentirnos mal, desganadas y hasta “descuidadas” en nuestro aspecto, es algo fantástico que podemos hacer por nosotras mismas en este momento único y particular.

Pero en tiempos de cuarentena, el puerperio ideal o recomendado puede verse modificado. A esta altura de la pandemia ya sabemos que estar en casa con un recién nacido implica un gran trabajo en equipo.

La falta de otras manos, la ayuda de familiares, amigos y hasta empleadas domésticas complica el escenario.

Lo que se puede

Me gusta pensar que cada mujer hace con su puerperio lo que quiere. O mejor dicho, lo que siente y puede. Porque no siempre querer es poder. Y en esta cuarentena mucho de los supuestos y de lo ideal no puede darse.

En mi caso particular, el trabajo en equipo con mi compañero ha existido desde el primer momento.

Solos, los dos, hacemos lo mejor que podemos para atravesar el puerperio y criar al bebé. Por supuesto que en los primeros días después de haber parido, todo lo relacionado a la casa estuvo a cargo del papá.

Pero, habiendo tenido un parto natural muy bueno, mi recuperación fue también muy buena. Sumado a un buen estado físico y a una forma de ser muy activa que me ayudaron a sentirme bien rápidamente.

Mi puerperio terminó mucho antes de lo recomendado por la OMS o de lo planteado por los grupos más fanáticos del tema. Seguramente la cuarentena y las necesidades de mi casa y mi pequeño equipo hicieron que también tenga que poner un poco más de voluntad. Porque no quedó otra.

Poner nuestra mejor actitud frente a esta situación, no me parece que sea ejemplo de atraso.

+ MIRÁ MÁS: El arte de esperar

Las mamás y papás de la era del coronavirus tenemos claro que nuestra experiencia será diferente a  la de otros padres, en cualquier otro momento del mundo. Aprendemos todos los días a sortear obstáculos y arreglárnosla como podemos entre barbijos y distanciamiento social.

No es fácil, pero tampoco imposible. Hay que aprender a adaptarse y fluir con lo que nos toca. Eso lejos de atrasar, me parece que nos indica que avanzamos.

Que crecemos y nos adaptamos. Que damos lo mejor para que a nuestros coronials o cuarentenials no les falte amor por más cuarentena que haya afuera.

Leé también

"Hace bien compartir lo que vivimos, tal vez otros en la misma situación se sientan contenidos".

Nacer en plena pandemia

Futuras mamás esperando su turno médico en plena cuarentena.

Panzonas con barbijo, esperar sin desesperar

Lo más leído

1

Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría

2

¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

3

Tragedia en Córdoba: una adolescente murió por una posible descarga eléctrica al intentar cargar su celular

4

Cadáver encontrado en un placard en pleno centro de Córdoba: qué se sabe hasta el momento

5

Alex Caniggia, con los tapones de punta contra Charlotte y Mariana Nannis

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

maternidadbebescuarentena

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alex Caniggia, con los tapones de punta contra Charlotte y Mariana Nannis
  • Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría
  • Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • ¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial