• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

¡Pum para arriba!

Lejos de ser un “goma”, Marcelo Tinelli demuestra sus habilidades en los ámbitos por los que transitan sus elecciones profesionales. Hoy va por la presidencia de la AFA.

Manuel Sánchez
Por Manuel Sánchez
20 de agosto 2015, 11:50hs
¡Pum para arriba!

Como periodista deportivo, supo darse un lugar junto al otrora gran relator José María Muñoz en Radio Rivadavia. Pero antes, con solo 21 años, ya había trabajado con Héctor Larrea en Rapidísimo, programa de la misma emisora. El gran salto lo dio de la mano de Juan Alberto Badia, que le dio la oportunidad de gestar su crecimiento desenfrenado en la tele. 

¡Pum para arriba!
¡Pum para arriba!

Los relatos de la joven promesa perfilaban un estilo, en el que asomaban tímidamente muletillas que acuñaría en el tiempo, tal como el “pum para arriba” que ya se escuchaba en el relato de la final de la Copa Libertadores de 1986, River campeón ante el América de Cali de Colombia. Apostillas que quedarán guardadas en capítulos de “deportes en el recuerdo”.

¡Pum para arriba!
¡Pum para arriba!

Siempre pionero, Videomatch, en TELEFE, arrancó como un programa deportivo a la medianoche, con columnistas como Gonzalo Bonadeo, Felipe Mc Gough, Osvaldo Príncipi, entre otros integrantes del equipo. La deriva del proyecto privó a la producción de material deportivo y el programa tomó otro rumbo. El del humor, que le calzaría justo en la horma del zapato de Tinelli. Con el tiempo, se convirtió en uno de los programas más vistos de la TV argentina, éxito al que se sumaba el de los domingos con Ritmo de la Noche. Ese incipiente liderazgo se desarrolló al punto de convertirlo en una de las figuras más importantes de los medios argentinos, como conductor y productor de Showmatch y como cabeza de Ideas del Sur.

¡Pum para arriba!
¡Pum para arriba!

Se metió en el futbol en el ‘98 y, por la módica suma de 500.000 dólares, Tinelli compró un club de la segunda división del fútbol español, el Badajoz. Con un plantel formado casi en su totalidad por argentinos nunca pudo salir del fondo de la tabla de posiciones. En el 2001 reconoció su fracaso y vendió sus acciones a un empresario portugués. Después incursionó en el vóley con el club de su pueblo, Bolívar.

¡Pum para arriba!
¡Pum para arriba!

Pasaron 11 años desde aquella frustrada experiencia en España hasta que junto a Matías Lammens llegaron la presidencia de San Lorenzo de Almagro, el club de sus amores. Meses antes "el Santo" había mantenido a duras penas la categoría, luego de ganarle la promoción a Instituto. Un año después ganaba el torneo de Primera División, el Inicial 2013. Para coronarla, en 2014 ganó la Copa Libertadores, la primera en su historia, y fue subcampeón del Mundial de Clubes que se jugó en Marruecos, donde perdió en la final 2 a 0 con el Real Madrid.

¡Pum para arriba!
¡Pum para arriba!

Hoy Marcelo Tinelli busca frenéticamente quedarse con el trono de la casa madre del fútbol argentino, poder máximo en un país futbolero como el nuestro. Hasta los principales candidatos a la presidencia del país necesitan de su venia para tener más apoyo popular. De hecho, solo él logró cambiar la fecha de elecciones en la AFA y hasta poner en jaque un artículo del estatuto del reglamento interno (el famoso artículo 50). Si no hubiera sido él, dudosamente alguien hubiera osado a candidatearse sin cumplir al pie de la letra el reglamento. De hecho, ni le hubiesen abierto la puerta.

¿Chau, chau, chau, chauuu al grondonismo y hola al tinellismo? Aún no lo sabemos. Sí sabemos que en la AFA se vienen vientos de cambio. Esperemos que sean para el bien del fútbol nacional y que todo esto no sea una jodita para Tinelli.

Lo más leído

1

Qué dice la carta ensangrentada que dejó la mujer en la masacre de Villa Crespo

2

“Con sueño hace 15 años”: el mensaje de la mujer acusada por matar a su familia en Villa Crespo

3

Puñaladas mortales, defensa y pelos: qué reveló la autopsia a la familia de Villa Crespo

4

Amiguera, fan del deporte y los viajes: quién era la acusada de matar a toda su familia en Villa Crespo

5

“No puede ser”: se hizo un tatuaje, al ver el resultado armó un escándalo y recibió una humillante respuesta

Temas de la nota

Marcelo TinellifútbolAFAradiotelevisiónvoleySan LorenzoBolivarShowMatch

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Corte total para autos y peatones por el derrumbe en boulevard San Juan: desvío de líneas de colectivos
  • ¿Finde largo?: confirmaron qué pasará el lunes 26 después del feriado del 25 de mayo
  • Frío en Córdoba: las temperaturas en la previa del finde y las chances de nieve
  • La picante chicana de Talleres a Belgrano tras la consagración del Cuti Romero

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial