EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

"Renta inesperada": otra esperable apropiación K

Para defender el nuevo impuesto que afectaría al campo, el ministro Martín Guzmán recurre a un viejo concepto de Cristina Kirchner.

Por Federico Tolchinsky
17 de abril 2022, 18:37hs
Todo apunta en la dirección de un nuevo manotazo al campo.

El cuarto gobierno kirchnerista avanza en la ampliación del gasto estatal con alguna nueva forma de apropiación de recursos del sector privado, cuyos detalles aún están bajo análisis. El envalentonado ministro Martín Guzmán ofreció algunas pistas en la aparición televisiva en la que intentó contrarrestar el permanente desgaste al que viene siendo sometido por parte de la mayoritaria facción del oficialismo que responde a la Vicepresidenta. Todo apunta en la dirección de un nuevo manotazo al campo.

Para aspirar todavía más recursos para el insaciable Estado argentino controlado por el kirchnerismo, Guzmán recurrió al concepto de “renta inesperada”. Así eligió aludir a la suba de los precios de las materias primas a raíz de la guerra desatada por Rusia en Ucrania. Muchos simpatizantes del economista de hablar monocorde que despierta sonrisas papales se ilusionan con el desarrollo de un nuevo justificativo teórico para cobrar impuestos. Sin embargo, el concepto no es nada novedoso. 

"Renta inesperada": otra esperable apropiación K

"Renta inesperada” es la versión apenas reciclada de un eslogan central de Cristina Kirchner en el capítulo más dramático de su cruzada contra el sector agropecuario, hace 14 años. La entonces presidenta hablaba de “rentas extraordinarias” para justificar el nivel confiscatorio de impuestos que pretendía aplicar al motor de la economía argentina.

En una economía libre, la que eligen las sociedades comprometidas con el respeto global de las libertades, no hay rentas esperadas, ni inesperadas, ni ordinarias ni extraordinarias. No hay integrante de la burocracia estatal que pueda pronosticarlas y etiquetarlas de una u otra manera. Cuando existen las rentas, ahí aparece el Estado y se queda con su jugosa tajada. En el caso de la Argentina, el 35% que se cobra con el llamado impuesto a las Ganancias. Para el campo rige además una asfixiante carga fiscal de evidente inconstitucionalidad que deja las rentas reducidas a una ínfima parte de lo que el sector factura.

+ MIRÁ MÁS: Fernández analiza en Olivos cambios en el Gabinete para relanzar su Gobierno

En definitiva, “renta inesperada” o “renta extraordinaria” son términos intercambiables.  Con uno o otro adjetivo, es una creación conceptual propia de quienes están habituados a recibir un ingreso fijo del Estado y no han tenido que afrontar nunca la incertidumbre de la inversión. 

Leé también

Crisis energética: Córdoba le pidió al Gobierno nacional una reunión urgente

Según un reporte del FMI, en Argentina hay demasiados jubilados que cobran haberes muy altos

Temas de la nota

cristina kirchnerMartín GuzmánGobierno Nacionalinterna oficialistaCampoeconomía

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Diputados convirtió en ley la reforma al régimen de DNU que limita las facultades de Milei
  • Liberaron al esposo de la mujer hallada desnutrida en Despeñaderos: cómo sigue el caso
  • Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionarán el feriado del 10 de octubre
  • Aseguran que Nico Vázquez ya tiene un nuevo romance: quién sería la elegida tras el divorcio con Gime Accardi

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial