• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

La sombra de Evo Morales en las protestas de Jujuy

A las acusaciones de propiciar separatismo en el sur del Perú, el ex presidente boliviano suma las sospechas de que está detrás de la llegada de cientos de activistas de Bolivia a la convulsionada provincia del norte argentino.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
23 de junio 2023, 15:51hs
Según el cocalero, el gobernador de Jujuy apoyó la protesta boliviana de 2019.
Según el cocalero, el gobernador de Jujuy apoyó la protesta boliviana de 2019.

Mientras se multiplican en Perú las denuncias de injerencia de Evo Morales en los asuntos internos de ese país, la sombra del ex presidente boliviano parece llegar a Jujuy, donde habría enviado decenas de ómnibus cargados de cocaleros y activistas del altiplano que responden a su liderazgo, para se sumen a las manifestaciones contra el gobernador jujeño.

En el sureño departamento peruano de Puno se han detectado hace tiempo los contactos que Evo Morales mantiene con agrupaciones de base que son afines al MAS, su partido en Bolivia. Las alarmas del Perú se encendieron cuando allanamientos contra organizaciones violentas encontraron fusiles y otros armamentos que pertenecen al ejército boliviano.

La injerencia del líder cocalero en el sur del Perú se hizo abierta y visible durante las multitudinarias protestas contra Dina Boluarte, la presidenta de dudosa legitimidad que llegó al cargo por la destitución de Pedro Castillo y respondió con ferocidad represiva a las manifestaciones que reclamaban su renuncia.

La sombra de Evo Morales en las protestas de Jujuy
La sombra de Evo Morales en las protestas de Jujuy

Las muertes que dejó la represión ordenada para mantenerla en la presidencia, hizo menos controversial la abierta injerencia de Evo Morales reclamando la caída de Dina Boluarte y alentando las manifestaciones en su contra. Pero detrás de sus embestidas contra la cuestionable presidenta peruana, está el activismo apuntado a generar en Puno una rebelión separatista para que ese departamento del sureste peruano termine uniéndose a Bolivia.

La producción cocalera (y posiblemente también la elaboración de cocaína) serían el corazón del proyecto geopolítico del ex presidente boliviano.

El factor étnico es uno de los instrumentos que maneja Evo Morales para su accionar político más allá de las fronteras de Bolivia. Ese factor no sólo le abre canales de entendimiento con las comunidades aimaras de Puno y otros rincones del sur peruano. También facilita el envío a Jujuy de refuerzos capacitados en batallas campales con la policía.

+ MIRÁ MÁS: Todo lo que se juega Ucrania con su tan anunciada contraofensiva

Las guerras de piedras son una suerte de especialidad en el Altiplano. La llamada Guerra del Gas, que derribó al gobierno de Gonzalo Sánchez de Losada en el año 2003, fue una muestra de la poder desestabilizador que tienen esas “intifadas”, aunque lo que determinó la caída de aquel presidente fueron los setenta muertos que causó la brutal represión policial.

La llegada de manifestantes bolivianos enviados por Evo Morales a las protestas de Jujuy, refuerzan la teoría de que ciertos activistas y las organizaciones que están detrás del estallido social, buscan que la respuesta policial provoque muertes, para que cobre fuerza el reclamo de que renuncie el gobernador radical de esa provincia.

La sombra de Evo Morales en las protestas de Jujuy
La sombra de Evo Morales en las protestas de Jujuy

La motivación de esta injerencia del líder izquierdista boliviano no tiene que ver con su presunto proyecto geopolítico, sino con su certeza de que Gerardo Morales apoyó desde Jujuy las violentas protestas que lo derribaron en el 2019. Evo nunca presentó pruebas ni explicó de qué modo el gobernador de Jujuy habría colaborado con aquellas manifestaciones, que habían estallado tras el proceso electoral en el que el oficialismo fue acusado de fraude.

Tras su renuncia como presidente, Evo Morales pudo salir de Bolivia en alguna medida gracias a gestiones que realizó Alberto Fernández, quien posteriormente le dio asilo en Argentina.

El agradecimiento al presidente argentino y su buena sintonía política con la vicepresidenta Cristina Kirchner serían la otra razón del desembarco de activistas bolivianos.

Si el gobierno nacional actuó para que aparatos izquierdistas movilizaran contingentes a la provincia norteña para embestir contra el gobernador y posible próximo vicepresidente argentino, también puede haber actuado para que el híper-activo líder cocalero aportara lo suyo a la asonada para derribar el gobierno jujeño.  

Leé también

joe-biden-perdido-opinion-fantini

Joe Biden da nuevas señales de decrepitud

La buena noticia del mundo de estos días

La buena noticia del mundo de estos días

Lo más leído

1

Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

Evo MoralescrisisProtestasJujuy

Más notas sobre Opinión

El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Donald Trump en sus primeros cien días de gobierno.

Más sombras que luces en los primeros cien días de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Asesinaron a un profesor de música cordobés en Neuquén y el único sospechoso es un ex alumno
  • Lo asesinaron con múltiples apuñaladas en Córdoba y aseguran que fue para robarle el auto: un detenido
  • Le revisaron el baúl en la ruta y lo que encontraron los espantó
  • Entró a robar con su hija y la dejó abandonada adentro cuando los dueños lo descubrieron

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial