• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Un organismo trucho

El caso del falso médico es un golpe definitivo a la credibilidad del COE. Los interrogantes pendientes de respuesta.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
07 de febrero 2021, 18:15hs
Ignacio Martín fue detenido el pasado jueves en su domicilio de Córdoba Capital.
Ignacio Martín fue detenido el pasado jueves en su domicilio de Córdoba Capital.

Decía tener 24 años y ser médico, cuando tenía 19 y jamás había estudiado medicina. Atendió pacientes en nombre de un organismo oficial, diagnosticó casos de Covid-19 por su cuenta y recetó medicamentos.

El caso de Ignacio Martín, el muchacho que actuaba casi como dueño de casa en el COE de Rio Cuarto, no es el de un hábil fabulador cualquiera. Su peripecia se transformó en el golpe definitivo a la credibilidad del cuerpo creado por el gobierno de Córdoba como autoridad en la pandemia. 

El COE fue la impersonal sigla bajo la cual la Provincia definió las políticas relacionadas con la lucha contra el coronavirus. Como en muchas otras partes, se improvisó un organismo que le dio un aire de cientificidad a críticas, algunas de dudosa constitucionalidad.

+ MIRÁ MÁS: El médico trucho del COE sumó su primera denuncia por mala praxis

Sus funcionarios disponían aperturas, cierres, restricciones a la circulación, y actividades que se permitían o prohibían. Le daban un matiz propio a la pulsión autoritaria que se expandió por buena parte del mundo democrático a mucho mayor velocidad que la nueva enfermedad. 

Es cierto que la desactivación del COE ya estaba en marcha. Después de varios resonantes desaciertos, entre los cuales se destacó la prohibición de entrar a Córdoba del padre de Solange Musse, en el último trimestre del año pasado había dejado de imponer para pasar apenas a sugerir políticas. 

Pero ahora que se sabe que un muchacho como Martín llegó incluso a actuar como vocero del organismo en la segunda ciudad de la provincia, el sello COE queda más devaluado que el peso argentino. Dudoso que alguien confíe en su palabra.

+ MIRÁ MÁS: El médico trucho le facturó a la Municipalidad de Río Cuarto

Quizás toque enfrentar el tan anunciado rebrote con el gobierno de Córdoba asumiendo en primera persona las decisiones que adopte, dentro de los márgenes que dejen las resoluciones nacionales.

Y quedan pendientes las respuestas sobre cómo fue posible que Martín se acomodara en lo alto de un organismo oficial dedicado a asuntos tan delicados y llegara incluso a facturarle a la Municipalidad de Rio Cuarto. ¿Fue sólo la consecuencia de una estructura burocrática negligente? ¿Qué complicidades políticas hubo? La detención del médico trucho no debería cerrar el escándalo.

Leé también

El momento en que detuvieron a Ignacio Martín.

Detuvieron al médico trucho del COE: así cayó Ignacio Martín

Ignacio Martín también habría engañado con su falsa identidad a su novia y a toda la familia.

Insólito: la novia, otra víctima del médico trucho del COE

Lo más leído

1

Fentanilo contaminado: los padres del bebé internado grave presentaron la primera denuncia en Córdoba

2

Suspendieron los controles de velocidad en los accesos a Córdoba

3

Sobreviviente de la tragedia en Miami: el desgarrador testimonio de sus padres

4

Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba

5

Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Médico truchocoeEscándalocoronavirusSalud

Más notas sobre Opinión

Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini
El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida
  • Sobreviviente de la tragedia en Miami: el desgarrador testimonio de sus padres
  • Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba
  • Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial