• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Ya que tienen tantas ganas, ¿por qué no dicen qué piensan hacer?

Oficialismo y oposición están embarcados en un tironeo electoral para el que faltan 18 meses. Ya que están tan ansiosos, podrían empezar a explicar cómo piensan solucionar los problemas que afectan a la Argentina.

Laura González
Por Laura González
13 de mayo 2022, 18:15hs
Falta mucho, pero todos piensan en octubre de 2023.
Falta mucho, pero todos piensan en octubre de 2023.

Alberto Fernández en una gira inexplicable en Europa cuestionando a su vice, diciendo un día que irá por la reelección, y al día siguiente, que ni piensa en eso. Cristina Fernández cuestionando la legitimidad de gestión de quien eligió para que ejerza como presidente, asegurando que no le pegó a nadie pero que no se le está haciendo honor al contrato electoral. La oposición, enredada en su laberinto de si van juntos, unidos, con algún aliado o jamás con un determinado aliado.

Todos perfilándose para una elección que se dirimirá en octubre, pero del 2023. Para las primarias faltan 15 meses y 18 para las generales. Una pérdida de energía y tiempo absolutamente inútil sin siquiera debatir una idea sobre cómo piensa cada uno de los actores sacar el país adelante, si es que llegan.

Ya que tienen tantas ganas, ¿por qué no dicen qué piensan hacer?
Ya que tienen tantas ganas, ¿por qué no dicen qué piensan hacer?

Ya que todos tienen tantas ganas de que los voten, podrían empezar por lo más básico: ¿cómo harían para bajar la inflación? ¿Hay que bajar el gasto público? ¿Dónde? ¿Rápido o de a poquito? ¿Qué hacemos con el cepo? Los que quieran dólares para viajar, ¿los tendrán? ¿A qué precio? ¿Qué hacemos con los 23 ministerios? ¿Y con las 33 empresas públicas? ¿Y con las retenciones y el cepo a las exportaciones? ¿Abrimos la economía de buenas a primeras? ¿Reformamos algo el mercado laboral? ¿Cuánto? Y con los gremios que bloquean las empresas, ¿vista gorda, cárcel, negociación? ¿Y con la inseguridad y el avance narco? ¿Seguimos con los acuerdos de precios? Si no seguimos, ¿avanzan los monopolios o no son tales? ¿Qué respuesta hay para el 1,2 millón que cobra el Potenciar Trabajo y que cada dos por tres marcha en reclamo de más plata y más planes? ¿Está bien dada la asignación universal? ¿Y las moratorias previsionales? ¿Menos impuestos? ¿Cuándo, cuáles? ¿Qué parte del esfuerzo va a hacer el Estado?

+ MIRÁ MÁS: Calcularon cuánto aumentó una juntada con amigos en cuatro años

La lista de preguntas es interminable y las respuestas, escasas. Esa falta de horizonte de futuro cala profundo hoy en el desánimo colectivo. La gente advierte que se sacan de antemano los ojos por un puesto pero nadie tiene las manos en el barro pensando en cómo va a hacer lo que hay que hacer y con quién. Nadie debate ideas, aunque la vicepresidenta diga que eso es lo que pasa. Mientras, si la inflación no se modera, el año cierra en el 94% anual. Una catástrofe diaria, de goteo, mientras la dirigencia política sólo piensa en los cargos.

Leé también

El incremento de precios no da tregua en el país.

Inflación por las nubes: las críticas de los legisladores opositores de Córdoba

El Censo Digital puede completarse hasta el 18 de mayo a las 8.

Cómo recuperar el código único de vivienda para entregar al momento del Censo 2022

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

oficialismooposiciónGobierno NacionalcrucesElecciones 2023

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse
  • Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo
  • Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial