• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas es la concesionaria del servicio de agua potable para la ciudad de Córdoba, Argentina.

https://www.aguascordobesas.com.ar/
El DoceContenido Patrocinado

La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?

Llegó el invierno y a pesar de no sentir calor ni sed, igualmente nos deshidratamos. Descubrí en la siguiente nota los síntomas más comunes y los principales consejos para evitarla.

Aguas Cordobesas
Por Aguas Cordobesas
22 de junio 2018, 11:09hs
Síntomas más comunes y los principales consejos para evitar la deshidratación.
Síntomas más comunes y los principales consejos para evitar la deshidratación.

En varias oportunidades se piensa que la deshidratación se da sólo en época de verano y a causa de factores como la transpiración, el calor o la escasa ingesta de líquidos, entre otras. Sin embargo, en invierno hay otras causas como resfríos, el uso de ropa muy abrigada o la exposición a una alta calefacción en lugares cerrados, que no resultan ser los mejores aliados para la salud.

La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?
La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

  • La piel seca
  • Los labios paspados
  • La orina demasiado oscura

6 consejos esenciales para mantenerte hidratado:

1) Tomá mucha agua: No esperes a tener sed, es recomendable que ingieras entre dos y tres litros de agua por día, incluyendo caldos, jugos e infusiones como té o café.

La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?
La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?

2) Evitá las bebidas alcohólicas: Además de un consumo responsable, es clave tomar conciencia que el alcohol contribuye a la deshidratación porque estimula la producción de orina y sudor.

3) Tomá sopa antes de tus comidas: Es una muy buena manera de hidratarse pero hay que limitar la sal de los caldos, sopas y cremas ya que el sodio en exceso produce retención de líquidos.

La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?
La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?

4) Consumí frutas y verduras: Si agregás gelatina o jugos a tus porciones de fruta, estimulás el paladar,  multiplicás la hidratación y aportás nutrientes para proteger tu salud ante el frío.

La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?
La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?

5) Quitate los abrigos pesados cuando ingreses a un lugar cerrado y calefaccionado.

6) Colocá cuencos de agua cerca de cualquier fuente de calor para humidificar los espacios: Sumado a que la humedad ambiente es más baja durante el invierno, la calefacción tiende a resecar el ambiente aún más afectando nuestra piel, labios y ojos. Esto repercute en nuestra hidratación, ya que perdemos más agua al respirar.

La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?
La deshidratación en invierno: ¿cómo evitarla?

El agua como aliada durante todo el año

La deshidratación no tiene relación directa con una estación del año en particular, sino con la necesidad atemporal de nuestro cuerpo de mantenerse siempre hidratado. Por eso es importante tomar conciencia y trabajar en los hábitos del día a día para resguardar nuestra salud y disfrutar de una vida normal durante todo el año.

¿Estás poniendo en práctica estos consejos?

El agua nos une, el futuro también.

Lo más leído

1

Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida

2

Fentanilo contaminado: los padres del bebé internado grave presentaron la primera denuncia en Córdoba

3

Controles de velocidad en los accesos a Córdoba: la aclaración de la Municipalidad

4

Encontraron en Buenos Aires a la menor secuestrada en Córdoba: quién se la llevó y cómo la hallaron

5

“Coliflor hervido”: vecinos reportan un olor nauseabundo en Córdoba y hay incertidumbre

Temas de la nota

Aguas CordobesasaguaDeshidratacióninvierno

Más notas sobre Contenido Patrocinado

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

Por Adaarc
Ecoflow no solo ofrece potencia: ofrece tranquilidad.

Ecoflow 3: la nueva generación de energía libre y portátil ya está en Argentina

Por Ecoflow
Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La respuesta de la Municipalidad por el olor nauseabundo que se advirtió en Córdoba
  • Agenda futbolera: por dónde ver y cuándo juegan Belgrano, Talleres e Instituto por el Clausura
  • Cortes y desvíos por 7 y 10 días en importantes avenidas de Córdoba: los motivos
  • Revelaron la causa de muerte de Ozzy Osbourne, el “príncipe” del heavy metal: qué dice su acta de defunción

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial