• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

200 años del Primer Gobierno de Córdoba

Doscientos años atrás, Juan Bautista Bustos asumía como primer Gobernador de la Provincia, cargo que ejerció por dos períodos.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
25 de marzo 2020, 16:04hs
Bustos, el primer gobernador constitucional
Bustos, el primer gobernador constitucional

El 21 de marzo de 1820, la Asamblea de Representantes elegía por mayoría de votos a Juan Bautista Bustos quién fue el primer gobernador constitucional de la provincia.

Con motivo del Bicentenario del primer Gobierno Provincial, desde la Agencia Córdoba Cultura hacemos un repaso por la vida de este prócer que luchó contra la invasión británica, forjó la Independencia nacional y encabezó una etapa crucial en la construcción de la soberanía de Córdoba.

Juan Bautista Bustos nace en el Valle de Punilla, en Córdoba, el 29 de agosto de 1779 y muere el 18 de septiembre de 1830 en Santa Fe. En su juventud resistió la sombra del imperialismo británico en Buenos Aires como miembro de la milicia de Arribeños.

En este apartado, un repaso por los primeros años de su actividad militar y política que lo terminan destacando en el ámbito público, y cuyas posiciones finalmente se cimientan el 21 de marzo de 1820 cuando es designado por mayoría como el primer Gobernador constitucional de nuestra provincia, cargo que el caudillo asumirá el 24 de marzo de ese año. Ver Córdoba libre y soberana.

200 años del Primer Gobierno de Córdoba
200 años del Primer Gobierno de Córdoba

Una vez declarada su autonomía, Córdoba da otro paso hacia un nuevo orden institucional, que va dejando atrás definitivamente la herencia colonial, y se encamina a un destino soberano.

En 1821, cuando Bustos transita los primeros días de gobierno de Córdoba autónoma de las otras provincias, José Gregorio Baigorrí y José Norberto de Allende presentan el texto que conforma la primera Constitución de la Provincia (1821).

A través de la carta magna Bustos, promueve la actualización de los planes de estudios de la Universidad de Córdoba (actual Universidad Nacional de Córdoba), la creación de la cátedra de Derecho, la creación de la Junta Protectora de Escuelas, la adquisición de la segunda imprenta de Córdoba mediante suscripción popular, la que fue donada a la universidad y dio origen al periodismo local.

200 años del Primer Gobierno de Córdoba
200 años del Primer Gobierno de Córdoba

A continuación, lee más sobre el primer mandato de Bustos al frente del ejecutivo provincial. Ver más: Córdoba construye su destino. 

El primer gobernador constitucional “realizó una administración progresista e ilustrada de dimensiones civilizatorias notables, dada la época convulsionada en que vivía”, opina el historiador Roberto Ferrero (Breve historia de Córdoba, 1999).

Uno de los pilares de aquella acción “progresista e ilustrada” fue en 1823, cuando Bustos encomendó la compra de la segunda imprenta que donó luego a la Universidad de Córdoba -actual UNC-. La primera, había quedado derruida luego de la expulsión de los jesuitas.

Efectivamente, el patriarca de la prensa escrita es el periódico El Investigador, cuyo primer número aparece el 21 de diciembre de 1823, redactado por el canónigo Estanislao Learte y fray Hipólito Soler. Inmediatamente, le sigue El Montonero, que sale el 30 de diciembre del mismo año. Su director era un personaje público de la sociedad civil, el jurista y docente Juan Antonio Saráchaga.

Lee más sobre la decisión que le dio origen a la prensa escrita en Córdoba, aquí.

200 años del Primer Gobierno de Córdoba
200 años del Primer Gobierno de Córdoba

Lo más leído

1

El angustiante diagnóstico de Thiago Medina: qué dice el nuevo parte médico

2

Quiénes eran los fallecidos en el avión que se estrelló en Bell Ville y los sentidos mensajes de despedida

3

Murieron un motociclista y su acompañante tras perder el control y caer al asfalto: tenían 20 y 19 años

4

Revelaron una discusión de Thiago Medina minutos antes del accidente: “Él se fue con la moto”

5

Le explotó un aire acondicionado en una fábrica de Córdoba y perdió un brazo: está grave

Temas de la nota

Agencia Córdoba Cultura

Más notas sobre Contenido Patrocinado

El Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo en la Primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos en El Salvador.

La Defensoría del Pueblo en la Primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos en El Salvador

Por Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba
Empresas se unieron para potenciar cadenas de valor inclusivas y sostenibles

Empresas se unieron para potenciar cadenas de valor inclusivas y sostenibles

Por Coca Cola
Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara volvió de urgencia a Argentina para acompañar a su hijo mayor en un momento difícil
  • El dólar oficial dio un salto y cerró a $1.475 a la espera del discurso de Milei por el presupuesto 2026
  • Qué le pasó a Germán Torres, el maestro panadero argentino que murió a los 40 años
  • Tragedia en Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial