• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

protectia

protectia

Con más de 8.000 muestras resguardadas, Protectia es uno de los principales bancos de Células Madre del país. Se especializa en la recolección, procesamiento y criopreservación de células madre extraídas de la sangre y tejido del cordón umbilical. Nació hace 9 años en Córdoba Capital, desde donde desarrolla un plan de expansión que le permitió tener presencia y representación comercial en 13 provincias del país. Además, Protectia es el único banco en Argentina en avalar sus procesos de laboratorio con una Garantía Plus que se le brinda a cada familia que contrata el servicio asegurando la viabilidad de las células madre procesadas.

http://www.protectia.com.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Células madres: hechos vs. opiniones

Las células madre son aquellas que pueden transformarse en cualquier tipo de célula especializada. Se extraen inmediatamente después del parto, son criopreservadas a -196 grados en nitrógeno y su almacenamiento es indefinido. En la actualidad se utilizan para más de 80 enfermedades.

 protectia
Por protectia
11 de octubre 2017, 17:58hs
Las células criopreservadas pueden preservarse indefinidamente.
Las células criopreservadas pueden preservarse indefinidamente.

Separamos hechos de opiniones de la mano del doctor Omar Raimondo, director médico de Protectia, banco de células madre. El médico indicó que “existen miradas bastante instaladas pero que no tienen sustento, y esto genera oposición a la hora de guardar las células madre de cordón umbilical”.

Células madres: hechos vs. opiniones
Células madres: hechos vs. opiniones

- La extracción de células madre puede ser riesgosa para la mamá y el bebé

“Este concepto es erróneo. No existen riesgos para ninguno de los dos en el momento de la recolección. Se pincha el cordón cuando ya está desprendido y no entorpece el parto”, asentó el especialista.

- Las células criopreservadas duran entre 20 y 25 años

El médico indica que al congelarse pierden su capacidad de maduración y al ser conservadas de forma adecuada pueden preservarse indefinidamente. Almacenadas a -196 grados en nitrógeno las células no realizan sus procesos biológicos, es decir que no envejecen ni se muere.

- Si no las donás sos egoísta

El doctor Omar Raimondo relató que en Hospital Garraham funciona el banco público pero su capacidad es finita y no se pueden guardar las células madre de todos los bebés que nacen anualmente en el país. Además, “el banco público sólo guarda muestras para casos de trasplantes, mientras que el banco privado también se preserva para usos en medicina regenerativa.”

Células madres: hechos vs. opiniones
Células madres: hechos vs. opiniones

- Las células madre sólo sirven para enfermedades hematológicas

“Esta premisa ya quedó obsoleta. Seguimos escuchando que falta información y justamente por eso existen cientos de miles de investigadores trabajando para probar más tratamientos y nuevos protocolos, pero no podemos cerrarnos en repetir paradigmas de hace 10 ó 15 años”, subrayó el profesional.

- Los avances científicos son mundiales, en Argentina no hay evidencias

“Esta es una opinión. En nuestro país contamos con todos los recursos y la capacidad tecnológica para llevar a cabo protocolos de nivel internacional. Por ejemplo en el caso de patologías neurológicas en niños, ya existe en Maternidad Sardá (maternidad pública de la ciudad de Buenos Aires) un protocolo aprobado por las autoridades sanitarias argentinas, donde ya han sido tratados con células madre de cordón umbilical 5 niños nacidos con hipoxia perinatal con importantes avances”.

Células madres: hechos vs. opiniones
Células madres: hechos vs. opiniones

Para más información ingresá a www.protectia.com.ar

Leé también

Protectia y Sancor salud anunciaron el primer y único acuerdo de cobertura por el servicio de guarda de células madre en Argentina.

Adónde podés guardar las células madre de tu bebé en Córdoba

Lo más leído

1

Murió tras chocar contra una camioneta en Córdoba y vecinos atacaron a la Policía

2

Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

3

Le robaron el auto en Córdoba y denuncia que lo usan para seguir asaltando: “Suben fotos con total impunidad”

4

Último día de inscripción para los vouchers educativos 2025: requisitos y modalidad de pago

5

Cuáles son las chances reales de Talleres de entrar a la Sudamericana

Temas de la nota

enfermedadesMédicomedicinabanco

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Córdoba inspira y forma emprendedores: Más de 5.000 personas participaron de la experiencia Endeavor Córdoba

Córdoba inspira y forma emprendedores: Más de 5.000 personas participaron de la experiencia Endeavor Córdoba

Por Experiencia Endeavor Córdoba
Patio Olmos Shopping cumple 30 años y lo celebra con estilo, tendencias y grandes momentos para todos

Patio Olmos Shopping cumple 30 años y lo celebra con estilo, tendencias y grandes momentos para todos

Por Patio Olmos
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Celeste Cid y el apoyo incondicional a su novio Santiago Korovsky en un difícil momento
  • Murió Smart, el mono capuchino de la Reserva Carayá en La Cumbre: la emotiva despedida de su cuidadora
  • Último día de inscripción para los vouchers educativos 2025: requisitos y modalidad de pago
  • Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial