
Murió Carlos Alesandri, ex legislador provincial y hombre cercano a De la Sota
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
La ministra confirmó la asunción de quien fuera funcionaria provincial en el gobierno de José Manuel De la Sota, tras destituir a Vicente Ventura por querer interferir en una licitación.
Corría el año 2000 y, en un momento en que todos los argentinos estaban ávidos de buenas noticias, un joven cordobés sorprendió con un desarrollo tecnológico de avanzada, años antes de que aparecieran Google Maps o los comandos de voz. Sin embargo, la historia no tuvo un final feliz.
Nació en Cruz Alta en marzo de 1965 y se recibió de médico a los 23 años. En el plano político comenzó como concejal, fue intendente de su pueblo, legislador provincial y también ministro de De la Sota.
La diputada del bloque Córdoba Federal respaldó a Sergio Massa y remarcó: “Me alarmó la falta de conocimiento de Javier Milei”. Por su parte, la diputada electa de La Libertad Avanza trató de “tonto” al candidato de Unión por la Patria por las preguntas que le hizo a su contrincante “por sí o por no”. “Es de una ingenuidad o una ignorancia muy grande por parte de Massa creer que alguien puede contestar de esa manera”, sintetizó la economista.
El candidato de Unión por la Patria recordó a José Manuel de la Sota y prometió "comenzar una nueva etapa" si llega a la presidencia. Además, anunció la llegada de la Sube a la provincia.
La ceremonia religiosa fue encabezada por el padre Mariano Oberlin en una parroquia de barrio Müller. Repudiaron los dichos del candidato libertario contra el papa Francisco. La palabra del cura, de Daniel Passerini y de Natalia de la Sota después de la misa.
El Wacho pasó por Cuarteteando Más y habló de su relación con el ex gobernador de Córdoba.
El artista catamarqueño pasó por Cuarteteando Más y contó cómo fue su relación con el ex gobernador.
A través de redes sociales, la hija del exgobernador y diputada nacional compartió una serie de reflexiones.
El exgobernador, quien falleció en un accidente automovilístico en 2018, fue conmemorado en la iglesia Santo Domingo.
Después de ocho años el PJ cordobés volvió a competir a nivel nacional. Cómo le fue a los principales referentes del justicialismo local.
El precandidato a presidente por Unión por la Patria recorrió la provincia en campaña. La "enseñanza" de De la Sota y dijo cuál será su primer objetivo si es electo primer mandatario de Argentina.
El intendente electo de la ciudad de Córdoba se mostró conmovido en Telenoche. "Lo siento (a su padre) muy presente. Se murió y no me vio ser intendente de Cruz Alta. Mi madre falleció tres semanas antes de que yo fuera electo viceintendente", expresó y rememoró también la figura de José Manuel De la Sota.
Mano a mano con Telenoche, el intendente electo confesó que lloró solo y reveló en qué momento se dio cuenta que ganaba la elección.
El precandidato a presidente elogió al intendente electo y lo definió como uno de los “hijos herederos de De la Sota”.
Será candidato a gobernador por el Frente de Todos con Gabriela Estévez como compañera de fórmula. En Arriba Córdoba, recordó a José Manuel de la Sota y comparó las formas de hacer política entre un dirigente y otro.
El candidato a gobernador de Córdoba por el Frente de Todos apuntó contra el actual gobernador y lo comparó con de la Sota. “Hacemos por Córdoba quedó muy lejos de la gente”, insistió en Arriba Córdoba y agregó: “Con la conducción de Schiaretti perdimos debate y territorio”.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio dijo en Noticiero Doce que, a pesar de su amistad que lleva "muchísimos años", es "complicado" comunicarse con el gobernador de Córdoba. Y aseguró que Llaryora es una “oferta electoral mediocre” porque no tiene las capacidades de De La Sota o Schiaretti.
El impacto se produjo contra el guardarrail de la ruta A-73, que conecta a Punilla con la autopista Carlos Paz-Córdoba.