• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

El Gobierno, contra los gremialistas que paran: “Son mafiosos que defienden sus privilegios”

El paro contra el Gobierno de Milei arrancó en las principales ciudades del país. Bullrich, Adorni y Mondino criticaron la medida de fuerza y la definieron como “antidemocrática”.

24 de enero 2024, 12:21hs
El Gobierno, contra los gremialistas que paran: “Son mafiosos que defienden sus privilegios”
Por: REUTERS

El paro contra el Gobierno de Javier Milei nucleado por la CGT está en marcha. Desde las 12 el corte es total en los principales puntos de las ciudades más importantes del país: en Córdoba se reunieron frente al Patio Olmos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó a los manifestantes por el reclamo contra la Ley Ómnibus y el DNU y señaló: “No hay paro que nos detenga”. “Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios”, remarcó.

En el mismo sentido, criticó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por apoyar el paro. “Me gustaría que estuviera trabajando”, expresó y le reclamó que cumpliera la ley y no que la viole.

NO HAY PARO QUE NOS DETENGA
Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente @JMilei. No hay paro…

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 24, 2024

Además, afirmó que no consideraba correcto que estuviera marchando a dos días del crimen de Umma Aguilera (9) en Lomas de Zamora. “Con lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires, los dramas que tenemos, que el gobernador participe de una marcha cuando ayer los diputados de Unión por la Patria tomaron posición política, me parece que no corresponde”, sostuvo la ministra.

Y siguió: “Es gobernador, tiene que hacer cumplir la ley, no violarla, si no, el ejemplo cunde, así en Provincia tenemos los problemas que tenemos, tratamos de trabajar con ellos en Seguridad, necesitamos una actitud distinta, donde se tome al delincuente y al criminal como lo que es, nos gustaría que estuviera trabajando, no yendo a una movilización”.

“Antidemocrático”

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que el paro de la CGT “complica y es una pérdida de dinero para muchísimos argentinos”. A su vez, afirmó que “no pueden dialogar” con la central sindical que impulsó el paro y dijo que eran “un grupo minoritario”.

“Tiene un costado antidemocrático y antirrepublicano hablar de voltear cosas, es un momento complicado la apelación de esta gente a voltear las cosas de un modo, no violento, pero sí compulsivo, queda la triste sensación de que el paro tal vez se haya transformado en algo más político que estrictamente sindical”, señaló sobre el objetivo de la marcha.

La canciller Diana Mondino también se sumó a los funcionarios que criticaron la primera medida de fuerza contra las medidas económicas de Javier Milei. A través de X dijo que el paro “no tiene justificación”. “Convocado por la oligarquía de millonarios con autos blindados y chofer, falsos representantes de los trabajadores”, agregó.

El paro no tiene justificación.

Convocado por la oligarquía de millonarios con autos blindados y chófer, falsos representantes de los trabajadores, ratifica que estamos en el camino correcto.

Las cosas se consiguen con esfuerzo, no llorando y pataleando.

No les tenemos miedo.

— Diana Mondino (@DianaMondino) January 24, 2024

Lo más leído

1

Seis meses sin Lian: nuevos rastrillajes en Córdoba y las sospechas de su madre

2

Le rompieron la silla de ruedas a Tomi, el nene cordobés con huesos de cristal, y necesita ayuda urgente

3

Semana de la muerte súbita: la importancia de saber cómo actuar a tiempo

4

Comienzan las preinscripciones escolares 2026: hasta cuándo hay tiempo para conseguir banco en Córdoba

5

Polémica en Francia: un influencer murió tras recibir más de 200 golpes en una transmisión en vivo

Temas de la nota

ParoCGTPatricia BullrichManuel AdorniDiana MondinoJavier Milei

Más notas sobre Política

Se aprobó la ley de emergencia pediátrica.

La emergencia pediátrica y el financiamiento universitario se convirtieron en ley

La senadora por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero. (Foto: Senado de la Nación)

Álvarez Rivero pidió disculpas en el Senado por sus dichos sobre el Hospital Garrahan

El Senado convirtió en ley el proyecto de financiamiento universitario.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y sería vetada por Milei

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La emergencia pediátrica y el financiamiento universitario se convirtieron en ley
  • De qué se trata el fenómeno conocido como “Luna Negra” que se dará a fines de agosto
  • Álvarez Rivero pidió disculpas en el Senado por sus dichos sobre el Hospital Garrahan
  • Tini Stoessel confesó sus deseos de ser mamá tras la reconciliación con De Paul

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial