La Ley Ómnibus dio un primer paso. Por mayoría, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto impulsado por el Gobierno nacional pero resta una instancia decisiva.
El cuerpo legislativo dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 14:00 para continuar el tratamiento artículo por artículo, donde legisladores de la oposición dialoguista tienen disidencias.
La Libertad Avanza busca destrabar los puntos que provocan discordia para que la iniciativa tenga la media sanción y pase para su debate en el Senado.
+ MIRÁ MÁS: Ley Ómnibus: el tenso cruce entre Victoria Tolosa Paz y Lilia Lemoine en el Congreso
Rodrigo de Loredo, jefe de bloque de la UCR, admitió que una de las diferencias sigue planteada en torno al pedido de las provincias para coparticipar el impuesto PAIS. Uno de los que lidera ese reclamo es Martín Llaryora que este viernes hizo llegar la inquietud al ministro del Interior, Guillermo Francos.
El diputado De Loredo también mencionó la posibilidad de un pacto fiscal como otra cuestión a resolver. “Tienen preocupación los gobernadores y es legítimo”, sostuvo al retirarse del recinto.

Además el legislador cordobés expuso las diferencias en torno al capítulo de privatizaciones. “Nosotros creemos que hay muchas empresas que ya no tienen ningún sentido que estén en la órbita de lo público porque no tienen un objetivo estratégico, porque tienen déficit”, afirmó.
En ese punto, De Loredo ratificó que desde el radicalismo no están de acuerdo con la privatización de Banco Nación e YPF, entre otras compañías.
Consultado por la propuesta de Unión por la Patria para que el martes asista a la sesión el ministro de Economía, Luis Caputo, el diputado de la UCR aseguró que no acompañarán esa moción.
“Sí hemos pedido en su oportunidad que el ministro Caputo asistiera a las comisiones de trabajo, vinieron sus funcionarios y no vino él, hubiésemos preferido que venga pero ya está, es pasado, vamos para adelante”, concluyó.