• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La inflación desaceleró en enero y bajó a 20,6% en el país: qué pasó en Córdoba

El Indec dio a conocer el primer índice del año con una baja de cinco puntos en comparación con diciembre. El indicador nacional interanual fue de 254%. Los rubros que más aumentaron.

14 de febrero 2024, 16:02hs
inflacion-diciembre
La inflación de enero bajó cinco puntos comparado a diciembre.

La inflación de enero fue de 20,6 por ciento y bajó cinco puntos porcentuales en comparación con diciembre, aunque sigue en un nivel altísimo de dos dígitos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió este miércoles el primer indicador del año, luego de un mes convulsionado para la política y la economía con la caída del proyecto de Ley Ómnibus en el Congreso. Por otro lado, la inflación interanual alcanzó el 254,2 por ciento.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 20,6% en enero de 2024 respecto de diciembre y 254,2% interanual https://t.co/s9pDIPs5Oe pic.twitter.com/llrhYz939Z

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 14, 2024

En el primer mes de 2024 los mayores incrementos se dieron en bienes y servicios con una suba del 44,4% debido a la disparada en productos de cuidado personal, advirtió el organismo.

+ MIRÁ MÁS: Carne, pollo y verduras con precios disparatados: advierten por nuevos aumentos

La suba del costo de vida en el arranque del año también estuvo apuntalada por transporte a raíz de los aumentos de tarifas y el arrastre por ajustes en los combustibles.

Para el arranque del año se advirtió una desaceleración de la suba de precios, pero también comerciantes marcaron una fuerte caída del consumo en distintos rubros.

Variación de precios por rubro:

  • Bienes y servicios: 44,4%
  • Transporte: 26,3%
  • Comunicación: 25,1%
  • Recreación y cultura: 24%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: 22,3%
  • Bebidas y alcohólicas y tabaco: 21%
  • Salud: 20,5%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 20,4%
  • Restaurantes y hoteles: 19,4%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 14%
  • Prendas e vestir y calzado: 11,9%
  • Educación: 0,9%

En diciembre la inflación había sido del 25,5 por ciento y marcó un récord en más de 30 años, sin embargo el presidente Javier Milei destacó ese indicador considerando que se esperaba un porcentaje más alto.

En los últimos días de enero el mandatario aseguró que igualar el dato de diciembre “sería un buen número” y que replicar un registro similar sería “el inicio del camino descendente de la inflación”.

Qué pasó en Córdoba

La inflación de Córdoba se ubicó por encima de la nacional y fue del 23,03%. En relación con el relevamiento de diciembre sólo se redujo un punto en la provincia.

El estudio de la Dirección General de Estadística y Censos registró una variación interanual del 258,26 por ciento.

Alimentos y bebidas tuvo un aumento del 21 por ciento, explicándose principalmente por las subas en carnes y derivados, pan y cereales, lácteos, huevos, bebidas no alcohólicas y alimentos y bebidas comprados en restaurantes o bares.

Lo más leído

1

Chocaron dos motos y murió un joven de 21 años que tenía pedido de captura en Córdoba

2

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

3

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

4

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

InflaciónPRECIOSgobierno nacionalJavier MileiIndec

Más notas sobre Política

Los nuevos ministros

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti el ministro de Defensa

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti el ministro de Defensa
  • Tras la explosión, se reavivó el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza y generó alarma
  • Lo frenaron por la velocidad y al revisarlo le encontraron más de 100 dosis de variadas drogas
  • TV, aire y baño privado: así es la celda donde dejaron detenido a Bolsonaro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial