EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

El Gobierno fijó el Salario Mínimo con una pérdida del 20% ante la inflación

Pasará de $156 mil a $180 mil y para el tercer mes del año llegará a $202 mil. Lo confirmó el vocero presidencial en conferencia de prensa.

20 de febrero 2024, 11:55hs
El incremento del SMVM será por decreto.

Días atrás, después del fracaso de la reunión entre empresarios y gremios, el presidente Javier Milei rechazó fijar por decreto un aumento del salario, mínimo, vital y móvil (SMVM). Argumentó que no estaba de acuerdo con “eso de estar fijando precios mínimos” y que era una cuestión que tenía que “ser abordada por los trabajadores con sus empleadores”.

En una entrevista televisiva, el ministro de Economía Luis Caputo anunció que sí aumentarán el SMVM y el vocero presidencial Manuel Adorni lo terminó de confirmar en conferencia de prensa debido a que “no se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo”. De esta manera, el Gobierno incrementará el salario de 156 mil pesos de diciembre a 180 mil pesos en febrero y 202.800 pesos en marzo.

+ MIRÁ MÁS: Milei lo trató de “traidor” y “basura” y López Murphy le respondió: “No me voy a dejar intimidar”

Teniendo en cuenta el aumento sin freno de la inflación, que estiman el acumulado de los tres primeros meses de 2024 rondaría el 68 por ciento, el deterioro del SMVM en ese período sería de más del 20 por ciento. A esto se le suma que en enero, para evitar caer en la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi 600 mil pesos.

El año pasado la pérdida fue del 19 por ciento, teniendo en cuenta que tuvo una suba del 151,8% frente a una variación de precios anual del 211,4%. De acuerdo a un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina que expuso Clarín, el poder adquisitivo del Salario Mínimo muestra una tendencia negativa desde 2011.

Educación

En medio del conflicto salarial con docentes y ante la posibilidad de que las clases no inicien la semana que viene, Adorni adelantó que evalúan declarar a la educación “servicio esencial”.

“Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema”, expresó el vocero presidencial desde Casa Rosada.

Temas de la nota

salario Mínimo vital y móvilSalariogobierno nacional

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba
  • La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera
  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial