• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La inflación de febrero fue de 13,2% y volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El índice de precios cayó siete puntos y medio en relación con enero, según difundió el Indec. Los rubros que más aumentaron. Cuánto cayó en Córdoba.

12 de marzo 2024, 16:03hs
Almaceneros registraron en noviembre la inflación más alta en lo que va del año.
Almaceneros registraron en noviembre la inflación más alta en lo que va del año.

La inflación de febrero fue de 13,2 por ciento y registró el segundo mes consecutivo en baja, según difundió este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).En relación a enero cayó siete puntos y medio.

En lo que va del año el índice de precios acumuló 36,6 por ciento mientras que en la comparación interanual registró una suba de 276,2 por ciento.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 13,2% en febrero de 2024 respecto de enero y 276,2% interanual. Acumularon un alza de 36,6% en el primer bimestre del año https://t.co/nemlzg8ynv pic.twitter.com/1Ka49SlpKa

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 12, 2024

Antes de conocerse el informe oficial, el presidente Javier Milei adelantó que la inflación de febrero estaría “debajo del 15″ y lo definió como “un numerazo”.

+ MIRÁ MÁS: Leve rebote del dólar blue tras la decisión de liberar la tasa de plazo fijo

Por otro lado, el ministro de Economía, Luis Caputo, también había anticipado “una baja sustancial”. El funcionario sostuvo que esa caída es “producto del control fiscal y monetario que se está llevando a cabo”.

Así fue el comportamiento de precios en febrero en los distintos rubros:

  • Comunicación: 24,7%
  • Transporte: 21,6%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 20,2%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 17,7%
  • Bienes y servicios: 16,6%
  • Salud: 13,6%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 11,9%
  • Restaurantes y hoteles: 11,2%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: 10,3%
  • Educación: 9,9%
  • Recreación y cultura: 8,6%
  • Prendas de vestir y calzado: 7,2%

El Indec advirtió que alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.

Bajó en Córdoba

La inflación también bajó en Córdoba y en febrero alcanzó 13,36 por ciento. En relación con enero registró una caída de 9,67 puntos.

El índice de precios provincial acumuló en el primer bimestre una variación del 39,46 por ciento. El informe de Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia señaló un aumento interanual del 277,62.

La variación mensual en febrero se explica en gran medida por el rubro alimentos y bebidas, en particular por la suba de la carne, lácteos, huevos, bebidas no alcohólicas y frutas.

En transporte y comunicaciones también incidieron las variaciones en los precios del boleto de colectivo, combustibles y servicios telefónicos.

El incremento en las tarifas de agua y electricidad marcaron las subas en el rubro propiedades, combustibles, agua y electricidad.

Lo más leído

1

China Suárez y Mauro Icardi ya conviven en Turquía y lo hicieron oficial en redes

2

Cuántos sueldos se necesitan para acceder a la casa propia en Córdoba

Por Mateo Lago
3

Crimen sindical: la familia de Gabriela Pérez insiste en la inocencia de su hermano y apuntó contra la fiscal

4

Los “robatechos” volvieron a atacar en Córdoba y vecinos apuntan a un sospechoso: “Todos saben”

5

La horrorosa hipótesis de por qué el padre mató a su hijo de 8 años

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

InflaciónIndecPRECIOS

Más notas sobre Política

Media sanción en Diputados para dos leyes claves en salud y educación.

Emergencia pediátrica y universidades: Diputados aprobó dos leyes clave con rechazo del oficialismo

Cuánto gastó una persona con celiaquía  y cuánto gastó una familia con integrante celíaco en el mes de julio de 2025 en Córdoba.

Una persona celíaca gasta casi $50 mil más para comprar alimentos en Córdoba

Oscar González acumula investigaciones judiciales en su contra.

La Justicia Federal también investigará a Oscar González por omisiones en su declaración de bienes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La voz nunca escuchada de los testigos del infierno
  • Caos y descontrol en un show de Damas Gratis en Colombia: un muerto y cinco heridos
  • Filmaron a Ciro Messi dando cátedra de fútbol y las redes explotaron: “El elegido de los tres”
  • El conductor que mató en la Ruta 19 podría quedar libre: el reclamo de la familia de las víctimas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial