• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Elevaron a juicio la causa contra Martín Gill por violencia de género tras la denuncia de una expareja

El exintendente de Villa María y actual ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia fue imputado hace un año. Su abogado defensor anticipó que se opondrán a la resolución de la fiscalía.

27 de marzo 2024, 16:42hs
martin gill
Martín Gil está imputado por violencia de género desde marzo de 2023.

A un año de la denuncia por violencia de género, elevaron a juicio la causa contra el exintendente de Villa María, Martín Gill. Así lo resolvió la fiscal a cargo de la investigación, Juliana Companys.

Gill, actual ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, está imputado de lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género. Pese a esta situación, desde el Gobierno provincial lo ratificaron en el cargo, considerando que el caso investigado no tendría relación con la función pública.

La denunciante había mantenido una relación de pareja con el exintendente y el 19 de marzo de 2023 lo denunció por agresiones. Días después resolvieron la imputación.

Según declaró la mujer, conoció a Gill en febrero de 2022 e inició una relación después de algunas semanas. En junio, se produjo un “quiebre” en el vínculo cuando le contó que estaba embarazada.

+ MIRÁ MÁS: El arquero de Vélez pagó la fianza y fue liberado pero seguirá investigado por abuso sexual

“Cuando le pasé las fotos de los dos test que me hice él no lo podía creer. Recuerdo un domingo que lloró mucho, la idea del embarazo le hacía mal y me decía que se iba a arruinar su vida”, expresó al dar su versión del caso.

Y continuó: “Un día le pregunté si quería que abortara y me dijo ‘si te parece, sí’. Son palabras que nunca voy a olvidar. Le respondí que quería seguir el embarazo yo sola, que no sería la única mujer en tenerlo así. Pero insistía en que no se podía porque él era conocido”.

Comentó que luego hicieron un viaje a Traslasierra en el que Gill le habría insistido para que abortara. “Me volvió a decir que no podía tener el bebé. Insistió y tomé la pastilla. A la madrugada tuve dolores muy fuertes, como si estuviera pariendo. Cuando fui al baño, largué todo. Era mucha sangre. Le pedí que me llevara a la guardia por la hemorragia. Y me dijo: ‘No, cómo te voy a llevar si abortaste’”.

Luego de los testimonios y las pericias ordenadas en el marco de la investigación, la fiscal Companys resolvió este miércoles elevar la causa a juicio.

El abogado defensor de Gill, Eduardo Rodríguez, anticipó en Telenoche que se opondrán a la resolución de la fiscalía una vez que se cumplan los plazos procesales para hacer la presentación. “Consideramos que la prueba indica que es inocente”, afirmó.

Rodríguez remarcó que la situación por la que imputaron a su cliente “tiene que ver con la vida privada del acusado y no con los cargos que ha ejercido en la función pública”.

Video Placeholder

Opositor pidió juicio político

El legislador de la Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda, anunció la decisión de pedir juicio político contra el ministro Gill “por causal de indignidad y posible comisión de delito doloso en los términos del artículo 112 de la Constitución de la Provincia de Córdoba”.

“Nunca más impunidad”, manifestó el legislador opositor a través de la red social X donde se refirió a la situación judicial del funcionario provincial.

Ante el elevamiento a juicio por violencia de género he decidido pedir el juicio político del ministro Martín Gill por causal de indignidad y posible comisión de delito doloso en los términos del artículo 112 de la Constitución de la Provincia de Córdoba.

Nunca más impunidad.

— Gregorio Hernández Maqueda (@ghmaqueda) March 27, 2024

Y agregó: “En 2021 denunciamos dos veces penalmente al señor Martín Gill por violar la Carta Orgánica de Villa María y fuimos a declarar ante la fiscal Companys. Lamentablemente no actuar a tiempo tiempo tiene este tipo de consecuencias”.

Hernández Maqueda hizo alusión a una denuncia por la licencia que se le había otorgado a Gill para que asumiera como secretario de Obras Públicas de la Nación durante la gestión de Alberto Fernández.

Criterios dispares

El de Gill no es el único caso de un funcionario involucrado en una investigación por violencia de género. Hace tres semanas imputaron en la ciudad de Córdoba a Gabriel Bermúdez, quien se desempeñaba como secretario de Movilidad Urbana en la capital.

Cuando la causa tomó estado público el intendente Daniel Passerini resolvió echar al funcionario. Bermúdez está acusado por presunto abuso sexual simple sin acceso carnal.

En otra investigación por violencia de género quedó detenido desde diciembre de 2023 Gustavo Folli Pedetta, exdirector de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba.

Video Placeholder

También se recuerda la causa contra Diego Concha, a quien echaron como jefe de Defensa Civil de la Provincia a partir de una gravísima acusación. A la espera del juicio, está detenido e imputado por homicidio con motivo de abuso sexual con acceso carnal agravado por la condición funcional y en un contexto de violencia de género.

A su vez Juan Ledesma, exdirector del COE y exdirector del Hospital de Niños, renunció debido a una imputación por abuso sexual contra su expareja. El año pasado además se conoció la investigación contra Alfonso Mosquera, exministro de Seguridad y exlegislador.

En el caso de Mosquera lo acusan por abuso sexual contra una mujer policía con la que mantuvo una relación extramatrimonial. El imputado pidió licencia antes de finalizar su mandato como legislador y en la actualidad no ocupa cargos públicos.

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

Martín GillViolencia de géneroVilla María

Más notas sobre Política

El intendente aclaró que está "agradecido" con la mayoría de los empleados.

Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial