• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Milei sobre los salarios: “Son miserables no por culpa nuestra, sino por 20 años de populismo”

En sus últimas declaraciones el presidente descartó la posibilidad de una nueva devaluación. Además, aseguró que si hubieran puesto en marcha la dolarización la oposición los hubiera “enviado a la cárcel”.

05 de abril 2024, 13:26hs
Indicó que la eliminación del cepo cambiario sigue siendo una de sus prioridades.
Indicó que la eliminación del cepo cambiario sigue siendo una de sus prioridades.Por: AP

Javier Milei se refirió a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores argentinos pero buscó desligar cualquier tipo de responsabilidad de su gestión y las medidas que han tomado a lo largo de los últimos meses. “Hoy los salarios son miserables no por culpa nuestra, los salarios son miserables como consecuencia de 20 años de populismo”, aseguró.

El presidente se refirió a los ingresos de los ciudadanos en una entrevista que brindó a la agencia Bloomberg. Justificó su postura al sostener: “Cuando usted toma el salario promedio de la década del 90, hoy sería de 3 mil dólares”.

Además, aseguró que los sueldos empezarán a recuperarse en los próximos meses si la inflación sigue en descenso. Sin embargo, aclaró que para ello es necesario profundizar el “saneamiento” del Banco Central.

+ MIRÁ MÁS: La señal de Milei a Estados Unidos y su reunión con una general norteamericana en Ushuaia

“Cuando usted tiene el Banco Central quebrado, los pasivos monetarios superan a los activos y eso se corrige con un nivel de precios más alto para licuar los pasivos monetarios; cuánto más quebrado está, más alto es el nivel de precios”, indicó. Y agregó: “En cuanto lo logremos ese nivel de precios se va a ir achicando porque la pendiente se reduce y la inflación baja”.

Dolarización

Milei también compartió sus planes para salir del cepo que incluyen una reforma financiera y el fortalecimiento de las cuentas públicas. En esa línea, justificó la decisión de retrasar la dolarización que había prometido durante la campaña electoral y responsabilizó a la oposición por esto.

“Teníamos una estrategia que era tomar los activos del Banco Central contra el gobierno nacional, esos títulos pasarlos a mercado y hacernos de dólares... Y la realidad es que hubiera funcionado a la perfección porque cuando nosotros llegamos los títulos argentinos estaban en 18 dólares y hoy están en torno a los 54″, comentó.

“Hubiera sido una gestión muy exitosa, pero dada la construcción del sistema político argentino, lo intelectualmente deshonestos que son los políticos, es muy probable que si yo hubiera hecho esa operación a precio de mercados la política hubiera dicho que ahí hubo una estafa”, agregó.

Y disparó: “Nos hubieran acusado de un negocio turbio y nos hubieran mandado a la cárcel”.

Milei sobre los salarios: “Son miserables no por culpa nuestra, sino por 20 años de populismo”

Devaluación

Por último, el presidente descartó modificar el tipo de cambio oficial de manera abrupta en el corto plazo. Cabe recordar que hoy su gestión lleva adelante el sistema de crawling peg, mediante el cuál han hecho microdevaluaciones sobre el dólar en torno al 2% mensual.

“No tiene ningún sentido”, sostuvo el mandatario al ser consultado sobre una eventual devaluación. “Eso lo dicen algunos economistas locales y están equivocados; ¿por qué yo tengo que hacer saltar el tipo de cambio hoy si el tipo de cambio libre paralelo coincide con el oficial?¿Qué tipo de estupidez es esa?”, concluyó.

Lo más leído

1

Abrió el armario y encontró una inusual familia de animales: tuvo que intervenir la Patrulla Ambiental

2

La municipalidad de Carlos Paz quitó los asadores de un popular balneario y desató polémica: “Es más familiar”

3

“Se sientan en la esquina y esperan a su presa”: violento robo de una moto en Córdoba

4

Arreglaba su auto en la cochera, se le cayó encima y murió aplastado en Córdoba

5

Video: vecinos bajaron de la moto a un ladrón y lo golpearon en plena Nueva Córdoba

Temas de la nota

gobierno nacionaleconomíassalariosdolarizaciónDevaluaciónBanco CentralJavier Milei

Más notas sobre Política

Uber confirmó que se inscribirá en la ciudad de Córdoba.

Uber confirmó que se inscribirá en el registro municipal de Córdoba: la aclaración que hizo a los choferes

El costo de los medicamentos para los jubilados.

Los medicamentos representan más del 36% del gasto mensual de los jubilados en Córdoba

El presidente Milei en Corrientes.

Milei celebró el acuerdo con EEUU y defendió su gestión: “Estamos cerrando la noche populista”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Uber confirmó que se inscribirá en el registro municipal de Córdoba: la aclaración que hizo a los choferes
  • Los medicamentos representan más del 36% del gasto mensual de los jubilados en Córdoba
  • Entre risas y recuerdos: así palpita Sabroso su 24° aniversario
  • Milei celebró el acuerdo con EEUU y defendió su gestión: “Estamos cerrando la noche populista”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial